Las mejores emisoras de radio para perros: música y programas ideales para calmar la ansiedad de tu mascota

Un estudio en Escocia reveló que la música, especialmente el reggae y el rock suave, reduce el estrés y mejora el comportamiento de los perros, quienes pueden desarrollar géneros musicales preferidos

Guardar
Un perro reposa plácidamente junto
Un perro reposa plácidamente junto a su cama mientras suena música especial de una emisora canina, diseñada para reducir el estrés y brindarle compañía durante la ausencia. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La música y el sonido tienen un impacto considerable en el bienestar de los perros, ayudando a reducir el estrés y la ansiedad que pueden experimentar, especialmente cuando se quedan solos en casa.

Con el objetivo de cubrir esta necesidad , han surgido emisoras de radio especializadas que ofrecen programación diseñada exclusivamente para caninos, con melodías calmantes y sonidos adaptados a sus sensibilidades auditivas.

Entre las emisoras de radio para perros más destacadas se encuentran aquellas que combinan música clásica, melodías instrumentales suaves y sonidos familiares, especialmente seleccionados por su efecto tranquilizador.

Mejores emisoras de radio para perros

Un perro descansa serenamente mientras
Un perro descansa serenamente mientras disfruta de la programación personalizada de una emisora de radio especializada, diseñada para calmar su ansiedad y crear un ambiente seguro y reconfortante en casa.

Además de ofrecer música, las estaciones de radio especializadas brindan programación personalizada y adaptada para diferentes necesidades caninas, desde fomentar la relajación general hasta aliviar el miedo y la ansiedad por separación. Así, proporcionan un entorno sonoro que ayuda a los perros a sentirse más tranquilos, seguros y confortados en su espacio.

Después de un análisis realizado por Infobae te presentamos las mejores emisoras de radio para que tu perro pueda escuchar y relajarse:

DogCatRadio.com

Adrian Martinez, fundador de DogCatRadio,
Adrian Martinez, fundador de DogCatRadio, transmite desde Los Ángeles la primera emisora digital pensada exclusivamente para brindar compañía y reducir la ansiedad de perros y gatos a través de música y contenidos adaptados para ellos.

Fue la primera emisora online exclusiva para perros y gatos, fundada en 2005 en Los Ángeles, Estados Unidos, por Adrian Martinez con el objetivo principal de brindar compañía y entretenimiento a las mascotas mediante la emisión de música y contenidos diseñados específicamente para aliviar la ansiedad y la soledad que padecen cuando sus dueños no están en casa

Según relató su fundador, en una entrevista con Harry Smith en The Early Show de CBS, la inspiración detrás de esta idea surgió tanto de su pasión por la música como de su devoción por los animales, ya que observó que uno de sus gatos respondía positivamente a ciertas canciones, sobre todo a música de los años 80, lo que lo llevó a experimentar con diferentes géneros musicales para entretener a sus propias mascotas.

El resultado fue una programación que incluye desde éxitos como “Who Let the Dogs Out” hasta clásicos de Elvis Presley y The Animals, adaptándose a los gustos tanto de perros como de gatos.

Adrián Martinez mencionó que el alcance de la página, desde un principio, superó ampliamente sus expectativas, alcanzando decenas de miles de escuchas a nivel mundial en las primeras horas tras su lanzamiento.

La emisora se consolidó rápidamente como un punto de referencia y un modelo para otras iniciativas similares en varios países, evidenciando una clara demanda por contenidos especialmente diseñados para el bienestar de los animales.

Pet Radio (I Heart Radio)

Un perro y un gato
Un perro y un gato descansan tranquilos mientras suena Pet Radio de iHeartRadio, la estación digital creada para acompañarlos y ayudarlos a relajarse cuando sus dueños están fuera.

Pet Radio es una estación digital lanzada por iHeartRadio diseñada para acompañar a las mascotas, especialmente perros y gatos, cuando sus dueños están fuera de casa. Su programación consiste en melodías relajantes, temas suaves y música instrumental como música clásica, piano solo, soft rock y reggae, las cuales ayudan a mantener a los animales en calma durante aproximadamente nueve horas continuas.

El objetivo principal de esta selección musical es reducir el estrés y la ansiedad que sufren las mascotas debido a la ausencia de sus cuidadores. Esta propuesta está respaldada por estudios científicos que muestran cómo ciertos tipos de música pueden inducir estados de relajación en los perros.

Para acceder a Pet Radio, los dueños pueden utilizar la aplicación gratuita iHeartRadio en teléfonos móviles, televisores inteligentes o mediante asistentes de voz como Alexa, simplemente solicitando “Reproduce Pet Radio en iHeartRadio”. Así, la estación ofrece un recurso accesible y científicamente fundamentado para contribuir al bienestar emocional de las mascotas durante la ausencia de sus dueños.

Pet Classics

Charlotte Hawkins presenta “Pet Classics”
Charlotte Hawkins presenta “Pet Classics” en Classic FM, un espacio musical especial que ayuda a mantener calmadas a las mascotas y conecta a sus dueños durante la temporada de fuegos artificiales en el Reino Unido.

La emisora de radio más popular del Reino Unido, Classic FM, lanzó en 2018 el programa “Pet Classics”, presentado por Charlotte Hawkins, para ayudar a mantener tranquilos a los animales y a sus dueños durante la temporada de fuegos artificiales, un período estresante para muchas mascotas.

Desde entonces, este programa especializado se ha convertido en uno de los más populares de la estación. La iniciativa fue realizada en colaboración con la organización benéfica para animales RSPCA, que proporciona consejos para ayudar a los dueños a preparar y cuidar a sus mascotas durante eventos pirotécnicos.

Pet Classics” ofrece dos emisiones especiales anuales, típicamente en noviembre, justo antes y durante la celebración de Bonfire Night. La programación está cuidadosamente curada con música clásica relajante relacionada a los animales, incluyendo piezas como “El carnaval de los animales: El cisne” de Camille Saint-Saëns, “Mina” de Elgar, y el Concierto para piano n.º 17 de Mozart, compositor que tuvo una mascota estornino.

Además, los presentadores leen dedicatorias personales de los oyentes dirigidas a sus mascotas, lo que genera gran interacción y comunidad.

Las habitantes del Reino Unido pueden escuchar su contenido ya sea a través de la frecuencia FM (100-102 MHz), radio digital DAB, televisión freeview o en la app Global Player.

Sin embargo, las personas en el extranjero también pueden disfrutar de la estación mediante la página web de classicfm.com y la app Global Player, siempre que haya conexión a internet.

K9FM

Un perro escucha relajado K9FM
Un perro escucha relajado K9FM en casa, la emisora creada por Pedigree para acompañar y tranquilizar a las mascotas cuando están solas.

K9FM es una emisora de radio creada especialmente para perros en Nueva Zelanda por la marca Pedigree, en colaboración con la agencia Colenso BBDO.

Su historia surge a partir de la observación de que muchos caninos pasan largas horas solos en casa debido a las obligaciones diarias de sus dueños, lo que puede causarles estrés y ansiedad. Aunque algunos intentaban aliviar esta soledad dejando la radio encendida, las emisoras convencionales estaban pensadas para humanos y, por lo tanto, no satisfacían las necesidades emocionales y sensoriales de las mascotas.

Con el objetivo de cambiar esta situación, Pedigree diseñó K9FM como una estación de radio exclusiva para canes que transmite contenido adaptado especialmente para ellos. La programación incluye música clásica y sonidos ambientales cuidadosamente seleccionados que promueven la relajación y el bienestar canino.

Además, una característica innovadora de K9FM es que permite a los dueños insertar grabaciones de su propia voz, generando una conexión emocional que ayuda a tranquilizar a sus mascotas cuando están solos en casa.

Lanzada con la intención de crear un espacio sonoro que acompañe y reduzca el estrés de los perros durante el día, K9FM transmite en la frecuencia 87.7 FM en Nueva Zelanda y ofrece horas continuas de contenido diseñado para hacer que los perros estén más felices y calmados.

El reggae y el rock suave, los géneros musicales favoritos para relajar a los perros según un estudio en Escocia

Un perro disfruta de música
Un perro disfruta de música relajante durante el experimento que demostró cómo distintos estilos musicales mejoran el bienestar de las mascotas.

De acuerdo a un estudio en conjunto de la Universidad de Glasgow junto con la asociación protectora Scotland’s Animal Welfare Charity los sonidos musicales afectan la actitud de los perros, provocando reacciones y comportamientos más positivos. Los especialistas explicaron, además, que las mascotas pueden llegar a tener un género preferido.

Para llevar a cabo esta prueba los investigadores pusieron distintos estilos musicales a varios caninos en un centro de acogida en Dumbarton, Escocia, y evaluaron los cambios fisiológicos y de proceder que tenían ante cada uno de ellos. Entre los temas que sonaron estaban el reggae, el rock suave, motown (soul), pop y música clásica.

Durante el experimento la primera reacción general de los animales fue recostarse, apenas comenzado el sonido. Mediante la medición de la frecuencia cardíaca, muestras de saliva y observación de la conducta de los animales, los investigadores notaron una disminución en los niveles de estrés mientras oían compactos, especialmente los más lentos, cuando se trataba de rock suave o reggae.

Gilly Mendes Ferreira, el jefe de la Sociedad Protectora de Animales escocesa dijo a Mirror que “en la actualidad, solo los centros de Glasgow y Edimburgo son capaces de musicalizar sus perreras. En el futuro, cada centro podrá ofrecer a nuestros amigos de cuatro patas una lista de reproducción aprobada para su cuidado”.