
Sumar a un can en la familia es una decisión importante que no puede tomarse a la ligera, cada raza tiene comportamientos, hábitos y necesidades particulares de su especie. Elegir una mascota cuya personalidad no se adapte a tu estilo de vida podría traer algunos problemas en la convivencia diaria.
Para esta importante elección debes de tomar en cuenta el tamaño de la residencia, si la mascota va a convivir con niños, el tiempo disponible para sus paseos y si es compatible con el estilo que llevas.
Bajo estos motivos te compartimos las características del Terrier de Norwich (Norwich terrier), su historia, cuidados básicos y los tamaños promedio cuando alcanzan su edad adulta. Así como algunos consejos que te ayudarán a adiestrarlo de la mejor manera, según la página web de Purina.
Origen y personalidad del Terrier de Norwich (Norwich terrier)

El Terrier de Norwich es uno de los terriers más pequeños que se conocen en la actualidad. Tiene un pelaje áspero, duro y resistente a las inclemencias del tiempo. Puede ser de diversos colores como rojo, beis, negro y canela o grisáceo. Además, su cara recuerda a la de un zorro y tiene unas orejas erguidas muy características. Este tipo de terriers miden normalmente 25 cm de alto y pesan de 4 a 5 kilos.
Los terriers de Norwich son unos perritos muy vivaces y sociables que a veces pueden ser algo testarudos. Se llevan bien con los niños mayores y es la raza preferida de muchas personas mayores. Tienen que empezar a sociabilizar desde cachorros, sobre todo para llevarse bien con los gatos; de lo contrario, es muy posible que no dejen pasar la oportunidad de darles caza.
Se sabe de la existencia del terrier de Norwich desde hace unos 100 años. Los ancestros de este perrito podrían incluir al border terrier y a sus antepasados, el cairn terrier y el terrier rojo irlandés. Durante la última parte del siglo XIX fueron tan populares entre los alumnos de la Universidad de Cambridge que llegaron incluso a convertirse en su mascota. Algunos ejemplares tenían unas orejas puntiagudas y erguidas, mientras que otros tenían las orejas caídas y cerca de la cara. En 1965, el terrier de orejas caídas recibió el nombre de terrier de Norfolk.
Los beneficios de tener un perro

Una mascota de compañía trae muchos beneficios a la vida de las personas, pues la constante interacción con ellos genera resultados positivos en la salud física, familiar y de la comunidad en la que se desarrolla, de acuerdo con una investigación realizada por Human Animal Bond Research Institute (HABRI), organización a favor de los animales de compañía.
Steven Feldman, director de dicha asociación, explicó en su investigación que los perros o gatos son capaces de “amortiguar el estrés y ayudar a abordar el aislamiento social”. Convivir con un compañero peludo influye en gran medida a cuidar los niveles de presión arterial, frecuencia cardíaca y ayuda a la producción de hormonas relacionadas con el bienestar.
La misma organización realizó una encuesta en 2021 para evaluar qué tanto cambió la vida de las personas antes y después de integrar a un perro a su círculo familiar y los resultado impresionaron a los investigadores, pues el 61 por ciento de los propietarios aseguró que consideraría cambiar de casa con tal de que su mascota estuviera cómoda y el 45 por ciento buscaría cambiar de trabajo para compartir más tiempo con el animal.
Últimas Noticias
Cómo cepillar los dientes de tu perro para evitar que se acumule el sarro
Una vez que el canino se acostumbre, limpia toda la superficie exterior de los dientes, incluidos los molares, observando su estado para evitar estrés durante el proceso

Una gata que recibía turistas fue brutalmente golpeada en las cabañas de Linares: su historia conmovió a miles
Este caso resalta las penas que contempla el Código Penal de Chile para quienes cometen maltrato animal

Cinco libros entrañables que reflejan el vínculo inquebrantable entre niños, perros y gatos
Las obras seleccionadas muestran cómo la relación entre las infancias y sus mascotas se convierte en un espacio de aprendizaje, resiliencia y descubrimiento de la identidad

Un “lobo” se hace viral durante paseo con su dueña en el que llama la atención de todos
La imagen provocó sorpresa y desató una ola de reacciones en todo el mundo, con usuarios preguntándose a qué raza podría pertenecer este imponente canino

Liga Mx: inicia el Apertura 2025, conoce el origen y simbolismo de sus 18 mascotas oficiales
Estos símbolos representan la identidad y tradición de cada equipo, animan a la afición y enriquecen la experiencia en los estadios
