
La noticia sobre la pérdida de su amigo canino fue confirmada por el propio CEO de Meta este lunes, a través de una emotiva publicación en su perfil de Facebook, donde compartió una foto de su inseparable compañero junto al mensaje: “Disfruta del cielo, pequeño”.
Beast, de 14 años, no era un perro cualquiera; este raro ejemplar de puli blanco, una ancestral raza húngara, se unió a la familia de Zuckerberg y de su esposa Priscilla Chan en marzo de 2011, cuando apenas tenía tres meses.
Con su inconfundible pelaje acordonado, similar a las rastas, y su carisma natural, el cánido se robó el corazón de millones de personas y se convirtió rápidamente en una celebridad en las redes sociales, acumulando seguidores en su propia página de Facebook.
Beast, un amigable peludo poco común

El puli es una de las razas caninas más singulares del mundo. Originarios de Hungría y criados históricamente como perros pastores, se caracterizan por su abundante y peculiar cubierta de pelo, que además de protegerlos de las inclemencias del clima, les da ese aspecto de “trapeador” que tanto llama la atención.
Ejemplares blancos como Beast son especialmente poco frecuentes, representando apenas el 2 % de la población de la raza, según el American Kennel Club (Club Canino Americano).
A pesar de su apariencia, los puli son perros enérgicos, inteligentes y muy ágiles. Beast no fue la excepción. Zuckerberg solía compartir fotografías de su perro corriendo en el jardín, paseando con la familia o, incluso, cumpliendo con sus “actividades extraescolares”, como las describió en tono de broma su esposa, Priscilla Chan, en una entrevista con TODAY en 2014. “Va a pastorear ovejas y nos han dicho que tiene mucho talento”, comentó entonces.
Zuckerberg también bromeó en su momento diciendo que Beast era tan adorable que parecía “una ovejita”, pero lo cierto es que para la familia y para muchos seguidores, Beast fue mucho más que una mascota: fue parte de su vida y de la historia pública del creador de Facebook.
Hoy, las redes sociales lo despiden con cariño, recordando a aquel curioso perrito blanco que conquistó Internet.
Otras mascotas de Zuckerberg

Lejos de las oficinas de Meta y de la tecnología, Mark Zuckerberg también dedica parte de su vida a disfrutar del campo y los animales. En los últimos años, el empresario ha sorprendido al revelar algunas de las peculiares mascotas que forman parte de su familia, alejadas de lo convencional y con un toque de humor característico.
Entre las más conocidas están sus dos cabras, llamadas Max y Bitcoin, nombres que no pasaron desapercibidos en el mundo de las criptomonedas. Las presentó públicamente en 2021, y desde entonces se han convertido en protagonistas ocasionales de sus redes sociales. Aunque su rol principal es el de mascotas, las cabras también reflejan el peculiar sentido del humor del magnate.
Pero las cabras no son las únicas habitantes en su rancho de Hawái; recientemente Zuckerberg compartió que adoptó una vaca llamada Brownie, parte de un pequeño hato ganadero que está criando, compuesto por las razas Wagyu y Angus, conocidas por la calidad de su carne.
Últimas Noticias
Perdió su trabajo, pero lo que más le dolió fue despedirse del perro que lo acompañó por 11 años: “Lo voy a extrañar”
El momento se viralizó en redes luego de que un trabajador rural perdiera repentina e injustificadamente su empleo

Estudio científico confirma que las aves que viven en las ciudades son más agresivas que las del campo
Al igual que los humanos, algunas especies de animales pueden llegar a cambiar su comportamiento por los efectos del entorno urbano

¿Los perros realmente dependen de nosotros? Una perra que sobrevivió sola más de 500 días en una isla tendría la respuesta
Tras casi un año y medio perdida en la Isla Canguro, Valerie, una dachshund miniatura, fue rescatada sana y más fuerte que nunca. Su historia de supervivencia ha puesto en duda si los perros necesitan de los humanos para vivir

El ex jugador de la NBA Dwight Howard llora la trágica muerte de su perra Sunday y clama justicia
La ex estrella del basquetbol pidió ayuda a los ciudadanos de Georgia para encontrar al responsable del atropello que terminó con la vida de su querida malinois belga

Vivir con un gato: 10 costumbres que sólo los amantes de los felinos entenderán
Pam Johnson-Bennett, referente mundial en comportamiento gatuno, revela las curiosas y entrañables situaciones que todo amante de los gatos aprende a asumir con el tiempo
