
Adoptar a un perro es uno de los actos de amor más nobles que se puede tener, se trata de una decisión que cambiará completamente la vida del peludo amigo, pero también lo hará con la tuya,
Sumar a un canino a la familia es toda una responsabilidad que va más allá de darle de comer, sacarlo a pasear y tenerle un techo donde dormir.
Cada tipo de perro tiene necesidades especiales, mismas que regularmente cambian de acuerdo a la raza.
Es por eso que si ya le echaste el ojo a un tipo de mascota en particular, lo mejor es informarte lo más posible antes de adoptarlo, saber si estos cuidados especiales se acoplan a tu estilo de vida y sino buscar otra opción que sí lo haga.
Por eso, aquí te dejamos todo lo que necesitas sobre el terrier escoces, uno de los perros más populares.
Todo lo que debes saber del terrier escocés

El terrier escocés es un perro de contrastes. Si bien se caracteriza por su pequeño tamaño, este canino también destaca por ser fuerte e imponente.
Su famoso pelaje resalta por ser un manto exterior duro de pelo áspero y un manto inferior denso y suave, además de unos bigotes y cejas prominentes.
Los terriers escoceses regularmente tienen el pelo negro, pero también pueden ser de color crema o atigrados.
Este peludo amigo llega a medir hasta 28 centímetros y su peso suele superar los 10 kilogramos, mientras que su esperanza de vida ronda los 15 años.
El perro terrier escocés tiene un arrojo y una valentía que contrasta con su tamaño. Quien no los conozca, pensará que estos perros son algo sombríos y serios, pero con sus familias y amigos son unas mascotas leales, cariñosas y alegres.
A pesar de su gran fidelidad hacia sus dueños, son perros independientes que requieren mucha motivación, diversión y paciencia para su adiestramiento.
Los terriers escoceses son animales poco exigentes en cuanto a sus necesidades de ejercicio y se adaptarán fácilmente a las circunstancias. Un adulto necesitará una hora diaria de ejercicio, aunque estará encantado si le puedes ofrecer más.
Debes tener en cuenta que este tipo de perro necesita cuidados especiales en su pelaje, por lo que tendrás que visitar constantemente la estética canina, de tres a cuatro veces al año, para recortarle el pelo del pecho, las piernas y la cabeza.
Además, deberás cepillar y peinar el pelaje de forma regular, sobre todo alrededor de la boca, donde se le pueden quedar restos de comida en la parte del bigote y de la barba.
Los problemas de salud más comunes de estos terriers son una enfermedad específica de los huesos de la mandíbula, un trastorno muscular que les provoca calambres y una mayor predisposición a determinados tipos de cáncer, sobre todo el de vejiga.
Como muchas razas, también puede sufrir trastornos oculares hereditarios, por lo que es importante hacerles un chequeo de la vista antes de criar.
No se han encontrado registros que hablen de esta raza hasta 1859, año en el que estos terriers participaron en concursos como un pura raza, a pesar de que lo hicieran bajo la denominación Aberdeen terrier (terrier de Aberdeen, la zona de Escocia en la que se criaban).
Sin embargo, parece que el west highland white terrier y el terrier escocés están estrechamente emparentados, ya que los antepasados de ambos procedían de la zona de Black Mount en el condado de Perth y de Rannoch.
Estos perros se empleaban para sacar alimañas de las rocas, ratas de debajo de la tierra y otros bichos de los graneros.
Los beneficios de tener un perro

Una mascota de compañía trae muchos beneficios a la vida de las personas, pues la constante interacción con ellos genera resultados positivos en la salud física, familiar y de la comunidad en la que se desarrolla, de acuerdo con una investigación realizada por Human Animal Bond Research Institute (HABRI), organización a favor de los animales de compañía.
Steven Feldman, director de dicha asociación, explicó en su investigación que los perros o gatos son capaces de “amortiguar el estrés y ayudar a abordar el aislamiento social”. Convivir con un compañero peludo influye en gran medida a cuidar los niveles de presión arterial, frecuencia cardíaca y ayuda a la producción de hormonas relacionadas con el bienestar.
La misma organización realizó una encuesta en 2021 para evaluar qué tanto cambió la vida de las personas antes y después de integrar a un perro a su círculo familiar y los resultado impresionaron a los investigadores, pues el 61 por ciento de los propietarios aseguró que consideraría cambiar de casa con tal de que su mascota estuviera cómoda y el 45 por ciento buscaría cambiar de trabajo para compartir más tiempo con el animal.
Últimas Noticias
Chimpancés viralizan una extraña moda: corren con hierbas en orejas y glúteos
Este comportamiento revela que los primates imitan lo que ven y perciben en su entorno, fortaleciendo la cohesión social y creando tradiciones similares a las humanas

El caso de “Dogxim”, el primer híbrido descubierto entre un zorro y un perro
Especialistas en genética animal calificaron el hallazgo como “un caso único”

¿Cómo cepillar los dientes de tu gato para evitar que se acumule el sarro?
Coloca al gato con la espalda hacia ti, sujeta suavemente su cabeza hasta que se acostumbre al proceso y aumenta el tiempo de cepillado gradualmente

La desaparición del tiburón blanco de su hábitat natural desata un efecto dominó que transforma al ecosistema marino
Científicos sudafricanos reportan una drástica caída en avistamientos de tiburones blancos en los océanos, atribuida a la depredación por orcas y pesca humana

Jack, el perro rescatista que le dio el nombre a los hinchas del Swansea City AFC
Antes de convertirse en símbolo del futbol galés, Swansea Jack fue un can salvavidas que rescató a decenas de personas del río Tawe. Su valentía lo convirtió en leyenda y le dio nombre a toda una afición
