Nacimiento inesperado de alce en hospital de Alaska conmociona en las redes sociales

Un alce dio a luz a su cría en los jardines del Providence Alaska Medical Center, en Anchorage, sorprendiendo a empleados y visitantes del centro médico

Guardar
El pasado jueves 15 de mayo en Anchorage, Alaska, un alce dio a luz a su cría en los jardines del Hospital Providence, lo cual llamó la atención de todos los presentes en el centro médico (TikTok/ shadancalan)

La mañana del jueves 15 de mayo en Alaska, un alce dio a luz en el césped del Hospital Providence, lo cual llamó la atención de pacientes, trabajadores y visitantes de la institución sanitaria, quienes se detuvieron para observar la escena que rápidamente se convirtió en el tema de conversación del día.

Detrás de los paneles de vidrio del edificio, los testigos observaron con atención el nacimiento y aprovecharon la oportunidad para grabar el momento en video.

Este hecho fue compartido en redes sociales por una espectadora, quien relató su experiencia para un canal de televisión regional en Anchorage, Alaska News Source. En este reportaje, expertos en fauna local explicaron cómo este suceso coincide con la temporada de parto de estos animales.

Testigo relata emotivo nacimiento del alce

Una madre alce cuida a
Una madre alce cuida a su cría recién nacida en los jardines del hospital, mientras empleados y visitantes observan sorprendidos el emotivo momento. (TikTok/ shadancalan)

Un video capturado por una espectadora identificada como Louise C. muestra a la madre levantándose momentos después de dar a luz, mientras comienza a lamer y cuidar a su cría recién nacida.

Louise comentó en un reportaje para el Alaska News Source, canal 2 de televisión regional estadounidense, que mientras se dirigía al café del hospital notó a varias personas mirando desde el balcón y decidió acercarse para ver qué ocurría.

“Vi a mucha gente asomada y me pregunté qué pasaba, entonces me acerqué y vi que una cérvida acababa de parir, fue algo emocionante porque es una experiencia única y es la cosa más tierna que he visto, nunca había presenciado algo así”, recordó.

Dos enfermeras del centro de salud compartieron sus impresiones tras presenciar el nacimiento de la cría en los jardines del centro médico. “Fuimos a trabajar como cualquier otro día, y aunque normalmente el exterior es un lugar tranquilo y agradable, nunca imaginamos que algo así pudiera suceder. Fue como ver un documental de vida silvestre justo frente a nuestras ventanas”, comentó una de ellas.

Cory Stantort, especialista en fauna local, explicó que este evento coincide con la temporada de parto de los alces, que comienza a mediados de mayo. “Este es uno de los períodos en los que las hembras muestran mayor agresividad, ya que defienden a sus crías. Los cervatillos no pueden levantarse ni correr rápidamente, por lo que la madre se mantiene firme para protegerlos de cualquier amenaza”, señaló.

El inesperado suceso ha causado gran conmoción dentro del hospital. “Ha atraído a una gran multitud, todos hablan del acontecimiento en el edificio“ añadieron las enfermeras.

Un gigante adaptado a la vida boreal

Un alce americano se mueve
Un alce americano se mueve entre la vegetación, aprovechando su habilidad para nadar y adaptarse a los cambios estacionales en su hábitat natural. (SVT via AP)

Los cérvidos americanos, el miembro más grande de la familia de los cérvidos, son una especie emblemática en regiones de América del Norte como Alaska, donde habitan bosques boreales y zonas pantanosas que les ofrecen alimento y refugio.

Según información de National Geographic, estos animales destacan por su impresionante cornamenta que puede alcanzar hasta 1,8 metros de ancho y por su capacidad para adaptarse a los duros inviernos alimentándose de arbustos, piñas, musgos y líquenes bajo la nieve.

Durante el verano, los alces aprovechan la abundancia de plantas acuáticas y vegetación en lagos y ríos, desplazándose con facilidad gracias a su habilidad para nadar largas distancias, característica que les permite sobrevivir en las temperaturas altas del norte.

La temporada de apareamiento ocurre en otoño, cuando los machos se vuelven agresivos para proteger a sus crías, que nacen en primavera y rápidamente desarrollan la capacidad de correr para evitar depredadores.