Atada, cubierta de pegamento y sepultada bajo piedras; gatita sobrevive y exigen castigo para los responsables

La pequeña estaba debilitada cuando fue rescatada; hoy se recupera gracias al apoyo ciudadano y la presión en línea para castigar a los agresores

Guardar
A través de redes, Happy Paws compartió avances en el estado de salud de la gatita. Crédito: (Happy Paws)

Una gatita de apenas unas semanas de vida fue víctima de un acto de extrema violencia en el municipio de Xicotepec de Juárez, Puebla, M{exico. El caso salió a la luz el 13 de mayo, cuando la cuenta oficial de protectores independientes Happy Paws (Patas Felices, en español) difundió en redes sociales una serie de imágenes que documentan las condiciones en que fue encontrada.

“El día de hoy recibimos fotografías e información sobre las agresiones sufridas por una gatita de aproximadamente 3 a 4 meses de edad, quien tuvo la desgracia de cruzarse con seres llenos de crueldad”, escribieron los defensores en su página de Facebook, donde también detallaron que la pequeña fue hallada debilitada y bajo las piedras de una banqueta, con una nota que hacía alusión directa a la agresión.

“¡Gata p...!, ¡Le dimos piso!. Eso le pasa por hambr..”, decía el mensaje escrito a mano sobre un trozo de papel, acompañado de un dibujo de un gallo. Frente a este hecho, Happy Paws hizo un llamado urgente a las autoridades: “Ayuntamiento de Xicotepec 2024-2027 e Instituto de Bienestar Animal, para que tomen cartas en el asunto”.

Residentes de Puebla solicitaron un
Residentes de Puebla solicitaron un castigo ejemplar para quienes agredieron a una pequeña felina. (Happy Paws)

¿Cómo encontraron a la gatita de Xicotepec?

La historia de la minina víctima de maltrato comenzó a circular gracias a la intervención de usuarios comprometidos con la protección animal. Según informó Happy Paws, fue el usuario identificado como Mvz Jcm quien los contactó a través de Facebook para alertarlos sobre el caso y solicitar apoyo en la difusión, con el objetivo de sumar esfuerzos y darle visibilidad a la situación de la pequeña felina de pelaje tricolor.

“Gracias al gran corazón de varias personas, se han recibido donaciones. Estas serán entregadas de manera íntegra para la atención de la gatita, y compartiremos la evidencia correspondiente, como siempre lo hacemos con transparencia”, señaló la organización, que ha documentado cada paso del proceso de recuperación.

Para el 15 de mayo, la pequeña ya contaba con una posible familia definitiva. Será su rescatista quien, con plena responsabilidad, determinará cuál será su nuevo hogar. “Nosotros seguiremos acompañando a la gatita durante todo su proceso, brindando el apoyo que tanto ella como su rescatista necesiten”, aseguraron los protectores en su página.

La gatita rescatada en Puebla
La gatita rescatada en Puebla sobrevivió a un acto de crueldad extrema que conmocionó a los ciudadanos. (Happy Paws)

Una segunda mirada de esperanza

A una semana de haber sido brutalmente atacada, la gatita rescatada continúa recuperándose gracias al apoyo colectivo. El viernes 17 de mayo, la organización Happy Paws compartió una actualización acompañada de fotografías sobre su estado de salud, destacando la mejoría de la pequeña y agradeciendo a quienes han contribuido a su atención médica y bienestar.

“Cada caricia, cada granito de ayuda cuenta. Gracias infinitas a quienes han ayudado en su recuperación y han hecho posible que siga luchando con fuerza y ternura. Seguiremos al pendiente de ella y cubriendo sus gastos hasta que pueda irse a su nueva casita”, anunciaron los protectores en su cuenta oficial.

Aunque hasta el momento no se tiene conocimiento de que exista una denuncia formal o una carpeta de investigación sobre el caso, en redes sociales persisten las exigencias de justicia.

“Espero que los responsables vean este post y entiendan que al final, su cometido lleno de odio, inmadurez y producto de un cerebro con nula formación, sin capacidad intelectual y emocional… no se logró”, escribió un usuario.

Otros comentarios reconocieron la labor del equipo de rescate: “Muchas gracias a la persona que la rescató y a ustedes Happy Paws, gracias por su compasión y amor, por todo el trabajo que hacen, es una bendición contar con ustedes”.

Sin embargo, también hubo preocupaciones sobre posibles consecuencias: “Oh no!! Espero que no empiece a haber imitadores porque parece que son menores y podrían tomar ideas para imitar”, expresó otro seguidor.

En Puebla, las autoridades ponen a disposición de la ciudadanía el número 221 430 3146 para reportar casos de maltrato animal. Asimismo, es posible registrar a las mascotas en el Padrón Estatal de Perros, Gatos y Tutores Responsables enviando un correo a padrones.iba@puebla.gob.mx o llamando al 221 412 4860. La prevención y la denuncia son herramientas clave para frenar estos actos de crueldad.