
Cada 21 de julio celebramos el Día Mundial del Perro, una fecha que invita a reflexionar sobre la responsabilidad que implica tener un canino como compañero. Muchas personas aún ven a los cachorros como regalos fugaces, sin comprender que detrás de esa imagen hay una vida que requiere cuidados constantes y compromiso a largo plazo.
Claudia Edwards, directora de Humane World for Animals México, señala que ser un tutor responsable implica cumplir tareas diarias esenciales: proporcionar una dieta balanceada, mantener el esquema de vacunación al día, ofrecer educación temprana y comprensión del temperamento del can. Además, incluye la importancia de jugar con él para fortalecer el vínculo y planificar el cuidado en diferentes etapas de su vida.
Como parte fundamental del compromiso de los dueños, no basta con ofrecer a su perro un entorno saludable y adecuado; también es esencial garantizar que su presencia no cause molestias a los vecinos ni genere inconvenientes con los personas que están a su alrededor.
Claves para el cuidado integral de tu perro

Humane World for Animals México recomienda seguir estas prácticas básicas para cuidar el bienestar físico y emocional de tu compañero canino:
- Alimentarlo: Proporcionarle una dieta balanceada y adecuada para su edad, tamaño y salud. Recuerda asignar un presupuesto para su alimentación y, si necesita alimento especializado, toma en cuenta los costos adicionales. Consulta al veterinario para definir la dieta ideal y siempre garantiza agua fresca y limpia.
- Vacunarlo: Lleva a tu canino al veterinario al menos dos veces al año para mantener su esquema de vacunación actualizado. Los cachorros requieren más visitas al principio de su vida. Las consultas periódicas y la esterilización son fundamentales para su salud preventiva.
- Educarlo: Entrena a tu cachorro desde pequeño para que socialice con otros compañeros caninos y personas. La exposición temprana a diferentes lugares y situaciones desarrolla su confianza y ayuda a prevenir fobias y agresividad. Si es posible, asiste a consultas especializadas o clases de “kínder para perros”.
- Entenderlo: Observa su actitud y temperamento desde el primer día para reconocer sus necesidades básicas y prevenir sorpresas desagradables, como conductas destructivas comunes durante la muda de dientes.
- Jugar con él: Dedica tiempo para fortalecer el vínculo y mantenerlo activo. Ofrécele juguetes divertidos e interactivos que lo mantengan entretenido y sin estrés.
- Planificar vacaciones: Ten en cuenta un presupuesto para llevarlo contigo o contratar una pensión adecuada durante tus ausencias. La falta de planificación es causa frecuente de abandono.
- Acompañarlo en la vejez: Los perros seniles suelen enfrentar problemas de movilidad. Consulta con el veterinario para hacer esta etapa más confortable y disfrutable.
- Considerarlo como integrante de la familia: Los canes son miembros de la familia, y su llegada debe ser aceptada y respetada por todos, con responsabilidades compartidas.
- Brindar una vida plena a un canino implica mucho más que afecto; demanda tiempo, recursos y dedicación constante. Seguir estos consejos fundamentales ayuda a establecer una convivencia saludable y una relación sólida basada en el bienestar mutuo y el respeto.
¿Cómo ser petfriendly sin molestar a tus vecinos?

Inmuebles24 impulsó una iniciativa que destaca la importancia de establecer acuerdos claros y respetar las normas destinadas a garantizar una convivencia armoniosa y el bienestar de todos los habitantes del mismo espacio, fomentando así un entorno donde humanos y mascotas puedan vivir en armonía.
Karla González Montoya, Marketing Manager B2C de Inmuebles24, señaló que, aunque no existe una legislación específica sobre mascotas, es fundamental que los contratos de renta incluyan convenios claros para evitar conflictos futuros, ya que en la República Mexicana el 85% de los hogares con mascota tienen perros, lo cual hace esencial un marco legal que considere a todos los involucrados.
El Código Civil Federal permite que en los contratos de arrendamiento se establezcan cláusulas sobre la tenencia de mascotas, siendo obligatorias si ambas partes las acuerdan. Además, la Ley de Propiedad en Condominio, en su artículo 21 fracción IX, establece límites sobre número de mascotas, salubridad y seguridad para garantizar la armonía comunitaria.
La perspectiva de arrendadores y recomendaciones para una convivencia armónica

Federico Fuentes, propietario de casas en Querétaro, señala que acepta a los inquilinos con mascotas siempre y cuando la propiedad cuente con espacios adecuados como jardín. “En los departamentos puede ser más complicado”, explica. Según su experiencia, casi el 90% de sus inquilinos han sido dueños responsables durante más de una década.
Susana Díaz, asesora inmobiliaria en Querétaro, recomienda a inversionistas abrir sus opciones a inquilinos con mascotas para fomentar la convivencia, dado que “prácticamente el 90% de quienes buscan vivienda las consideran parte de su familia”.
Sin embargo, para proteger intereses, Susana sugiere el uso de pólizas jurídicas que perfilen a los inquilinos y establezcan cláusulas que resguarden la propiedad.
Adicionalmente, el Registro Único Digital para Animales de Compañía (RUAC) en Ciudad de México contribuye a prevenir el abandono y establece derechos y obligaciones para los dueños de perros y gatos con el objetivo de promover una convivencia respetuosa y responsable dentro de los entornos habitacionales.
Últimas Noticias
Bonachón, alegre y sociable: así es el perro tipo terrier fácil de adiestrar e ideal para toda la familia
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida

La historia de Pancho; el día en que este perro arriesgó su vida para salvar a su familia: “Pensé que se iba a morir”
El can luchó por su vida tras el ataque y recibió atención médica del refugio que lo vio crecer

Conoce al Terrier Irlandés o “demonio rojo”, un perro divertido y travieso
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida

Nace el primer polluelo de quebrantahuesos en Cantabria tras 69 años de espera
El ave, que pronto podrá volar libre, ha sido criado por sus padres, Biziele y Niebla, quienes llegaron a la zona desde los Pirineos como parte de un esfuerzo conjunto entre varias instituciones

Ratas africanas detectan minas terrestres y explosivos con alta precisión
Un roedor, llamado Ronin, estableció un récord Guinness tras detectar 109 minas terrestres y 15 municiones sin explotar en Camboya entre 2021 y 2025
