Russell Crow, el cuervo salvaje y su inesperada amistad con un niño pequeño y lo sigue a todas partes

Lo que comenzó como un acto de compasión hacia un ave herida se convirtió en una relación inolvidable que reta las ideas sobre las emociones de los animales

Guardar
Decidieron llamar al pájaro Russell, en honor a Russell Crowe, claro. Una vez que Russell se sintió mejor, lo liberaron de nuevo. Crédito: —(Instagram, @the_woodland_critter_aka_bablo)

No todos los niños tienen un cuervo como mejor amigo, pero Otto, un pequeño de dos años que vive en Dinamarca, comparte cada jornada con Russell, un cuervo euroasiático que eligió quedarse junto a la familia que lo rescató. Lo que comenzó como un acto de compasión se convirtió en una amistad entrañable y singular, documentada en un emotivo video que ha conmovido a miles de personas.

La historia de Russell no solo desafía las ideas comunes sobre las aves salvajes, sino que también revela el potencial emocional e intelectual de los cuervos, considerados entre los animales más inteligentes del planeta. Con un juego de palabras y honor al actor Russell Crowe, esta animal hizo algo poco ortodoxo para su especie.

Sus aventuras juntos son documentadas por la madre de Otto, Lærke Luna . Si bien se alegra de ver cómo su hijo desarrolla un vínculo mágico con el pájaro, nunca los deja sin supervisión. Esto también significa que Russell disfruta de estar cerca de Luna, posándose sin complejos en su hombro y jugando con su cabello.

De animal herido a miembro de la familia

Mientras cuidaban del cuervo, la
Mientras cuidaban del cuervo, la pareja conoció su personalidad. Les sorprendió descubrir que parecía estar desarrollando un vínculo especial con sus dos hijos pequeños, especialmente con Otto, su hijo de dos años. —(Instagram, @the_woodland_critter_aka_bablo)

El lazo entre Russell el cuervo y Otto comenzó hace algunos años, cuando Christian Rosenberg encontró a un cuervo desnutrido y débil frente a su lugar de trabajo. Intentó contactar con un centro de rehabilitación de fauna silvestre, pero al no obtener respuesta, decidió llevar al ave a casa junto a su pareja, Lærke Luna Jensen. Lo que inicialmente fue una solución temporal, se transformó rápidamente en un vínculo profundo.

“Lo cuidamos hasta que recuperó la salud. Vimos sus primeros intentos de volar y cómo poco a poco recobraba fuerzas”, recordó Jensen en una entrevista con The Dodo. El ave recibió el nombre de Russell, en honor al actor Russell Crowe, y una vez recuperado, fue liberado. Sin embargo, el cuervo decidió quedarse cerca.

Como ave salvaje, tenía total libertad de irse para siempre. Pero desde entonces, regresa todos los días a la casa familiar, posándose en el tejado o asomándose a las ventanas para anunciar su llegada. “Es una parte importante de nuestra familia”, asegura Jensen.

Si bien Russell ha generado afecto en todos los miembros del hogar, su conexión más fuerte es con Otto, el hijo menor de la pareja. Desde que el pequeño comenzó a caminar, Russell lo acompaña a todos lados: pasean juntos en triciclo, observan la televisión y pasan largos ratos en el jardín.

“Podrían pasar horas jugando. Cuando Otto está afuera, Russell nunca se separa de él”, cuenta Jensen. Incluso cuando Otto está en la guardería, el cuervo lo espera en el tejado y lo recibe al regresar. En ocasiones, cuando están dentro de casa, Russell se sienta del otro lado de la ventana, insistiendo con su presencia para que el niño salga a jugar.

La relación entre ambos es tan cercana que el ave solo permite ser acariciada por Otto. “Otto nunca le ha tenido miedo a Russell, y Russell solo permitía que Otto lo acariciara”, explica Jensen. El cuervo también disfruta observando al niño jugar con sus camiones o caminar por la casa, siguiéndolo de cerca como si fuera un hermano mayor emplumado.

Un lazo que trasciende especies

Russell y Otto pasan tiempo juntos siempre que pueden. En cuanto Otto llega de la escuela, Russell lo espera pacientemente. |Crédito: —(Instagram, @the_woodland_critter_aka_bablo)

Aunque las amistades entre humanos y aves salvajes no son comunes, no resultan imposibles. Según la organización Audubon, los cuervos son “algunos de los animales más inteligentes del mundo”, con habilidades cognitivas comparables a las de los chimpancés. También son criaturas sumamente sociables, capaces de recordar rostros, resolver problemas complejos y establecer lazos emocionales duraderos.

Russell demuestra muchas de estas capacidades. En palabras de Jensen: “Nos permite interactuar con la naturaleza de una manera que la mayoría de la gente no puede. Somos su rebaño”. Su presencia ha transformado la rutina diaria de la familia en una experiencia más rica y sorprendente.

Además de su estrecha relación con Otto, Russell ha comenzado a interactuar con la hija menor, Hedwig, aunque la convivencia aún tiene momentos tensos, ya que el ave intenta quitarle el chupete. Su relación con los perros y gatos de la familia es más ambivalente, descrita como de “amor-odio”, pues Russell disfruta molestándolos y burlándose de ellos, como si entendiera perfectamente cómo llamar su atención.

Russell puede alejarse por breves periodos, pero siempre vuelve. A veces se posa sobre el coche cuando Jensen recoge a los niños en la guardería. Otras veces golpea la puerta para que le abran, o simplemente se acomoda en el sofá junto a Otto. La familia asegura que nunca deja solos al niño y al ave, conscientes de que Russell sigue siendo un animal salvaje. Sin embargo, su convivencia diaria demuestra que las barreras entre especies pueden difuminarse cuando hay respeto, empatía y cariño.

“Vivir con Russell significa que nunca hay un momento aburrido en nuestra vida”, concluye Jensen. La historia de este cuervo no solo revela la profundidad emocional de estas aves, sino también la capacidad de los humanos —y en especial de los niños— para conectar con la naturaleza de una forma auténtica y maravillosa.