Fernando Agustín, fotógrafo de vida silvestre, vivió un encuentro único mientras viajaba en vehículo con su familia por el corazón de la Patagonia, dentro del Parque Nacional Torres del Paine, en Chile, cuando se cruzó con un puma y sus crías.
Este momento fue capturado y difundido a través de la cuenta de TikTok @chile_eshermoso, reconocida por mostrar los paisajes más impresionantes del país sudamericano. Las imágenes publicadas en su perfil reflejan la extraordinaria riqueza natural del territorio andino, promoviendo el reconocimiento y la valoración de la diversidad que caracteriza su territorio.
La región de la Patagonia destaca por su abundante biodiversidad y la presencia de especies emblemáticas como el puma, el guanaco, el huemul, el cóndor andino y el ñandú, las cuales forman parte esencial de su identidad ecológica y contribuyen de manera significativa a la singularidad y conservación de esta región única.
El encuentro de una puma con un fotógrafo en La Patagonia

En el vídeo se observa cómo el fotógrafo aprovecha la oportunidad para capturar a Diana, una hermosa puma que camina tranquilamente por un sendero cubierto de nieve cerca de su auto.
Consciente de la importancia del momento, Fernando mantiene la calma y solicita silencio a su familia, no solo para protegerse a sí mismo y a sus seres queridos, sino también por respeto al hábitat natural del puma.
Esta actitud silenciosa le permitió capturar con gran detalle los movimientos de la felina, así como la impresionante belleza del paisaje nevado que la rodea, logrando imágenes que reflejan la armonía entre el animal y su entorno.
La puma que aparece en el video se desplaza con pasos firmes pero silenciosos, deslizándose suavemente sobre la nieve sin perturbar el ambiente, lo que evidencia su habilidad para moverse sigilosamente en su hábitat natural.
Un refugio de biodiversidad y conservación climática

De acuerdo con información del Centro de Investigaciones Pew en Washington DC, la Patagonia chilena alberga aproximadamente el 75% de las áreas protegidas del país, consolidándose como una región de enorme valor ecosistémico y un paisaje natural de impresionante belleza.
Además, un estudio realizado por el Programa Austral Patagonia de la Universidad Austral de Chile identificó en esta zona la existencia de refugios climáticos, los cuales son capaces de mantenerse estables frente a los cambios climáticos extremos y actúan como santuarios para especies, ecosistemas y procesos biológicos que, de otro modo, podrían desaparecer, subrayando la importancia de proteger y conservar estos espacios para garantizar la biodiversidad futura.
El Parque Nacional Torres del Paine es reconocido mundialmente por sus paisajes impresionantes y su rica biodiversidad, siendo hogar de especies emblemáticas como el puma, los guanacos y los cóndores. Este santuario natural ofrece a los visitantes una oportunidad única para conectar con la fauna autóctona en su hábitat natural.
Un estudio publicado en 2023 por la ONG Panthera en la revista científica Animal Conservation revela que el Parque Nacional Torres del Paine, en Chile, posee la mayor densidad poblacional de pumas en el mundo.
Esta investigación estima que en esta zona hay una concentración de 5,1 pumas adultos independientes por cada 100 km², cifra que triplica el promedio de 1,8 pumas por 100 km² registrado en otras áreas de distribución de la especie.
Según Omar Ohrens, investigador del Programa Puma de Panthera, la alta densidad se explica por la abundancia de presas, como el guanaco, y la protección que ofrece el parque, lo que crea un ecosistema saludable donde el puma pueda vivir.
Últimas Noticias
Bonachón, alegre y sociable: así es el perro tipo terrier fácil de adiestrar e ideal para toda la familia
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida

La historia de Pancho; el día en que este perro arriesgó su vida para salvar a su familia: “Pensé que se iba a morir”
El can luchó por su vida tras el ataque y recibió atención médica del refugio que lo vio crecer

Conoce al Terrier Irlandés o “demonio rojo”, un perro divertido y travieso
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida

Nace el primer polluelo de quebrantahuesos en Cantabria tras 69 años de espera
El ave, que pronto podrá volar libre, ha sido criado por sus padres, Biziele y Niebla, quienes llegaron a la zona desde los Pirineos como parte de un esfuerzo conjunto entre varias instituciones

Ratas africanas detectan minas terrestres y explosivos con alta precisión
Un roedor, llamado Ronin, estableció un récord Guinness tras detectar 109 minas terrestres y 15 municiones sin explotar en Camboya entre 2021 y 2025
