Razas de gatos: historia, comportamiento y estilo de vida que necesita el kurilian bobtail

Cada especie de felino tiene sus peculiaridades, las cuales necesitas tomar en cuenta antes de sumarlo a tu grupo familiar

Guardar
Estos felinos son de carácter
Estos felinos son de carácter amigable y suelen llevarse bien con niños y perros (True Kurlians/Wikimedia)

Sumar un gato a tu familia es una decisión que no se puede tomar a la ligera, va más allá de elegir un color, pues cada subespecie de este animal tiene características, comportamientos y necesidades diferentes. Tener en cuenta estos puntos hará que sea más sencillo saber cuál ejemplar es el ideal para ti.

Un animal de compañía representa una gran responsabilidad, la criatura va a depender completamente de ti. Por este motivo es importante valorar los pros y contras antes de adoptar a un felino. Esta especie destaca por aprender rápido, ser activo, territorial y generalmente los propietarios necesitan de tiempo de calidad para adaptarlos a su nueva vida.

De acuerdo con información de Purina, empresa productora de alimentos para mascotas, los gatos necesitan de espacios diferenciados para que se sientan cómodos. Durante este proceso generalmente los animales recorren los diferentes espacios del hogar hasta adaptarse por completo.

Por estas razones en Infobae te compartimos las características y necesidades del kurilian bobtail que te pueden ayudar a saber si es el felino ideal para tu estilo de vida.

Necesidades del kurilian bobtail

Son animales tranquilos y juguetones
Son animales tranquilos y juguetones que se adaptan con facilidad a cualquier hogar (True Kurlians/Wikimedia)

El Kurilian Bobtail es sociable tanto con humanos como con otros animales. Por esta razón, estos gatos tranquilos y juguetones se adaptan con facilidad a cualquier hogar y establecen fuertes vínculos con sus familias.

Los gatos Kurilian Bobtail pueden tener pelo corto o semi-largo y son muy afables, equilibrados y tranquilos. Poseen una salud excelente y un carácter muy equilibrado; son confiados y extrovertidos.

No es fácil hacer que se enfaden y se adaptan bien a cualquier entorno. Se llevan muy bien con los niños, los perros y con otros gatos.

Activos y extrovertidos, los bobtails de las Islas Kuriles son compañeros encantadores a los que les encanta acurrucarse y jugar. Gracias a su carácter excepcionalmente tranquilo, se llevan bien con todos, incluso con los niños más cariñosos. Este temperamento tranquilo también se extiende al reino animal; el bobtail de las Islas Kuriles suele coexistir pacíficamente con otras mascotas, como otros gatos y perros amigables.

Por qué los gatos viven más

De acuerdo con algunos estudios
De acuerdo con algunos estudios los gatos ayudan a mejorar la calidad de vida de las perosnas en un 65 por ciento (Imagen Ilustrativa Infobae)

La relación entre gatos y humanos se remonta a hace miles de años, estos animales se caracterizan por ser grandes compañeros de vida, pues a pesar de que históricamente se les ha caracterizado por ser especies independientes, son capaces de generar estrechos lazos sentimentales con sus dueños.

En los últimos años la calidad de vida de estos animales aumentó de forma significativa gracias a los avances de la tecnología y la medicina veterinaria. Richard Goldstein, profesor asistente de la Escuela de Veterinaria de la Universidad de Cornells, explicó en un boletín informativo que estos animales viven más tiempo que antes.

Aspectos como la nutrición, estilo de vida dentro de sus hogares y los avances en el campo de la veterinaria son grandes factores para que estos animales vivan más años. El especialista en animales detalló que antes se les consideraba “grandes” a partir de los 8 años y en la actualidad la cifra se pasó entre los 12 y 14 años gracias al tiempo promedio de mortalidad.