Sufrió maltrato y explotación, ahora, esta yegua necesita ayuda para continuar su recuperación

Linda estuvo al borde de la muerte por explotación y desnutrición causadas por un agresor abusivo, lo que movilizó a activistas y autoridades de Chihuahua para rescatarla y salvar su vida

Guardar
Linda, la yegua rescatada tras
Linda, la yegua rescatada tras años de maltrato, recibe atención y cariño en Chihuahua mientras se prepara su traslado a la Ciudad de México para asegurar su bienestar a largo plazo. Gracias a Alejandro y Seres Libres AC por su compromiso en salvar su vida. (Instagram/@sereslibres_mx)

Linda, una yegua que sufrió maltrato severo y explotación a manos de un agresor con antecedentes de abuso hacia caballos, se encuentra actualmente bajo el cuidado temporal de un hombre llamado Alejandro, en Chihuahua.

Este caso fue difundido por el refugio Seres Libres AC en su cuenta oficial de Instagram, donde documentaron de manera detallada la cronología, las súplicas y los avances en la búsqueda y eventual recuperación de la criatura.

La Asociación Civil, responsable del rescate, solicitó que la yegua permaneciera en Chihuahua para evitar gastos adicionales relacionados con su transporte. Según explicaron, la prioridad inicial es que reciba la atención y cuidados necesarios, los cuales ya se están proporcionando gracias a Alejandro, quien se ofreció como voluntario para ayudar a Linda.

Después de una intensa lucha por parte del albergue, La Fiscalía les otorgó la custodia legal de la yegua bajo un acuerdo que establece que, una vez finalizada su recuperación, deberá ser trasladada a su sede en la Ciudad de México.

No obstante, este traslado requiere emprender un nuevo proceso legal y realizar una inspección directa del lugar donde la yegua residirá, ya que la organización aplica protocolos rigurosos destinados a garantizar tanto su bienestar como su seguridad a largo plazo.

Finalmente, la organización reiteró que, aunque están abiertos a considerar distintas opciones, prefieren actuar con rapidez y autonomía, siempre bajo sus propios protocolos, experiencia y credibilidad: “No nos cerramos a las opciones, pero no nos gusta depender de nada. Hacemos los rescates rápidos, actuamos, decidimos y, una vez a salvo, podemos planear un mejor futuro”, expresaron en su publicación de Instagram.

Una vida llena de maltrato

Antes de ser rescatada, Linda
Antes de ser rescatada, Linda vivía en condiciones graves de maltrato y desnutrición bajo un agresor con historial de abuso animal. Su caso motivó la intervención de personas y autoridades comprometidas, aunque enfrentaron obstáculos legales y falta de apoyo institucional para protegerla.(Instagram/@sereslibres_mx)

Antes de ser liberada, Linda se encontraba en condiciones críticas que ponían en grave riesgo su vida, pues había sido víctima de explotación continua y desnutrición severa, causada por un agresor con un historial reconocido de maltrato reiterado hacia caballos, situación que movilizó tanto a personas comprometidas como a autoridades en Chihuahua para intervenir y garantizar su salvación.

Las denuncias comenzaron a circular y el refugio Seres Libres AC tomó la iniciativa del caso, impulsando una campaña para rescatar a la yegua.

Sin embargo, desde el inicio múltiples actores involucrados, incluyendo autoridades encargadas, complicaron el acceso y la intervención efectiva, lo cual dificultó que la criatura pudiera salir rápidamente del lugar donde sufría.

Esta fase inicial fue clave para visibilizar la problemática, siendo testimonio de la falta de atención institucional clara hacia el maltrato animal en la región.

El albergue también informó que el agresor tenía antecedentes de maltrato, habiendo sacrificado caballos en ocasiones anteriores, lo que demuestra un patrón constante y reiterado de abuso animal.

La lucha de Linda para encontrar una nueva vida

Se hace un llamado a
Se hace un llamado a la comunidad para reunir 40,000 pesos que permitan trasladarla a un santuario en Ciudad de México, donde recibirá cuidados a largo plazo junto a otros caballos en situación vulnerable. (Instagram/@sereslibres_mx)

El refugio Seres Libres AC anunció en una segunda publicación que la yegua, que estuvo al borde de la muerte, sigue con vida gracias a la pronta intervención de la Fiscalía de Chihuahua.

Aunque su recuperación aún exige mucho trabajo, recalcaron que este avance “representa una verdadera luz de esperanza para todos quienes han acompañado y apoyado esta causa”

Además, aprovecharon el espacio para hacer un llamado a la comunidad para unirse en un acto de solidaridad, enviando pensamientos positivos y oraciones para que muy pronto pudiera dejar atrás el infierno que vivió.

La tercera etapa del proceso fue el rescate oficial de la yegua, que culminó con la obtención de la custodia legal por parte de Seres Libres AC. La yegua pasó a formar parte de su familia y comenzó a recibir los cuidados necesarios tras años de abandono y maltrato, recuperándose gracias a la atención de un padrino local, llamado Alejandro, y la colaboración de otras asociaciones.

Sin embargo, todavía se requiere el apoyo por parte de la comunidad, pues según reporta el albergue, para trasladar a Linda a su santuario en Ciudad de México, donde contará con mejores condiciones a largo plazo, se requiere reunir una suma considerable para cubrir los costos de transporte, dada la larga distancia y los protocolos necesarios para el traslado seguro de equinos.

Por lo cual, invitaron a que la comunidad siga apoyando en este proyecto de rescate, ya que junto a la criatura existen otros 20 caballos que continúan en situación vulnerable: “Ahora se viene el nuevo reto, pues tenemos que hacer equipo para que la equina pueda llegar al santuario y para eso necesitamos juntar $40,000 pesos para su transporte”.