Un gato cubierto de aceite y desnutrido demostró en TikTok el valor de las segundas oportunidades

El pequeño felino callejero tuvo una recuperación exitosa y demostró su verdadera personalidad parlanchina y “odiadora” de otros gatos

Guardar
El pequeño Stoot fue rescatado y tiene aproximadamente 10 meses de edad. Crédito:—(TikTok, @emiliexfosters)

A veces, lo único que necesitan los animales para salir adelante es un poco de amor, paciencia y atención. Ese fue el caso de Stoot, un gato más pequeño de lo normal que conquistó TikTok luego de ser rescatado en condiciones críticas por un refugio de Wisconsin, Estados Unidos.

El felino —cuyo nombre completo es Stuart Little, aunque es apodado “Stoot”— fue llevado a la Comisión de Control de Animales Domésticos del Área de Milwaukee (MADACC) como gato callejero. Cuando lo encontraron, estaba cubierto de una sustancia aceitosa, aterrorizado y negado a comer. Apenas pesaba un kilo, a pesar de que ya tenía seis meses de edad y parecía “haberse rendido de la vida”.

Si bien los rescatistas y veterinarios no pudieron determinar qué era o de dónde provenía la capa aceitosa que cubría el cuerpo de Stoot, lograron que su pelaje se recuperara. Con el paso del tiempo, el pequeño ejemplar gatuno logró una recuperación que dejó sin palabras a las personas del refugio como a quienes conocieron su historia en el internet.

El gato callejero que pasó del miedo a la ternura

Stuart Little fue rescatado y
Stuart Little fue rescatado y ahora comienza su camino hacia una nueva vida libre de crueldad—(TikTok, @emiliexfosters)

Emilie Rackovan y su equipo del refugio Thrifted Kittens Animal Rescue intervinieron en el rescate de Stoot. Rackovan, que es directora de la organización, destacó que si bien ahora el felino se encuentra sano y con una recuperación exitosa, “fue devastador verlo en un inicio”.

“Estaba en muy mal estado, así que preguntaron si nuestro refugio estaría dispuesto a acogerlo”, relató la directora y enfatizó que se desconocen los antecedentes del gato.

Stuart Little fue puesto en cuarentena con una coordinadora del refugio, para descartar enfermedades contagiosas. Luego pasó a manos de otro hogar temporal, hasta que Rackovan decidió asumir su cuidado personalmente y llevarlo al veterinario.

Allí descubrieron que tenía un problema cardíaco, pero no sería lo suficientemente grave como para afectarlo a largo plazo, según los especialistas. En el caso de su tamaño, se atribuye a la desnutrición que se le produjo durante varios meses. Sin embargo, aún están pendientes de que no se trate de algún tipo de enanismo.

“Cuando lo conocí, estaba muy asustado, pero a las pocas horas ya ronroneaba y aceptaba nuestras golosinas. Se sentía fatal, pero a pesar de todo seguía siendo un pequeño feliz”, dijo la directora a la revista People.

Con el tiempo, Stoot dejó atrás el miedo y empezó a convivir sin problema con otros gatos y con las personas. Su transformación fue lenta pero evidente. “Su recuperación tardó varias semanas, pero fue un gran guerrero”, relató Rackovan. “Aún no sabemos qué causó la oleosidad, pero por suerte, desapareció”.

El vínculo entre Stoot y Blue Moon —la gata de Rackovan— fue clave para su desarrollo emocional. “Se hicieron muy amigos, y fue entonces cuando su personalidad empezó a florecer”, explicó Emilie.

Un felino recuperado, famoso y con nuevo hogar

Stoot no le agrada mucho
Stoot no le agrada mucho el afecto cercano, pero disfruta estar en los mismos espacios que otros gatos o personas. —(TikTok, @emiliexfosters)

Rackovan decidió compartir la historia de Stoot a través de su cuenta de TikTok, donde rápidamente el pequeño felino se ganó el cariño de miles de personas. Uno de sus videos, en el que aparece maullando, superó los 11.6 millones de visualizaciones.

A pesar de su conexión con él, Rackovan sabía que debía encontrarle un hogar definitivo. Luego de recibir una gran cantidad de solicitudes para adoptarlo, una en particular llamó su atención; se trató la de una pareja que ya tenía un gato de la edad de Blue Moon.

Stoot fue adoptado luego de seis semanas de cuidados intensivos, y su adaptación es todo un éxito. “Este es el último mensaje que recibí: ‘¡Amamos a Stoot! ¡Es un niño precioso!’”, compartió Rackovan en su cuenta de TikTok.

Aunque la historia de Stoot tuvo un final feliz, Emilie Rackovan subraya que no todos los animales tienen la misma suerte. “Todavía hay muchos gatos como él en refugios y rescates esperando encontrar un hogar”, concluyó e instó a continuar con las adopciones.

Su caso, además de conmover a millones de personas, sirve como recordatorio del impacto que puede tener un gesto de compasión. Stoot necesitaba ayuda, y gracias a la intervención oportuna de un equipo comprometido, hoy no solo está sano y querido, sino que también se ha convertido en símbolo de esperanza para otros animales en situación de abandono.