
Los perros detectores de bombas Davie, Gunner, Rico y Vito, junto a sus guías, cuatro oficiales del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), fueron reconocidos en una ceremonia especial celebrada en el consulado francés en Manhattan por su labor durante los Juegos Olímpicos de París 2024.
El equipo canino, junto a los oficiales Rafael De La Cruz, Michael Finamore, y los detectives Nick Velez y Andrew Barron, jugaron un papel esencial para garantizar la seguridad durante un evento que congregó a 15,000 atletas, 45,000 voluntarios y 11 millones de espectadores.

Cédrik Fouriscot, cónsul general de Francia en Nueva York, destacó la importancia de esta colaboración, señalando que “los juegos de París se ejecutaron a la perfección, y la participación de las personas encargadas de la seguridad tuvo un rol crucial en este logro”.
Perros internacionales refuerzan la seguridad en París 2024

Jean-François Meunier, enlace de la policía francesa con la NYPD, explicó que Francia solicitó expresamente el apoyo de estos perros detectores de bombas debido a la limitada disponibilidad de equipos caninos para cubrir todas las sedes olímpicas durante los Juegos de París 2024.
Los canes y sus guías realizaron patrullajes constantes en los recintos deportivos, estaciones de tren, rutas de tránsito y lugares concurridos, detectando posibles explosivos y garantizando así la máxima seguridad de atletas, voluntarios y público durante los 19 días de la justa veraniega.

John Pappas, veterano comandante de la unidad K9, resaltó que aunque estas operaciones internacionales son infrecuentes, tienen una gran importancia, ya que reflejan la experiencia y prestigio global del cuerpo canino, el cual ha participado en misiones de rescate tras terremotos en Haití y en entrenamientos antiterroristas en Israel.
Jason Huerta, jefe adjunto de la división antiterrorista del NYPD, señaló en entrevista para el New York Post que “el estrecho vínculo y la sincronía entre los perros y sus manejadores son vitales para el éxito en eventos masivos como los Juegos Olímpicos”.
El reconocimiento oficial otorgado en la ceremonia realizada en Nueva York simboliza la estrecha cooperación bilateral entre Francia y Estados Unidos y abre las puertas a futuras colaboraciones internacionales en materia de seguridad.
Seguridad sin precedentes en París 2024

Los Juegos Olímpicos de París 2024 se desarrollaron en un entorno de seguridad sin precedentes, debido a la magnitud del evento y a un complejo contexto de amenazas terroristas.
Para ello, Francia implementó un amplio despliegue de 45,000 efectivos de seguridad para proteger las diferentes sedes, rutas de tránsito y espacios públicos donde se celebraron las competencias durante los 19 días de la justa deportiva.

La ceremonia de inauguración, que tuvo lugar en un desfile náutico sobre el río Sena, constituyó uno de los mayores retos operativos. La combinación del recorrido fluvial, que ofrecía una barrera natural para las delegaciones, y la presencia de más de 300,000 espectadores en las orillas, exigió una coordinación estricta en nivel con controles exhaustivos y vigilancia terrestre, aérea y marítima.
Así fue como los oficiales de la NYPD Ralph De La Cruz y Michael Finamore, junto a sus perros detectores de explosivos fueron convocados para integrarse al equipo de seguridad en París durante las ceremonias de apertura de los Juegos Olímpicos 2024. Junto a las fuerzas francesas y de otros 22 países, estos equipos caninos realizaron exhaustivos barridos para garantizar la seguridad en diversos puntos estratégicos.
Últimas Noticias
Activistas despiden a Ozzy Osbourne por su faceta como defensor de los animales y olvidan el día mordió a un murciélago
Tras décadas de controversia, el vocalista de Black Sabbath colaboró en una campaña con PETA para denunciar el maltrato hacia los animales domésticos

Murió Mokie, el caballo más viejo del mundo, antes recibir su reconocimiento Guinness
La confirmación de su récord llegó el 14 de mayo, cuando Guinness verificó la edad del equino

Conoce al Toy terrier inglés, el perro cariñoso, amistoso y entregado a su familia
Esta raza se adapta tanto a la vida en el campo como en la ciudad y regularmente se lleva bien con niños mayores

Muere Any, la entrañable perrita repartidora de comida que dejó huella en un refugio de CDMX
La canina del albergue Garritas Guerreras inspiró apoyo para más de 160 animales, imágenes que conquistaron el corazón de cientos de personas, quienes se enamoraron su encantadora personalidad

Zoológico de Praga usa títeres para salvar polluelos de buitre cabeciamarillo rechazados por sus padres
Esta especie habita en sabanas y pantanos, se alimenta de carroña y reproduce dejando huevos en superficies planas sin construir nidos
