
Zephyr, un perro con discapacidad auditiva, conmovió a miles de usuarios en redes sociales después de que su primera familia adoptiva lo regresara al refugio por considerarlo un “mal oyente” y desobediente, pero una nueva pareja lo rescató y le dio una oportunidad que cambió su vida para siempre.
El día que adoptaron al canino, sus nuevos dueños notaron en su expediente la palabra “DEVUELTO” escrita en mayúsculas, un detalle que les causó cierta extrañeza. Aunque el refugio les informó que el cachorro no respondía a las órdenes verbales, ellos decidieron brindarle una segunda oportunidad, convencidos de que merecía un hogar lleno de amor.
La cuidadora dio a conocer la historia de Zephyr a través de la cuenta de Instagram del perrito @my_life_with_zephyr.solo, donde compartió el relato completo acompañado de videos y fotos que conmovieron a miles de usuarios, visibilizando la realidad de los perros con discapacidad auditiva y la importancia de la adopción con paciencia y amor.
Un nuevo comienzo para Zephyr

Desde sus primeros días juntos, la pareja sospechó que el perro tenía problemas auditivos. Una semana después, un veterinario les confirmó la verdad, el canino no tenía ninguna capacidad de oír. “Fue en ese momento que me derrumbé y lloré en el coche porque finalmente entendí por qué la familia anterior lo había catalogado como ‘mal oyente’”, explicó su dueña en entrevista para Newsweek.
Sin embargo, ambos iniciaron un proceso de entrenamiento a base de lenguaje de señas americano, expresiones faciales y señales visuales, el cual el can aprendió rápidamente y ahora es, según relatan sus adoptantes, “el perro de mejor escucha” que han tenido.
La cuidadora cuenta que, aunque al principio fue un reto, el compromiso y la paciencia fueron clave para adaptarse a las necesidades de Zephyr. “Nos dimos cuenta de que el amor y la atención no dependen de la capacidad auditiva, sino de entender y comunicarnos a su manera”, agregó.
Gracias a ese segundo hogar lleno de comprensión, según comentan sus nuevos cuidadores para Newsweek, Zephyr no solo aprendió a responder a señales visuales, sino que también demostró ser un compañero leal y obediente que quiere complacer a quienes lo rodean. Su historia invita a cuestionar prejuicios y a valorar la diversidad dentro del mundo animal.
Causas de la discapacidad auditiva en perros

La sordera en perros puede tener diversas causas, siendo la más común la incapacidad para transmitir el sonido hacia la parte interna del oído, según reportes de Purina.
Entre otras posibles razones por las cuales se puede originar esta discapacidad se encuentran las otitis agudas, caracterizadas por la presencia de secreciones, y las otitis crónicas, que pueden provocar el estrechamiento del conducto auditivo.
Asimismo, tumores, acumulación excesiva de cerumen, perforaciones del tímpano o la degeneración de los huesecillos del oído también pueden afectar la audición, de acuerdo a información de Purina.
Cuando estos problemas ocurren, el perro deja de responder a su nombre, ignora los sonidos de su entorno y no reacciona a estímulos sonoros. Sin embargo, en casos de sordera unilateral, es más complicado detectar estas señales.
El oído interno también puede verse afectado, ya que la sordera va acompañada de síntomas de equilibrio alterado como ladeo de cabeza y vértigo. Entre las especies más propensas a recibir una degeneración en esta zona están los caninos de caza.
Otras causas menos frecuentes incluyen problemas neurológicos, como tumores o enfermedades virales como el moquillo, y causas tóxicas por exposición a metales pesados o algunos medicamentos, incluidos ciertos antibióticos y fármacos de quimioterapia.
La sordera también puede ser congénita, especialmente en razas con falta de pigmentación en la piel y oído interno, y está asociada con numerosas razas blancas como los dálmatas. Finalmente, Purina reporta que en perros de edad avanzada, es común la presbiacusia, una pérdida gradual de la audición asociada al envejecimiento.
Últimas Noticias
Así ahuyentan agricultores de Kenia a los elefantes de sus cultivos sin usar la violencia
Este cambio en las prácticas agrícolas permitió disminuir significativamente los daños provocados por estos animales, fomentando una convivencia más armoniosa y pacífica

¿Saldrías con tu mascota si fuera humana?; una de cada tres personas no lo dudaría, según encuesta
La tendencia viral de reimaginar con inteligencia artificial a los animales de compañía reveló el profundo apego emocional que existe entre generaciones y especies

Cómo influye la alimentación de los perros en el cambio climático
La elección de proteínas en la dieta de los canes puede aumentar la huella ecológica, especialmente cuando se basa en carne de res

Por qué el caballo frisón es uno de los más caros del mundo: fuerza, elegancia y tradición
Con un linaje que se remonta al siglo XIII, esta raza originaria de los Países Bajos destaca por su imponente presencia, carácter equilibrado y alto valor en el mercado ecuestre

La historia detrás del Monumento al Mono en Sevilla, un integrante canino de la comunidad: “Hay amores que no se explican con palabras, se sienten”
La estatua, ubicada en el centro del municipio, fue impulsada por vecinos y comerciantes como muestra de gratitud hacia el animal
