
Los perros son animales muy activos que requieren movimiento constante para mantenerse en forma y con un buen estado de salud física y mental. Incentivar la movilidad en los perros previene enfermedades articulares, diabetes y trastornos de comportamiento debido al estrés y la ansiedad causada por el sedentarismo, ya que por naturaleza no son animales sedentarios.
Es ideal saber qué tipo de actividad es la que requiere la mascota, pues varía dependiendo de la raza o de la edad. Una mala práctica de ejercicio puede derivar en agotamiento excesivo, lesiones o acortar su esperanza de vida.
En el caso de los perros de edad avanzada (también conocidos como senior), a medida que envejecen se debe adaptar su forma de vida. Los cuidadores de este tipo de perros se enfocan en cambiar su alimentación, sin considerar que la movilidad también es de suma importancia y que no cuidarla podría desencadenar una serie de malestares en su compañero canino.
La regla 5-10-5 para pasear a perros mayores
Cuando envejecen, los perros tienen múltiples cambios físicos, metabólicos y neurológicos que afectan su cuerpo y comportamiento. Al pasar de los años, estos animales tienden a perder masa muscular debido a que las células musculares se remplazan por tejido adiposo, debilitando la musculatura y aumentando la carga sobre huesos y articulaciones.
Los huesos y articulaciones sufren desgaste, pues el cartílago pierde elasticidad, disminuye la movilidad articular, aparece artrosis y aumenta el riesgo de fracturas por osteoporosis. Asimismo, los ligamentos y discos intervertebrales se vuelven porosos, aumentando el riesgo de hernias discales.
Asimismo, disminuye la proporción de líquido corporal, lo que afecta la irrigación de músculos y articulaciones, y contribuye a la rigidez y fragilidad general.
Por lo anterior, es importante dar una atención adecuada a su movilidad física. De acuerdo con la especialista en fisioterapia canina Verónica Garcés, el 80% de tutores de perros ancianos hace caminatas diarias de más de 30 minutos seguidos.
La médica veterinaria menciona en un video publicado en su cuenta de Instagram que las recomendaciones habituales para paseos de perros están enfocadas en cachorros o perros jóvenes, pero dichas rutinas “destruyen las articulaciones de los perritos ancianos”.
Ante ello, la especialista comentó que se debe seguir la regla 5-10-5 para darle la caminata ideal para un can de edad avanza. Es decir, cinco minutos de calentamiento, 10 minutos de caminata y cinco minutos de estiramiento o enfriamiento.
“Nunca debes superar más de 15 o 20 minutos totales en un perrito que ya presenta artritis o problemas de movilidad. Mientras un perro joven necesita quemar energía, tu mimado senior necesita mantenerse en movimiento, pero cuidando sus articulaciones", destacó la doctora Garcés.
Finalmente, expuso que es mejor dar tres mini paseos diarios de 10 minutos que uno solo de 30 seguidos.
Mejores ejercicios para los perros mayores

De acuerdo con Experto Animal, las caminatas suaves son fundamentales en toda rutina física para perros de edad avanzada. Paseos breves, a un ritmo pausado y sobre superficies regulares, permiten mantener la movilidad articular sin generar sobrecargas; la duración ha de ajustarse a la condición del animal e incrementarse únicamente si no se detectan signos de fatiga.
Otro ejercicio que es muy bueno para estos animales es la natación, que cuando se realiza en instalaciones controladas y con la temperatura del agua adecuada, es una actividad de resistencia sin impacto que fortalece la musculatura y alivia la presión sobre caderas, rodillas y columna vertebral. Según Purina, este ejercicio es muy bueno para aquellos canes que padecen artritis o artrosis.
Para preservar la agilidad mental y evitar el deterioro cognitivo, se recomiendan juegos de búsqueda de objetos blandos, rastreos olfativos de premios y juguetes interactivos que obliguen al perro a resolver pequeños desafíos. Estas actividades estimulan la mente y, al mismo tiempo, ejercitan el cuerpo de forma moderada, pues no implican saltos ni carreras bruscas y pueden adecuarse a la energía diaria del animal.
Antes de decidir qué actividad hará el perro, es necesario acudir a una revisión veterinaria completa, de carácter ortopédico y cardiaco, a fin de determinar la idoneidad de los ejercicios. La observación constante durante la actividad permite interrumpirla de inmediato ante la aparición de jadeo excesivo, cojera o apatía.
Últimas Noticias
Morris, el caimán que participó con Adam Sandler en la película “Happy Gilmore”, muere a los 80 años
El emblemático reptil, conocido por sus apariciones en películas de Hollywood, vivió sus últimos años en Colorado Gator Farm y será inmortalizado en un tributo especial

Gato llevaba droga pegada al cuerpo antes de entrar a cárcel de Costa Rica; autoridades lo rescatan
Esta no es la primera vez que los felinos, u otros animales, son utilizados como portadores de sustancias ilícitas en las penitenciarías costarricenses

Razas de perros: características y necesidades del Sloughi o galgo árabe
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida

La verdad detrás de la historia de Luis Díaz y su perro que se hizo viral en redes sociales
El futbolista colombiano se proclamó campeón de la Premier League con el Liverpool FC y comenzó a circular una emotiva historia

Policía de Reino Unido busca a jóvenes que acabaron con la vida de dos gatos pequeños de la peor manera
Los presuntos agresores fueron capturados por cámaras de seguridad del Circuito cerrado de televisión de Londres
