
Algunas aves pequeñas pueden llegar a lastimarse debido a choques contra ventanas o superficies transparentes. Estas estructuras son difíciles de percibir para las aves, especialmente si reflejan el cielo o la vegetación, lo que las lleva a volar directamente hacia ellas, provocando lesiones.
Además, otro factor que contribuye a las lesiones en las aves son los depredadores o ataques de otras especies. Muchas aves enfrentan amenazas constantes de animales como gatos domésticos, rapaces o incluso otras aves, lo que puede ocasionar heridas físicas graves.
Es por ello que en ocasiones podemos encontrarnos aves heridas en el suelo o en alguna superficie, y aunque muchos tengan la intención de ayudarlas para que se recuperen, es importante hacerlo de la forma correcta, pues las aves son consideradas como animales muy frágiles debido a su estructura corporal y un mal movimiento podría empeorar sus heridas.
¿Cómo ayudar a los pájaros usando “donas”?

Un aspecto muy característico de las aves, es que crean sus propios refugios utilizando materiales suaves como hojas, plantas o algodón, las cuáles integran a sus nidos que suelen tener una forma redonda ahuecada, similar a una “dona”.
De acuerdo con información de la organización sin fines de lucro dedicada al rescate de aves Help Wild Birds, la peculiar forma de los nidos no es una coincidencia, pues esta forma de “dona” ayuda a las aves a mantenerse erguidas, una posición imprescindible para que puedan respirar.
“La razón por la que conviene mantener al ave erguida es porque las aves tienen sacos de aire a los lados del cuerpo . Al igual que los pulmones, estos sacos se inflan y desinflan para respirar, y probablemente no puedan hacerlo si están constreñidos”, se lee en una publicación de Help Wild Birds.
Es por ello, que una forma de ayudar a esos animales es creando un espacio cómodo con forma de “dona” utilizando objetos suaves, si no tienes una almohada con esta forma, puedes intentar enrollar una toalla o cobija y asegurarte que el ave se mantenga erguido, este tipo de nido improvisado ayudará a que el pájaro entre en calor y sobreviva hasta que puedas llevarlo a un veterinario.
Otro consejo importante en estos incidentes es no alimentar al ave, debido a los efectos secundarios que podría provocar. “No intente darle comida ni agua, a menos que su rehabilitador le indique lo contrario. Es muy fácil aspirar a un ave herida, lo que puede matarla”, explican los veterinarios de la organización.
Aspectos importantes para ayudar a un ave lastimada

Es común que la intención de ayudar al animal nos haga pasar por alto muchos aspectos importantes, sin embargo antes de actuar es importante seguir las siguientes recomendaciones del Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA).
Evalúa la situación con cuidado: antes de intervenir, verifica si el pájaro está realmente herido. Algunos pájaros jóvenes (polluelos) pueden parecer heridos cuando están aprendiendo a volar, pero sus padres suelen estar cerca cuidándolos.
Signos de lesión: busca alas rotas, sangrado, dificultad para moverse o comportamiento inusual (como quedarse quieto en el suelo o no intentar escapar).
Protégete y protege al pájaro: Los pájaros pueden transmitir enfermedades como la psitacosis, y algunos tienen picos o garras afiladas. No olvides usar guantes o una toalla para manipularlo.
Evita el estrés: acércate lentamente, habla en voz baja y cubre al pájaro con una tela ligera para calmarlo.
Busca un centro de rehabilitación: lo mejor es llevar al pájaro a un centro de rehabilitación de fauna silvestre o a un veterinario especializado en aves lo antes posible. Ellos tienen el equipo y conocimiento para tratarlo.
Mantén al pájaro seguro: si no puedes contactar a un experto de inmediato, mantén al pájaro en la caja en un lugar tranquilo, cálido (25-30°C) y oscuro. No lo manipules.
Últimas Noticias
Cinco entrañables personajes felinos que aparecen en las novelas de Haruki Murakami
Estos animales son piezas fundamentales para comprender la riqueza y complejidad de las novelas del autor japonés

Thor, el perro que pasó una década en un refugio y fue rescatado por un hotel de lujo
El Nobu Hotel Ibiza Bay lanzó una iniciativa para dar visibilidad a perros sin hogar, y Thor fue el primer afortunado en ser beneficiado

Este león blanco se viralizó por su inesperado cambio de look y su peculiar flequillo
La peculiar forma de su melena provocó comparaciones con figuras de los años 80s y aumentó el interés del público en el zoológico

Refugio en California salva y transforma la vida de gatos olvidados con necesidades especiales
Los mininos con discapacidades pueden necesitar un poco más de cuidado o adaptación en el hogar, pero tienen mucho amor para ofrecer, ya que son fácilmente adaptables y pueden sobrellevar sus limitaciones físicas

Cuáles son las razas de perros con mayor y menor pérdida de pelaje
Desde las mudas estacionales más intensas hasta el pelo que prácticamente no se desprende, la diferencia responde a características genéticas y cuidados específicos de cada lomito
