Tu mascota necesita que le hagas estas cinco preguntas al veterinario, según los especialistas

Detectar problemas a tiempo, asegurarse de una nutrición completa y mantener un chequeo preventivo son clave para evitar complicaciones serias a futuro

Guardar
Garantizar el bienestar de los
Garantizar el bienestar de los animales requiere adaptar las revisiones al veterinario según su edad, salud y necesidades específicas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Más que animales de compañía, las mascotas han ganado un lugar especial en muchos hogares, convirtiéndose en un miembro importante de la familia, sin embargo, contar con su presencia en casa implica un cuidado responsable que garantice su bienestar. Una de las acciones más importantes que todo dueño debe tomar es llevar a su compañero de cuatro patas al veterinario de forma regular, ya que un monitoreo constante ayudará a prevenir enfermedades, detectar problemas de salud a tiempo y asegurar una mejor calidad de vida.

Tanto los perros como los gatos requieren revisiones periódicas, vacunas, desparasitaciones y seguimiento nutricional a lo largo de su vida. Según Nupec, empresa mexicana especializada en alimentos para mascotas, aunque generalmente se considera que con una vez al año basta, la frecuencia ideal de visitas al veterinario depende de factores como la edad, estado de salud e incluso el entorno en el que vive el animal.

La empresa explica que los cachorros, por ejemplo, requieren entre tres y cuatro visitas durante sus primeros cuatro meses de vida, ya que es fundamental completar su esquema de vacunación y realizar chequeos generales. Por otro lado, los perros adultos, de entre uno y siete años, deben acudir al menos una vez al año para una revisión integral que incluya un examen físico y dental, además de consultas semestrales para evaluar su estado nutricional y mantener al día vacunas y desparasitaciones.

En el caso de las hembras gestantes, si se planea la reproducción, es esencial llevarlas al veterinario para confirmar que se encuentran en buen estado de salud, verificar su esquema de vacunación y dar seguimiento al embarazo, lo cual puede requerir entre tres y cuatro consultas. Finalmente, los perros senior, mayores de siete o nueve años, necesitan una revisión anual, pero también deben visitar al veterinario cada cuatro meses debido a su mayor vulnerabilidad a enfermedades y complicaciones asociadas con la edad.

Qué debes preguntar al veterinario durante las consultas

Detectar problemas de salud a
Detectar problemas de salud a tiempo es posible con chequeos regulares adaptados a cada etapa de desarrollo, según los especialistas en el cuidado animal.

Spot Pet Insurance, empresa especializada en seguros para mascotas, sugiere que en cada visita al veterinario se formulen una serie de preguntas que pueden ayudar a los cuidadores a entender mejor la salud actual de tu compañero animal y cómo mejorar su bienestar.

¿Mi mascota tiene un peso adecuado?

El peso es un indicador clave de salud, pues los animales con sobrepeso llegan a desarrollar problemas cardíacos, dificultad para moverse o afecciones respiratorias, especialmente en razas como los carlinos. Por otro lado, el bajo peso también es preocupante, sobre todo en animales jóvenes en desarrollo. En cualquier caso, el veterinario puede ayudar a identificar si hay un problema y recomendar ajustes en la dieta o actividad física.

¿Estoy alimentando correctamente a mi mascota?

Una alimentación adecuada es esencial, por ello, los veterinarios recomiendan evitar la comida casera, ya que es difícil garantizar que contenga los más de 30 nutrientes esenciales que una mascota necesita, los cuales son proteínas, aminoácidos, vitaminas, minerales y ácidos grasos. Así mismo, la empresa recomienda buscar productos certificados por organismos nacionales o internacionales, así como pedir orientación al veterinario sobre marcas y porciones adecuadas.

¿Los dientes de mi mascota están sanos?

La salud bucal es a menudo pasada por alto, pero es un factor muy importante e incluso determinante en la salud de los animales de compañía. Encías de color diferente al rosa saludable, mal aliento o molestias al masticar generalmente son señales de problemas dentales. Aunque algunos dueños logran cepillar los dientes de sus mascotas, muchos deben recurrir a limpiezas profesionales donde el veterinario evaluará la necesidad de tratamientos como extracciones y podrá explicar los costos asociados.

¿Cuáles son las próximas vacunas que necesita?

Las vacunas son fundamentales para prevenir enfermedades graves. Para los perros, las básicas incluyen las de rabia, moquillo, parvovirus y adenovirus; en gatos, son comunes las de rabia, moquillo felino, herpesvirus y calicivirus. En cualquier caso, preguntar por el calendario de vacunación evita imprevistos y protege a la mascota sin importar su raza.

¿Es normal el comportamiento de mi mascota?

Muchas veces los cambios en la conducta indican problemas físicos o emocionales, desde letargo hasta conductas agresivas o retraídas, lo ideal es que los cuidadores informen al veterinario de cualquier cambio. Según Spot Pet Insurance, a veces un entrenamiento de obediencia puede estar ocultando un problema conductual más profundo que necesita atención profesional.

Lo que tu veterinario quiere que sepas

Cambios en los hábitos de
Cambios en los hábitos de los animales de compañía podrían alertar sobre enfermedades no diagnosticadas.

Los especialistas en salud animal hacen todo lo posible por brindar una atención integral a cada mascota que llega a su consultorio, sin embargo, su tiempo es limitado y cada minuto cuenta cuando se trata de detectar síntomas que pueden ser clave para el diagnóstico y tratamiento, por ello, Spot Pet Insurance advierte que existen algunos aspectos que los veterinarios desearían que todos los dueños contemplen antes de que se presente una emergencia.

Falta de apetito o hidratación: si una mascota deja de comer o beber por más de 24 horas, se recomienda llevarla al veterinario de inmediato, ya que la conducta puede indicar desde malestares menores hasta enfermedades graves. También es importante observar si presenta dificultad al orinar o defecar.

Dolor oculto: los animales suelen disimular muy bien, por lo que cambios en su comportamiento como letargo, aislamiento, caminar de forma extraña o evitar acostarse pueden ser señales de malestar físico. Cuando esto sucede, es fundamental consultar al veterinario ante cualquier alteración inusual, especialmente en animales de edad avanzada.

Alimentación adecuada: una dieta equilibrada es clave para prevenir enfermedades y mantener un peso saludable. Se desaconseja preparar comida casera sin asesoría profesional, ya que puede carecer de nutrientes esenciales, además, cambios en las heces o en el patrón de orina también deben ser motivo de consulta.