Activistas piden castigo para los responsables de la muerte de un gato que sufrió la peor de las torturas en Puebla

Al llegar al lugar, las autoridades se encontraron con que el cuerpo del gato ya había sido removido, que dificultó la recolección de evidencias

Guardar
El cuerpo del gato adulto
El cuerpo del gato adulto encontrado la mañana del 3 de julio en la colonia INFONAVIT El Riego, Tehuacán, presenta signos de violencia extrema. La asociación protectora TAC intervino y presentó la denuncia ante la Fiscalía de Puebla para investigar el caso. (Composición Infobae)

La mañana del 3 de julio, a las 7:30 a.m., los vecinos de la colonia INFONAVIT El Riego, en la zona poniente de Tehuacán, Puebla, encontraron el cuerpo de un gato adulto con signos evidentes de violencia extrema pero sin señales de atropellamiento o agresión por parte de otro animal.

Algunos residentes, horrorizados, consideraron desechar el cuerpo en la basura o enterrarlo para evitar que la imagen perturbadora continuara afectando a la zona. Sin embargo, otros vecinos, conscientes de la gravedad del suceso, contactaron de inmediato a la asociación protectora Una Protección al Entorno A.C. (TAC) para solicitar su intervención.

Gracias a esta acción, TAC presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado de Puebla, quedando registrado el caso bajo la carpeta de investigación número 19128. La denuncia permitió que las autoridades iniciaran las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y buscar a los responsables.

Investigación y desaparición de evidencia

Agentes de la Unidad Especializada
Agentes de la Unidad Especializada en Delitos contra los Animales llegaron al lugar a las 9:30 a.m., pero encontraron que el cuerpo del gato ya había sido removido, dificultando la recolección de pruebas clave para esclarecer el caso.(Twitter @Tac_AC)

La Unidad Especializada en Delitos contra los Animales llegó al lugar de los hechos a las 9:30 a.m. para recabar evidencias y realizar el levantamiento del cuerpo. Sin embargo, al llegar, los agentes encontraron que el cuerpo del gato ya había sido removido, lo que complicó significativamente el avance de la investigación y la recopilación de pruebas esenciales para el caso.

La organización TAC señaló que el cadáver no presentaba indicios de haber sido atropellado o atacado por otro animal, lo que refuerza la hipótesis de un maltrato intencional. Lamentaron que, al momento de la recolección de pruebas, el cuerpo ya hubiera sido retirado, eliminando así evidencia crucial para el esclarecimiento del crimen.

Llamado a la comunidad para no guardar silencio

Las conductas que se consideran maltrato animal a nivel mundial. Crédito: Luis Martínez - Infobae México

Patricia Aguilar Delgado, representante de TAC, enfatizó la importancia de que la comunidad no permanezca indiferente ante estos actos de violencia contra los animales. En sus declaraciones, afirmó: “Nadie debería ver algo así y quedarse callado. La asociación se mantiene vigilante para que la crueldad no se normalice ni quede impune”.

Aguilar hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier caso de maltrato animal, ya que la participación activa de la sociedad es fundamental para que las autoridades puedan actuar con prontitud y eficacia. “La vigilancia y denuncia ciudadana son herramientas poderosas para proteger a los animales y evitar que estos actos de crueldad se repitan”, agregó.

El TAC agradeció la pronta intervención de la Fiscalía de Puebla y reconoció la valentía de los vecinos que decidieron alzar la voz y no ignorar esta situación. La asociación subrayó que “nadie debería ser testigo de actos de crueldad y permanecer en silencio”.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Puebla reafirmó su compromiso para atender estos casos con seriedad y prontitud, trabajando de manera coordinada con asociaciones civiles para garantizar que los responsables de maltrato animal sean sancionados conforme a la ley”.