
Sumar un perro a la familia es una decisión que te cambiará la vida por completo, significará contar con un gran amigo que estará contigo en las buenas y en las malas, pero no solo esto, también sumará una serie de responsabilidades a tu día a día con tal de que tu peludo compañero se encuentre en las mejores condiciones posibles.
Ya que no solo se trata de darle de comer, sacarlo a pasear, jugar con él y tenerle un lugar donde dormir. Va más allá. Muchos caninos necesitan cuidados especiales que es importante considerar antes de adoptar.
Aunque cada perro es distinto, muchas veces el tipo de raza nos puede decir detalles importantes de necesidades y cuidados sobre el animal. Conociendo esta información podemos decidir qué tipo de canino es el que mejor se adapta a nuestro estilo de vida.
Es por eso que aquí te daremos toda la información sobre el soft coated wheaten terrier, sus características, cuidados y necesidades especiales, así como su origen.
Así es el soft coated wheaten terrier

La principal característica del perro soft coated wheaten terrier es su pelaje. El pelo de este amigo de cuatro patas es sedoso y suavemente ondulado, lo que le da un aspecto natural y sencillo.
El pelaje de esta raza es tal que de ahí viene su nombre, ya que muchos describen al pelo de este perro como trigo suave, justo lo que significa su traducción en inglés. Incluso el color de su pelo abarca cualquier tonalidad del trigo dorado y maduro, solo que sus orejas suelen ser oscuras
Este canino suele medir entre los 46 y los 49 centímetros de alto en su etapa adulta y pesar de 16 a 20 kilogramos. Regularmente las hembras miden y pesan un poco menos.
Sobre su esperanza de vida, este perro vive entre los 13 y 15 años.
El perro soft coated wheaten terrier cuenta con una fuerte personalidad y son populares por ser muy divertidos. Te mantendrá en vilo con sus ocasionales travesuras.
Siempre que lo hagas partícipe de las actividades que realices tu familia y tú, se convertirá en un compañero de toda la confianza.
Esta raza de perro se caracteriza por su buen carácter y su amplia amabilidad. Aprende muy rápido, pero también pueden ser muy tercos, como ocurre con la mayoría de los terriers.
Por todo lo anterior, este canino es ideal para dueños con algo de experiencia en el manejo de mascotas, en algunos casos requiere de un poco de adiestramiento sobre todo para vivir con otros animales y con niños.
Es importante considerar que se trata de un perro guardián, expresivo y ladrador, así como que le gustan los paseos activos de al menos una hora al día.
La dieta de este perro debe contener la proporción adecuada de todos los principales grupos de nutrientes. Además, deberá tener siempre agua fresca a su disposición.
Esta raza no muda su pelaje sedoso y ondulado, pero debes cepillarlo varias veces a la semana para mantenerlo limpio, brillante y sin nudos. Deberás aumentar la frecuencia del cepillado cuando el perro esté entre los 7 y los 24 meses de vida, que es cuando aparece el pelaje adulto.
El origen del soft coated wheaten terrier

El soft coated wheaten terrier fue la respuesta a las súplicas de los granjeros irlandeses, que querían acabar con las alimañas.
Este terrier, criado y desarrollado a lo largo de unos doscientos años, es un buen perro de granja.
Los perros de esta raza fueron reconocidos en primer lugar por el Kennel Club irlandés a finales de 1930 y por el Kennel Club británico a principios de 1940.
El soft coated wheaten es el terrier nativo más antiguo de Irlanda y da fe de que el talento irlandés para la cría no se limita a los caballos de carreras.Los beneficios de tener un perro
Los beneficios de tener un perro

Una mascota de compañía trae muchos beneficios a la vida de las personas, pues la constante interacción con ellos genera resultados positivos en la salud física, familiar y de la comunidad en la que se desarrolla, de acuerdo con una investigación realizada por Human Animal Bond Research Institute (HABRI), organización a favor de los animales de compañía.
Steven Feldman, director de dicha asociación, explicó en su investigación que los perros o gatos son capaces de “amortiguar el estrés y ayudar a abordar el aislamiento social”. Convivir con un compañero peludo influye en gran medida a cuidar los niveles de presión arterial, frecuencia cardíaca y ayuda a la producción de hormonas relacionadas con el bienestar.
La misma organización realizó una encuesta en 2021 para evaluar qué tanto cambió la vida de las personas antes y después de integrar a un perro a su círculo familiar y los resultado impresionaron a los investigadores, pues el 61 por ciento de los propietarios aseguró que consideraría cambiar de casa con tal de que su mascota estuviera cómoda y el 45 por ciento buscaría cambiar de trabajo para compartir más tiempo con el animal.
Últimas Noticias
El legado de Max, el valiente perro policía que sobrevivió a múltiples puñaladas y conquistó a una comunidad
Este pastor belga malinois estuvo seis años en servicio y tuvo una participación destacable en el cuerpo policial como detector de narcóticos

Morris, el caimán que participó con Adam Sandler en la película “Happy Gilmore”, muere a los 80 años
El emblemático reptil, conocido por sus apariciones en películas de Hollywood, vivió sus últimos años en Colorado Gator Farm y será inmortalizado en un tributo especial

¿Se puede lastimar un perro adulto mayor por caminar? Esta es la regla 5 -10 -5 para prevenir lesiones
Conforme envejecen, los canes tienen distintas necesidades que se derivan del desgaste de su cuerpo, por lo que es imprescindible saber qué ejercicios son adecuados para su edad

Gato llevaba droga pegada al cuerpo antes de entrar a cárcel de Costa Rica; autoridades lo rescatan
Esta no es la primera vez que los felinos, u otros animales, son utilizados como portadores de sustancias ilícitas en las penitenciarías costarricenses

Razas de perros: características y necesidades del Sloughi o galgo árabe
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida
