Mark Zuckerberg despide a su perro con triste mensaje: “Disfruta del cielo, pequeño”

La publicación donde Zuckerberg anunció la triste partida del can ya supera las 700 mil reacciones

Guardar
Mark Zuckerberg junto a Beast.
Mark Zuckerberg junto a Beast. (Facebook/ Mark Zuckerberg)

La noticia sobre la pérdida de su amigo canino fue confirmada por el propio CEO de Meta este lunes, a través de una emotiva publicación en su perfil de Facebook, donde compartió una foto de su inseparable compañero junto al mensaje: “Disfruta del cielo, pequeño”.

Beast, de 14 años, no era un perro cualquiera; este raro ejemplar de puli blanco, una ancestral raza húngara, se unió a la familia de Zuckerberg y de su esposa Priscilla Chan en marzo de 2011, cuando apenas tenía tres meses.

Con su inconfundible pelaje acordonado, similar a las rastas, y su carisma natural, el cánido se robó el corazón de millones de personas y se convirtió rápidamente en una celebridad en las redes sociales, acumulando seguidores en su propia página de Facebook.

Beast, un amigable peludo poco común

Con esta fotografía, Mark anunció
Con esta fotografía, Mark anunció la partida de Beast. (Facebook/ Mark Zuckerberg)

El puli es una de las razas caninas más singulares del mundo. Originarios de Hungría y criados históricamente como perros pastores, se caracterizan por su abundante y peculiar cubierta de pelo, que además de protegerlos de las inclemencias del clima, les da ese aspecto de “trapeador” que tanto llama la atención.

Ejemplares blancos como Beast son especialmente poco frecuentes, representando apenas el 2 % de la población de la raza, según el American Kennel Club (Club Canino Americano).

A pesar de su apariencia, los puli son perros enérgicos, inteligentes y muy ágiles. Beast no fue la excepción. Zuckerberg solía compartir fotografías de su perro corriendo en el jardín, paseando con la familia o, incluso, cumpliendo con sus “actividades extraescolares”, como las describió en tono de broma su esposa, Priscilla Chan, en una entrevista con TODAY en 2014. “Va a pastorear ovejas y nos han dicho que tiene mucho talento”, comentó entonces.

Zuckerberg también bromeó en su momento diciendo que Beast era tan adorable que parecía “una ovejita”, pero lo cierto es que para la familia y para muchos seguidores, Beast fue mucho más que una mascota: fue parte de su vida y de la historia pública del creador de Facebook.

Hoy, las redes sociales lo despiden con cariño, recordando a aquel curioso perrito blanco que conquistó Internet.

Otras mascotas de Zuckerberg

Recientemente, Zuckerberg compartió que adoptó
Recientemente, Zuckerberg compartió que adoptó una vaca llamada Brownie. (Facebook/ Mark Zuckerberg)

Lejos de las oficinas de Meta y de la tecnología, Mark Zuckerberg también dedica parte de su vida a disfrutar del campo y los animales. En los últimos años, el empresario ha sorprendido al revelar algunas de las peculiares mascotas que forman parte de su familia, alejadas de lo convencional y con un toque de humor característico.

Entre las más conocidas están sus dos cabras, llamadas Max y Bitcoin, nombres que no pasaron desapercibidos en el mundo de las criptomonedas. Las presentó públicamente en 2021, y desde entonces se han convertido en protagonistas ocasionales de sus redes sociales. Aunque su rol principal es el de mascotas, las cabras también reflejan el peculiar sentido del humor del magnate.

Pero las cabras no son las únicas habitantes en su rancho de Hawái; recientemente Zuckerberg compartió que adoptó una vaca llamada Brownie, parte de un pequeño hato ganadero que está criando, compuesto por las razas Wagyu y Angus, conocidas por la calidad de su carne.