Charlotte Dujardin regresa a las competencias ecuestres después de un año de sanción por maltrato animal

La jinete británica fue suspendida el año pasado tras ser captada azotando con una larga fusta las patas de un caballo durante una sesión de entrenamiento en un establo privado, previo a los Juegos Olímpicos de París 2024

Guardar
Tras un año de suspensión
Tras un año de suspensión por maltrato animal, la tricampeona olímpica Charlotte Dujardin se prepara para volver a la competición. La sanción, que finalizó el 23 de julio de 2025, marcó un punto de inflexión en la carrera de la destacada amazona, quien se retiró voluntariamente de París 2024.(REUTERS/Hamad I Mohammed)

La tricampeona olímpica de doma clásica se prepara para su regreso a la competición oficial tras cumplir la sanción de un año impuesta por la Federación Ecuestre Internacional (FEI), que entró en vigor el 23 de julio de 2024 a raíz de una acusación de maltrato animal y que expiró este 23 de julio de 2025.

Ante las acusaciones, la atleta decidió retirarse voluntariamente de los Juegos Olímpicos de París 2024, y meses más tarde la FEI la sancionó con suspensión y multa.

Esta situación generó gran repercusión en el mundo ecuestre, marcando un antes y un después en la carrera de una de las amazonas más destacadas de la historia.

El incidente que la dejó fuera de París 2024

Un video viral muestra a
Un video viral muestra a Charlotte Dujardin golpeando repetidamente a un caballo con una fusta durante un entrenamiento, desatando una fuerte controversia y provocando la sanción de la Federación Ecuestre Internacional. La jinete se disculpó públicamente, admitiendo un "error de juicio".(Reuters)

Un vídeo que salió a la luz en redes sociales, días antes de los Juegos Olímpicos de París 2024, mostró a Charlotte Dujardin golpeando repetidamente con una fusta las patas de un caballo durante una sesión de entrenamiento en un establo privado.

En las imágenes difundidas en redes sociales, se puede escuchar la risa de un espectador mientras la jinete comete los golpes. Ante la polémica, Dujardin reconoció haber cometido “un error de juicio” y expresó: “No hay excusa. Estoy profundamente avergonzada y debería haber dado un mejor ejemplo en ese momento. Lo que pasó estuvo completamente fuera de lugar y no refleja la forma en que entreno a mis caballos o a mis alumnos”.

Charlotte Dujardin pide disculpas por
Charlotte Dujardin pide disculpas por no ofrecer el ejemplo adecuado en el cuidado y entrenamiento de sus caballos.

La situación se volvió insostenible, llevando a la británica a tomar la difícil decisión de retirarse voluntariamente de los Juegos Olímpicos. Pese a que una medalla en París habría aumentado su legado en el olimpismo, la propia atleta declaró que su decisión obedecía a la necesidad de preservar la integridad del equipo y del deporte en un contexto tan sensible.

La sanción de la FEI y sus repercusiones

Charlotte Dujardin cumple una sanción
Charlotte Dujardin cumple una sanción de un año y multa de 10.000 francos suizos por conducta contraria al bienestar animal, impuesta por la Federación Ecuestre Internacional tras publicarse vídeos que evidenciaron las faltas. (REUTERS/Hamad I Mohammed)

En diciembre del año pasado, La Federación Ecuestre Internacional confirmó la sanción de un año y una multa de 10.000 francos suizos, equivalente a unos 107.000 euros, por “conducta contraria a los principios del bienestar de los caballos”.

Este castigo entró en vigor el 23 de julio de 2024 cuando los vídeos salieron a la luz y se extendió hasta el 23 de julio de 2025. Durante este periodo, Dujardin tuvo prohibido participar en cualquier actividad relacionada con competiciones o eventos bajo la jurisdicción de la FEI o de cualquier federación nacional.

La decisión del Tribunal FEI, respaldada por la propia aceptación de Dujardin de las sanciones propuestas, la hizo definitiva y no sujeta a apelación.

Sabrina Ibáñez, secretaria general de la FEI, lamentó públicamente la situación: “Es lamentable que este caso haya puesto a nuestro deporte en los titulares por las razones equivocadas, especialmente durante un momento crítico previo a los Juegos Olímpicos”.

Trayectoria de Charlotte Dujardin

Charlotte Dujardin y su caballo
Charlotte Dujardin y su caballo Valegro, una dupla imbatible que conquistó múltiples medallas olímpicas y convirtió a Gran Bretaña en referente mundial de la doma clásica. (REUTERS/Hamad I Mohammed/File Photo)

Con el dinero que le heredó su difunta abuela, Dujardin pudo comprar su primer caballo de Gran Premio: Fernández, quien le abrió las puertas a las competencias de doma.

En 2011, vendió a Fernández, tras conocer a Carl Hester, quien estaba a cargo de los establos de Gloucestershire, en donde la jinete rabajaba como mozo de cuadra.

Hester le solicitó a la deportista que llevara a Valegro, un castrado novato de sangre caliente holandés. Desde ese entonces, Charlotte demostró tener una gran habilidad a lomos del caballo durante el Campeonato Europeo de 2011 en Rotterdam, donde ganó el oro por equipos.

Como una pareja consolidada, en Londres 2012 dominaron la competencia de doma individual, uniéndose a Kelly Holmes, Rebecca Adlington y Laura Trott como una de las tres únicas mujeres británicas en haber ganado dos medallas de oro en una misma edición de los JJOO.

Dujardin continuó cosechando logros y en Río de Janeiro 2016 se llevó el oro en la categoría individual y la plata por equipos, mientras que en Tokio se colgó el bronce en ambas categorías.