Activistas piden al papa León XIV que ponga fin a las corridas de toros

Un grupo 200 mil personas solicitaron al Vaticano acabar con la tauromaquia mientras crece el debate sobre los derechos de los animales

Guardar
Cada año, decenas de miles de toros son asesinados en festivales de tauromaquia celebrados en honor a santos católicos. (X/@PETAUK)

La organización Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado un mensaje al papa León XIV solicitando que corte los lazos de la Iglesia Católica con la tauromaquia, una práctica que cada año cobra la vida de decenas de toros.

Esta petición se acompaña de la proyección de imágenes en el exterior del Palacio Apostólico del Vaticano, donde se exhibió el número de casi 200,000 firmas que exigen una condena “clara y contundente” contra esta tradición.

Durante las corridas, los toros sufren un proceso prolongado de tortura: picadores a caballo clavan lanzas en su espalda y cuello, banderilleros insertan banderillas que causan dolor agudo, y finalmente el matador intenta matar al animal con una espada clavada en los pulmones, seguido del corte de la médula espinal con una daga.

PETA denuncia que esta crueldad no solo persiste, sino que es tolerada.

La solicitud de esta organización se fundamenta en el legado del papa Francisco, quien en su encíclica Laudato Si’ afirmó que “cada acto de crueldad hacia cualquier criatura es contrario a la dignidad humana”.

La petición de PETA

PETA proyectó en el Vaticano
PETA proyectó en el Vaticano imágenes que muestran a Jesucristo y la Virgen María protegiendo a toros para denunciar la crueldad de las corridas. (EFE/ Jhon Jairo Bonilla)

PETA ha movilizado a 200,000 personas que firmaron peticiones para que el papa León XIV condene las corridas de toros, reflejando un creciente rechazo dentro de la comunidad católica hacia esta tradición.

La organización proyectó estas firmas y mensajes en el Vaticano, incluyendo imágenes simbólicas de santos protegiendo toros para subrayar el conflicto moral que representa la tauromaquia.

Mimi Bekhechi, vicepresidenta de PETA para Europa, afirmó que “cientos de miles de católicos compasivos en todo el mundo han alzado la voz contra la tortura de toros en las corridas, y es hora de que la Iglesia haga lo mismo”.

Este movimiento no es nuevo, ya que activistas de la misma organización en 2024, interrumpieron una audiencia general del papa Francisco para protestar contra la tauromaquia , portando carteles con mensajes como “Las corridas son pecado” y “Deja de bendecir esta práctica”; por lo cual buscan ponerle fin a esta práctica sangrienta.

Legado de protección a los animales

PETA pide al papa que
PETA pide al papa que honre el legado de Pío V y Francisco para erradicar la tauromaquía

En el pasado, el papa Pío V prohibió en el siglo XVI las corridas de toros, que calificó como “espectáculos crueles y viles del diablo y no del hombre”.

El papa Francisco, a quien PETA reconoció por su postura compasiva hacia los animales, escribió en su encíclica Laudato Si‘: “Cada acto de crueldad hacia cualquier criatura es ‘contrario a la dignidad humana‘”.

La organización animalista pide que el nuevo pontífice honre este legado de su antecesor y actúe para que la Iglesia condene la tortura y muerte de miles de animales en festivales católicos.

Últimas Noticias

El RC Deportivo anuncia a Oito, un cachorro labrador retriever, como su “nuevo fichaje” para la próxima temporada

El club herculino ofrece a sus socios la tarjeta “Mascota Deportivista” por 25 euros para visitas guiadas al estadio Abanca-Riazor, fomentando la supervisión veterinaria y el cuidado responsable de los animales

El RC Deportivo anuncia a

Estudio revela el secreto de los mamuts bebés para mantener el colágeno en su cuerpo

Víctor Adrián Pérez Crespo, paleontólogo de la UNAM e integrante del equipo de investigación, señaló que los hallazgos ofrecen una comprensión más detallada de la especie y del ecosistema en el que vivió durante el Pleistoceno tardío

Estudio revela el secreto de

Ballena jorobada hace sorpresiva aparición en el puerto de Sídney y detiene el tráfico marítimo

Autoridades marítimas escoltaron al animal, estableciendo una zona de exclusión para minimizar su estrés ante la alta concentración de embarcaciones

Ballena jorobada hace sorpresiva aparición

¿Por qué los gatos están obsesionados con los bloques de concreto?, esto dice un experto

Una de las cosas que más podría llamar la atención a los felinos es que el concreto, al ser poroso, les da la posibilidad de dejar su olor, algo que utilizan frecuentemente para comunicarse entre ellos

¿Por qué los gatos están

Perros detectores de bombas y sus guías son homenajeados en por su labor en los Juegos Olímpicos de París 2024

Los canes y sus controladores patrullaron sedes olímpicas, estaciones y rutas, detectando explosivos para garantizar la seguridad de atletas, voluntarios y público durante la justa olímpica

Perros detectores de bombas y