Razas de perros: necesidades, personalidad y todo lo que tienes que saber sobre el Skye Terrier

Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida

Guardar
El sky terrier es una
El sky terrier es una raza que suele ser entregado a su dueño, es fiel de buen carácter (Imagen Ilustrativa Infobae)

En el mundo existen más de 300 razas de perros reconocidas por la Federación Cinológica Internacional (FCI), cada una de ellas tiene necesidades, cuidados y atenciones específicas debido a las diferencias que hay entre especies. Por este motivo es importante saber si tu estilo de vida es compatible con el compañero peludo que piensas sumar a tu familia.

Si bien la raza no determina por completo la personalidad del animal, existen factores determinantes como el tamaño y las tendencias en el comportamiento que ayuden a saber si el tamaño de su hogar se adecúa a la perfección al canino.

Elegir un perro es una gran decisión, pues se deben de considerar factores como su tamaño, personalidad, si va a convivir con niños o adultos. Por estos motivos te compartimos todo lo que hay que saber sobre el Skye Terrier, cómo surgió la raza, cuál es su tamaño promedio y el carácter que generalmente tienen los ejemplares de esta especie, según la página web de Purina.

Origen y personalidad del Skye Terrier

Este perro es originario de
Este perro es originario de las Islas de Skye al noroeste de Escocia (Imagen Ilustrativa Infobae)

Es un Terrier elegante de tamaño pequeño/mediano con un cuerpo alargado y bajo: el macho adulto de esta raza mide entre 25 y 26 cm de alto y unos 105 cm desde la nariz hasta la punta de la cola. Las hembras son un poco más pequeñas. El peso de los adultos varía entre los 16 y los 18 kg. Su pelaje es largo, duro y liso y es más corto en la cabeza y le cae sobre los ojos, aunque no les impide la visión. Sus orejas pueden ser erguidas o caídas y tienen bastante pelo largo. El pelaje se presenta en varios colores (consulta el estándar de raza).

Normalmente el skye terrier es perro de una sola persona y está entregado a su dueño. Este perro tan terco puede recelar de los desconocidos, aunque tiene buen carácter. Obviamente, la sociabilización temprana es básica y no solo con las personas, sino también con otros perros y mascotas.

Originario de la Isla de Skye, en las Islas Hébridas al noroeste de Escocia, el skye terrier ya se empleaba para controlar plagas en el siglo XVI. Se cree que los perros que sobrevivieron a un naufragio de la Armada Invencible se cruzaron con los terriers escoceses de la zona y crearon así a un perro de pelo largo parecido a lo que hoy llamamos skye terrier. Los terriers escoceses podían haber sido anteriormente cairn terriers y otros tal vez tenían sangre de los vallhunds suecos, procedentes de la colonización de la zona por parte de los vikingos.

Los beneficios de tener un perro

Los animales de compañía ayudan
Los animales de compañía ayudan en gran medida a mejorar la salud de las personas (Imagen Ilustrativa Infobae)

Una mascota de compañía trae muchos beneficios a la vida de las personas, pues la constante interacción con ellos genera resultados positivos en la salud física, familiar y de la comunidad en la que se desarrolla, de acuerdo con una investigación realizada por Human Animal Bond Research Institute (HABRI), organización a favor de los animales de compañía.

Steven Feldman, director de dicha asociación, explicó en su investigación que los perros o gatos son capaces de “amortiguar el estrés y ayudar a abordar el aislamiento social”. Convivir con un compañero peludo influye en gran medida a cuidar los niveles de presión arterial, frecuencia cardíaca y ayuda a la producción de hormonas relacionadas con el bienestar.

La misma organización realizó una encuesta en 2021 para evaluar qué tanto cambió la vida de las personas antes y después de integrar a un perro a su círculo familiar y los resultado impresionaron a los investigadores, pues el 61 por ciento de los propietarios aseguró que consideraría cambiar de casa con tal de que su mascota estuviera cómoda y el 45 por ciento buscaría cambiar de trabajo para compartir más tiempo con el animal.