Gaviota en Estambul aprende a maullar para recibir comida de máquinas expendedoras

El video viralizado en redes sociales generó curiosidad entre los internautas por el insólito caso de adaptación animal

Guardar
La gaviota sorprendió en redes sociales por imitar los sonidos de los felinos frente a una máquina expendedora de comida para gatos. Crédito: @natgeography

Estambul es reconocida por su riqueza cultural, su historia milenaria y una particular característica urbana que la ha llevado a ser reconocida como “la capital gatuna”, es decir, la notable presencia de felinos. De acuerdo con el portal Istanbul Tourist Pass, se estima que aproximadamente 125 mil gatos callejeros habitan las calles de la ciudad, cifra que asciende a cerca de 200 mil si se consideran también los gatos domésticos.

Lejos de ser considerados un problema, los mininos en Estambul son plenamente aceptados y cuidados por la población local hasta el punto de convertirse en una parte esencial del paisaje urbano y cultural de la ciudad. Su presencia en calles, parques y establecimientos es tan común como bien recibida, y su convivencia pacífica con residentes y turistas se ha naturalizado al grado de formar parte de la vida cotidiana.

Alimentarlos, ya sea de manera espontánea por parte de los transeúntes o mediante programas organizados, es una práctica habitual que refleja el vínculo afectivo que la comunidad ha construido con estos animales. Un ejemplo de ello es la instalación de máquinas expendedoras de alimentos para animales callejeros, sin embargo, recientemente, una gaviota inusual captó la atención de la comunidad por aprender a imitar el maullido de los gatos para obtener comida de dichas máquinas.

Un comportamiento aprendido por observación

La empresa turca Mama Otomati
La empresa turca Mama Otomati fabrica máquinas alimentadoras con paneles solares y sistemas sostenibles para animales callejeros. (Mama Otomati)

En un video que rápidamente se viralizó a nivel internacional, se observa al ave acercándose a una de las máquinas dispensadoras de alimento para gatos ubicadas en una calle transitada de Estambul. Lo llamativo es que emite un sonido que imita de forma sorprendente el maullido de un gato, comportamiento que parece haber sido aprendido por observación, ya que las gaviotas suelen frecuentar los mismos espacios urbanos que los felinos y pueden haber relacionado el maullido con la obtención de alimento por parte de los humanos.

Al notar la presencia del creador del video, la gaviota comienza a emitir estos sonidos, aparentemente como una estrategia para llamar su atención y que haga funcionar la máquina para obtener comida. El hecho ha sido interpretado como una muestra de la capacidad de aprendizaje y adaptación de las gaviotas, en este caso, replicando un comportamiento típico de otra especie para beneficiarse de las interacciones humanas.

Las máquinas expendedoras pertenecen a la empresa turca Mama Otomati, cuyo objetivo principal es proporcionar alimento y agua a los animales callejeros mediante un sistema sostenible, pues además de ofrecer croquetas para gatos y perros, fomentan el reciclaje, ya que algunos modelos funcionan a través de la inserción de botellas de plástico, vidrio o latas de aluminio. Asimismo, pueden aceptar monedas de 1 y 5 liras turcas.

De acuerdo con la información publicada en su página oficial, estas máquinas son fabricadas con materiales resistentes, como acero inoxidable y galvanizado, y pueden contener entre 20 y 50 kilogramos de alimento seco y entre 100 y 350 litros de agua, dependiendo del modelo. Además, se pueden personalizar con paneles solares, sistemas LED, conectividad WiFi y otras tecnologías que facilitan su mantenimiento y operación.

¿Pueden las gaviotas imitar sonidos felinos?

Las gaviotas son omnívoras y
Las gaviotas son omnívoras y muy oportunistas, comen peces, restos de comida, insectos e incluso basura. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Aunque no es común que las gaviotas maúllen, existen precedentes en el reino animal de aves capaces de imitar sonidos de otros animales. Según Bird Note, una plataforma especializada en ornitología, especies como el tordo gris son conocidas por su habilidad para reproducir sonidos que van desde cantos de otras aves hasta ruidos de mamíferos, incluyendo maullidos. De acuerdo con la información proporcionada, esta capacidad se debe a su estructura vocal compleja.

En el caso de las gaviotas, Bird X, organización dedicada al control humanitario de aves urbanas, señala que esta especie marina se encuentra entre las más inteligentes, con habilidades de aprendizaje social muy desarrolladas. Estos animales emplumados tienen la capacidad de adquirir nuevos comportamientos a través de la observación y la experiencia, lo que podría explicar el fenómeno registrado en la capital otomana.