
En un remoto sector del altiplano chileno-boliviano, una historia de rescate y solidaridad ha captado la atención de la comunidad local y nacional. Miguel, un macho de la familia de la llama, se quedó sin cuidado parental tras la muerte de su madre.
Sin embargo, su suerte cambió cuando un grupo de carabineros del Retén de Ujina decidió intervenir no solo para rescatarlo, sino que lo adoptaron como uno más del equipo.
La noticia ha sido difundida por diversos medios nacionales de Chile en sus redes sociales, entre ellos Noticiero Animal, reconocido por su enfoque en historias de bienestar animal.
El acto de solidaridad de los carabineros del Retén de Ujina

Miguel quedó huérfano tras la muerte de su madre, situación que redujo sus posibilidades de sobrevivir en un entorno tan hostil como el de la región de Tarapacá. Sin protección ni cuidados, el futuro de este animal era incierto.
Ante esta realidad, funcionarios del Retén de Carabineros de Ujina, ubicado en el Sector Minero Collahuasi, decidieron intervenir y rescatar al animal.
Estos uniformados, responsables de la seguridad en este apartado sector del altiplano, no solo lo salvaron, sino que lo adoptaron y comenzaron a brindarle alimentación y cuidados constantes. “Es uno más de nosotros”, afirmaron los carabineros en una entrevista para Bio Chile, quienes han integrado a Miguel como un miembro más del equipo.
Desde entonces, el animal se ha convertido en un habitante especial del retén, acompañando a los funcionarios en sus labores diarias y aportando un toque único y entrañable al lugar.
Esta historia de rescate y protección refleja no solo el compromiso de los carabineros con la comunidad, sino también su estrecha relación y respeto hacia la naturaleza y los animales que habitan el territorio.
Reacciones en redes sociales por parte de los usuarios

Esta historia desató una ola de comentarios en redes sociales y portales, donde la mayoría de los usuarios expresaron su ternura y emoción ante lo sucedido pero también hubo algunas opiniones divididas al respecto.
La mayoría de las reacciones en redes sociales fueron de apoyo y cariño, tanto hacia Miguel como hacia quienes lo cuidan, pues muchos usuarios destacaron el gesto de los uniformados hacia el animal.
Entre los comentarios destacaban mensajes como: “Qué bueno que no lo olvidaron, me dio mucha ternura cuando publicaron la nota de ‘Miguelito, el llamito’”. Por otro lado, varios usuarios celebraron la convivencia en el espacio laboral entre el llamo y los policías, comentando: “Eso es un ambiente laboral envidiable”.
Incluso hubo quienes reflexionaron sobre el valor de la compañía animal con frases como : “Siempre lo he dicho y lo seguiré diciendo: la compañía de un animal hace magia, une al equipo de trabajo, despierta los sentimientos más lindos que hay en uno… Qué mejor terapia para la salud”.
Aunque la mayoría de los comentarios fueron positivos, también hubo espacio para la crítica y el debate. Algunos miembros de la comunidad digital aprovecharon la ocasión para cuestionar el uso del término “llamo” o para expresar opiniones sobre la labor policial. Por ejemplo, un usuario señaló: “En el caso del animal andino, la forma correcta es ‘llama’, tanto para el macho como para la hembra”, haciendo alusión al uso incorrecto de la palabra.
Últimas Noticias
Chase, el héroe goldendoodle que salvó a su familia de un incendio
Con apenas dos años de edad, un perro alertó a sus dueños sobre la presencia de fuego en casa, permitiendo que todos escaparan a tiempo

Amor y ternura entre trompetas: el cachorro que acompaña a su dueña mariachi al trabajo
El pequeño perrito se volvió viral en redes sociales por mostrar un comportamiento tranquilo aún rodeado por el sonido de los instrumentos

El delfín ‘Mimmo’ cautiva a Venecia, aunque el tráfico marítimo amenaza su bienestar
Convertido en atracción local, expertos monitorean de cerca al animal tras detectar en su cuerpo heridas causadas por hélices
La peculiar historia de Masi, una gata cuya condición genética la mantiene “pequeña para siempre”
Tras ser rechazada por su madre y hermanos biológicos, la felina se ganó el corazón de una nueva familia y miles de personas en redes sociales

Cómo una reina parásita engaña a las hormigas obreras para ejecutar a la monarca legítima y quedarse con el trono
El hallazgo, realizado por científicos japoneses, revela una estrategia de manipulación química en colonias de insectos sociales


