¿El trabajo te consume? ¿Sientes que la vida laboral acaba contigo? No eres el único. Esas mismas interrogantes las tuvo Oliver Widger, un hombre de 29 años que decidió tomar a su gata, comprar un barco y emprender un viaje por el océano pacífico para buscar la calma luego de 11 años de una trayectoria laboral que sentía que lo asfixiaba.
El joven originario de Oregón, Estados Unidos, decidió dar un giro radical a su vida al dejarlo todo atrás y zarpar en un velero hacia Hawái, acompañado únicamente por su gata Phoenix. A 20 días de emprender el viaje, Widger conmovió a miles de personas en redes sociales que empatizaron con su causa, ya que a pesar de no contar con dinero, un plan establecido y arrastrar una deuda de 10 mil dólares, su decisión simboliza el escape deseado por muchos frente a un modelo de vida que se considera insostenible.
“El mundo es un desastre, y creo que no soy el único que se siente así con su trabajo. Puedes ganar 150 mil dólares al año y aun así sentir que apenas llegas a fin de mes”, recalca el joven.
Navegar con Phoenix, una vida en libertad

Cuatro años atrás, Widger fue diagnosticado con un síndrome que implicaba el riesgo de parálisis. Esto marcó un antes y un después en su vida, y lo llevó a replantearse su rutina como gerente en una empresa de neumáticos, donde debía cumplir con códigos de vestimenta y mantener una imagen impecable.
A partir de entonces, su prioridad cambió. Luego de conocer algunas historias de personas que navegaban de California a Hawái, tomó la decisión radical de renunciar a su trabajo, liquidó su fondo de retiro (401K), compró un velero por 50 mil dólares y aprendió a navegar principalmente viendo tutoriales en YouTube.
“Solo tenía una cosa clara: me compraría un velero. Voy a dar la vuelta al mundo navegando”, recordó Widger en sus publicaciones de Instagram.
Fue el pasado 30 de abril a las 8:00 horas de la mañana cuando Widger zarpó en solitario desde la Warrenton Marina, en la costa de Oregón, en dirección a Hawái. En una publicación de Instagram ese mismo día, escribió: “Me espera el viaje de mi vida. Más de tres mil kilómetros de mar abierto. Sin tierra. Sin ayuda. Solo viento, olas y un bote que preparé con mis propias manos. Y, por supuesto, mi primer oficial, Phoenix”.
Phoenix, su inseparable gata calicó, fue rescatada de un contenedor de basura siete años atrás y desde entonces se convirtió en su compañero de vida. Por ahora, el hombre y su felina de pelaje tricolor enfrentan días de soledad, reparaciones técnicas y las exigencias propias del mar. Según sus posteos, él y la minina se alimentan de raciones preparadas antes del viaje, además de que Phoenix puede pasear por todos los espacios del barco y tomar sus siestas donde quiera.
Durante la travesía, Widger ha experimentado varios momentos críticos: desde quedar atrapado en el compartimiento del motor y liberarse con una llave inglesa, hasta lidiar con la falla del timón que hizo que el velero se inclinara peligrosamente durante tres horas. Aun así, su determinación no flaquea.
“Trabajo en una empresa de neumáticos. Odio esta vida. Voy a comprarme un velero y voy a navegar alrededor del mundo el resto de mi vida, hasta que me muera”, dice en una grabación publicada en sus redes sociales.
Un diario virtual para navegar
Desde el inicio del viaje, Widger convirtió su historia en una fuente de inspiración para miles. Sus perfiles en Instagram y TikTok, bajo el nombre “Navegando con Phoenix”, muestran desde las puestas de sol en mar abierto hasta momentos difíciles en alta mar; dichas publicaciones le sirven como un ingreso extra para costear su nueva aventura.
“Ya gané porque encontré el coraje para intentarlo”, escribió en una de sus publicaciones más compartidas.
Aunque se considera un marinero inexperto, Widger toma precauciones esenciales y lleva consigo un teléfono satelital y una radiobaliza de emergencia (EPIRB), que permite localizar su posición en caso de incidente.
El teniente comandante Jesse Harms, de la Guardia Costera de Estados Unidos en Hawái, destacó la importancia de este tipo de dispositivos. Aunque no sigue el viaje de Widger de manera directa, subrayó que su historia es una oportunidad para educar sobre la seguridad en la navegación.
Widger también ha tomado medidas para evitar que Phoenix deba pasar por la cuarentena animal al llegar a Hawái, por lo que un veterinario móvil certificará el estado de salud del gato una vez lleguen a tierra firme.
Una invitación a vivir sin miedo

Más allá de la viralidad, Widger espera que su historia inspire a quienes se sienten atrapados en rutinas que no les hacen bien. Reconoce que el problema de salud en su cuello fue el catalizador que necesitaba para cambiarlo todo.
“Todo lo que he hecho lo creía imposible. Dar la vuelta al mundo en velero es un sueño absurdo. Sea cual sea tu sueño, simplemente ve, simplemente hazlo”.
Su próximo destino es la Polinesia Francesa, pero su mensaje ha llegado ya a muchos rincones del mundo: a veces, el mayor acto de valentía consiste en dejarse llevar por el viento.
Últimas Noticias
Marcell y Aspen, la historia de dos gatos rescatados que se casaron y encontraron un nuevo hogar juntos
Luego de que su primer dueño falleciera, los felinos quedaron a la deriva; luego de meses complicados para concretar una adopción, una nueva familia acogió a esta pareja

Perros brillan en la Pet Gala 2025 con looks inspirados en íconos de la moda y la música
Este evento es uno de los más esperados del año para los amantes de las mascotas y la belleza, reuniendo creatividad, estilo y ternura en una celebración única

Cierre del Santuario Ostok es una muestra de cómo peligran las especies exóticas por “narco moda”
La violencia en Sinaloa no solo afecta a sus habitantes, sino también a la fauna silvestre que compran los criminales, y que desde hace más de cinco años expanden esta “moda” entre los más jóvenes de los cárteles

La historia de Puelo, el perro callejero que conquistó el set de El Eternauta y a Ricardo Darín
El can de nueve años se desenvolvió de manera increíble en las grabaciones, aun cuando no tenía formación previa; su conexión con Darín fue única y especial, lo que facilitó el trabajo en el set

Caballos con causa: un programa de equinoterapia en Namibia ayuda a niños con dificultad de aprendizaje
Estas terapias guiadas por caballos ofrecen ventajas integrales, desde avances motrices hasta mejoras en lenguaje y autoestima en comunidades rurales
