
La muerte de una mascota es uno de los momentos más difíciles que pueden experimentar tanto niños como adultos. En este contexto, el libro Convertirse en Estrellita, escrito por la periodista Perla Crespo-Izaguirre, ofrece una herramienta valiosa para ayudar a los más pequeños a comprender y enfrentar la pérdida de sus animales de compañía.
Este cuento, escrito con una prosa sencilla y enriquecido con delicadas ilustraciones, narra la historia de un padre que, para consolar a su hija tras la pérdida de su perrito Arturo, se sumerge en los recuerdos familiares y en la fascinación por las estrellas.
A través de esta conexión, transmite un mensaje de amor eterno y esperanza, pues como señala la autora, “el amor nunca muere, solo nos transforma y asciende al cielo para iluminarnos en forma de estrellitas”, convirtiendo así la historia en una hermosa metáfora para enseñar a los niños que las relaciones afectivas perduran más allá de la muerte.
La muerte como parte natural de la vida

Perla Crespo-Izaguirre destaca que hablar de la muerte con naturalidad es fundamental para que los niños puedan gestionar sus emociones, pues de acuerdo con la autora “mostrar a la muerte como parte de la vida no significa invalidar los sentimientos, sino que es hablar de ella con naturalidad y dar espacio al niño para expresar sus tristezas, su rabia o su frustración ante ella”. Esta actitud ayuda a que el duelo se transforme en una experiencia de aprendizaje y crecimiento emocional.
El libro también aborda la dificultad que sienten muchos adultos para explicar la muerte a los niños con la siguiente pregunta “¿Cómo le explicas a alguien que está empezando a vivir que todo tiene su tiempo de caducidad?”.
Para responder a esta pregunta, Perla menciona que películas como Bambi, Coco o El Rey León han sido herramientas valiosas para que generaciones comprendan que la pérdida es una experiencia universal.
“Convertirse en Estrellita” emplea la metáfora de las estrellas para acompañar a los niños en la preservación de la memoria de sus seres queridos. La autora destaca que este cuento “es una manera de recordar a aquellos que no están y por los que es posible que estemos aquí”, subrayando que la existencia va más allá de lo físico y que el recuerdo se convierte en una forma de eternidad.
El duelo animal, un tabú que el libro rompe con sensibilidad

El duelo por la pérdida de un animal de compañía sigue siendo un tema poco reconocido socialmente. Perla Crespo-Izaguirre afirma que la acción de llorar porque se murió tu perrito, o debido a que tuviste que poner a dormir a tu gato, es penado por quienes no entienden que el amor hacia los animales nos hace más humanos".
La autora también resalta el cambio sociocultural que ha llevado a considerar a las mascotas como miembros de la familia. “Las estadísticas indican que aproximadamente el 90% de las personas ven a sus animales como parte de su núcleo familiar”, señala. Además, destaca que en países como Reino Unido y Colombia las leyes reconocen a los animales como seres sintientes. Por eso afirma con contundencia: “Si son parte de nuestra familia, ¿por qué no deberíamos sentir tristeza cuando mueren?”.
Convertirse en Estrellita es una obra que trasciende generaciones y culturas, ofreciendo una reflexión profunda sobre el amor, la pérdida y la conexión eterna. Es un recurso imprescindible para padres, maestros y niños que buscan entender y acompañar el duelo con amor y esperanza.
Últimas Noticias
Razas de perros: todo lo que necesitas saber sobre el Terrier Checo
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida

Las 10 películas que te harán creer en la amistad verdadera entre niños y animales
Estos filmes exploran cómo la infancia encuentra en sus compañeros más fieles consuelo y aventuras inolvidables, mostrando vínculos que inspiran crecimiento, valentía y enseñanzas profundas

Corea del Sur deja la carne de perro, pero medio millón de animales rescatados podrían ser sacrificados
La ley busca terminar con una industria centenaria, pero deja a miles de personas sin sustento y a los perros de granja sin un destino claro

El “gato velcro” que devolvieron al refugio por ser demasiado cariñoso y no despegarse de las personas
El refugio de Pasadena confirmó que, después de que la historia de este felino afectuoso y enérgico e hiciera viral, fue adoptado por una familia con experiencia en mascotas como él

Conoce al terrier australiano, el perro extrovertido y amistoso que le gusta el contacto humano y convivir con la familia
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida
