
La conexión entre los más pequeños y las criaturas que los acompañan va mucho más allá de una simple compañía, está inscrita en su esencia y se convierte en un apoyo fundamental para enfrentar momentos difíciles y vivir grandes experiencias.
Esta relación especial se refleja en numerosas historias cinematográficas que muestran cómo diferentes especies pueden convertirse en el mejor aliado de los más jóvenes, aportando consuelo, aventura y enseñanzas valiosas.
Desde clásicos inolvidables como Mi amigo Flipper y El Pequeño Panda hasta títulos más recientes como Flora y Ulises, donde una ardilla con superpoderes cobra protagonismo, las películas reflejan estos vínculos profundos y transformadores entre los niños y animales.
Películas para entender la relación entre niños y animales
Estas son las películas que no te puedes perder para comprender el vínculo especial que surge entre los más pequeños y sus compañeros del reino animal:
- ‘El lobo y el león’ (2021):

La producción francesa dirigida por Gilles de Maistre, cuenta la historia de Alma (Molly Kunz), una joven que, tras la muerte de su abuelo, regresa a la casa de su infancia en una isla remota de Canadá. Su vida da un giro inesperado cuando rescata a dos cachorros: un lobo y un león, con quienes forma un vínculo inseparable.
Conforme los animales crecen, su relación se ve amenazada cuando el león es capturado y llevado a un circo ambulante, mientras que el lobo es separado para ser estudiado por científicos. A pesar de la distancia, el lobo emprende una valiente aventura para encontrar a su hermano felino y reunirse con Alma.
- ‘Flora y Ulises’ (2021):

Basada en la aclamada novela de Kate DiCamillo y bajo la dirección de Lena Khan, esta historia presenta una premisa tan original como sorprendente: las aventuras de una niña y una ardilla con superpoderes.
La combinación de fantasía, humor y ternura da como resultado una narración que cautiva tanto a niños como a adultos, ofreciendo una experiencia cinematográfica para toda la familia.
- Mia y el león blanco’ (2019)

Dirigida por Gilles de Maistre, conocido por títulos como El primer grito y La búsqueda de Alain Ducasse, esta aventura familiar cuenta con la producción de Jacques Perrin, un experto en rodajes de naturaleza detrás de documentales como Nómadas del viento y Océanos.
La historia sigue a Mia, una niña que forja una profunda amistad con Charlie, un cachorro de león blanco, y que deberá protegerlo de los cazadores cuando llegue a la edad adulta y esté en riesgo de ser vendido.
4. ‘Hermanos del viento’ (2017)

Una colaboración entre el director español Gerardo Olivares (Entrelobos, El faro de las orcas) y el austríaco Otmar Penker, presenta una conmovedora historia de rescate y conexión.
La trama se centra en Lukas, un niño que encuentra una cría de águila real caída de su nido y decide salvarla.
5. ‘Aves de paso’ (2015)

Dirigido por Olivier Ringer, este cuento narra la historia de Cathy, quien recibe un regalo de cumpleaños muy especial: un huevo de patito que debe incubar con cuidado.
Sin embargo, el destino hace que sea su amiga Margaux quien presencie primero el nacimiento del patito, y el animal la reconoce como su madre, aunque los padres de Margaux no están dispuestos a hacerse cargo de él.
6. ‘Celestial Camel’ (2015)

Esta particular road movie rusa, dirigida por Yuriy Feting, sigue el viaje de Bayir, un niño de doce años que recorre la vasta estepa en busca de Mara, el camello que representa el sustento principal de su familia.
Cuando Mara escapa para encontrar a su cría, vendida por el patriarca familiar, Bayir no duda en emprender una arriesgada búsqueda a bordo de una vieja motocicleta.
7. ‘Belle y Sebastián’ (2013)

Basada en la famosa novela de Cécile Aubry, esta historia sigue a Sebastián, un niño solitario que vive en un pequeño pueblo de los Alpes.
Allí encuentra a un perro salvaje al que domestica y llama Belle, formando un vínculo profundo que le brinda compañía y esperanza en medio de su soledad.
8. ‘Balto: la leyenda del perro esquimal’ (1995)

Balto, el lobo esquimal, se convirtió en uno de los héroes infantiles más emblemáticos de los años noventa gracias a su valentía y determinación.
Su hazaña permitió que la pequeña Rosy recibiera la antitoxina vital, tras recorrer cientos de kilómetros bajo una feroz tormenta ártica. Esta historia de coraje y lealtad ha dejado una huella imborrable en varias generaciones.
9. ‘Mi amigo Flipper’ (1963)

Convertido en un ícono de la televisión de los años sesenta, Flipper se ganó un lugar especial en el imaginario colectivo como la mascota soñada por toda una generación.
Este delfín nariz de botella, que vivía en el parque marino de Coral Key en Florida, protagonizó numerosas aventuras junto a Sandy, el hijo del guardián del parque, despertando la fantasía de tener un amigo tan inteligente y leal.
10. ‘El pequeño Panda’ (1995)

Seducido por la cultura oriental tras dirigir El nuevo Karate Kid, Christopher Cain presenta una historia protagonizada por Ryan, un niño que, junto a una niña tibetana, se embarca en la misión de salvar a una cría de oso panda perseguida por cazadores furtivos.
La trama combina aventura y sensibilidad, mostrando el compromiso de los protagonistas por proteger a este animal en peligro.
La historia destaca por su enfoque en la amistad y el respeto hacia la naturaleza, mientras los jóvenes enfrentan numerosos desafíos para garantizar la seguridad del oso panda.
El valor de los animales en la vida de los niños

Según la Fundación Affinity, los conceptos que más asocian los pequeños a la convivencia con un perro o un gato son “cuidar”, “alimentar” y “jugar”. Estas tareas no solo fomentan la responsabilidad, sino que también pueden adaptarse según la edad, donde los niños pueden encargarse de dar agua limpia, alimentar y cepillar, mientras que los mayores asumen actividades como los paseos y cuidados más complejos.
El contacto con estos compañeros durante la niñez impulsa un desarrollo social y emocional saludable, ya que estos vínculos enseñan compasión y empatía, estabilizan la conducta infantil y ayudan a gestionar emociones como la tristeza o el miedo.
Incluso, de acuerdo a información de la fundación, para casi la mitad de los niños, sus animales son su principal fuente de apoyo emocional después de los padres, y muchos recurren a él en busca de consuelo ante problemas o inseguridades.
Últimas Noticias
“Convertirse en Estrellita”, el cuento que ayuda a niños a enfrentar la pérdida de su mascota
Los padres tienen dificultades para explicar con sensibilidad la muerte de las mascotas a sus hijos, por lo que recurren a historias con moralejas que facilitan este difícil proceso

Razas de perros: todo lo que necesitas saber sobre el Terrier Checo
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida

Corea del Sur deja la carne de perro, pero medio millón de animales rescatados podrían ser sacrificados
La ley busca terminar con una industria centenaria, pero deja a miles de personas sin sustento y a los perros de granja sin un destino claro

El “gato velcro” que devolvieron al refugio por ser demasiado cariñoso y no despegarse de las personas
El refugio de Pasadena confirmó que, después de que la historia de este felino afectuoso y enérgico e hiciera viral, fue adoptado por una familia con experiencia en mascotas como él

Conoce al terrier australiano, el perro extrovertido y amistoso que le gusta el contacto humano y convivir con la familia
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida
