Una de las causas comunes que produce la ceguera en perros es el glaucoma, una enfermedad ocular progresiva que provoca un aumento anormal de la presión intraocular, lo que eventualmente puede dañar el nervio óptico y conducir a la pérdida de la visión.
Debido a que en muchos casos este proceso es lento y difícil de detectar en sus primeras etapas, el tratamiento de dicha enfermedad puede ser aún más complejo. Para los perros que sufren esta afección, la transición a una vida sin visión puede ser desafiante. En general, la pérdida de uno de los sentidos más importantes altera por completo su manera de interactuar con el entorno, y requiere una importante readaptación física y emocional.
A pesar de estas dificultades, algunos perros sorprenden por su resiliencia y capacidad de adaptación. Tal es el caso de Gracie, una pequeña chihuahua de 12 años que quedó completamente ciega debido a un glaucoma hereditario. Gracias a su gran sensibilidad auditiva, esta canina desarrolló una habilidad notable para orientarse mediante los sonidos, y en particular, es capaz de reconocer la voz de su persona favorita incluso a la distancia: su abuela.
Gracie y Gigi, un lazo inquebrantable

Gracie es una perrita dulce, afectuosa y con una personalidad encantadora. Aunque le encanta dormir y disfruta de la tranquilidad, también es extremadamente sensible, intuitiva y afectuosa, tal como la describen sus cuidadores.
A pesar de su ceguera, aun tiene una enorme curiosidad por su entorno y mantiene una actitud positiva y amorosa. Le gusta seguir las voces de sus seres queridos y, aunque aprecia moverse por sí sola, también disfruta que la carguen en brazos y la mimen como si fuera un bebé.
Desde que perdió la visión, su capacidad auditiva se agudizó notablemente. Esto le permite reconocer voces familiares con facilidad, y entre todas, la de su abuelita, a quien parece considerar como la más especial. Cada vez que la señora Kelly —a quien cariñosamente llaman “Gigi”— se acerca, Gracie se transforma. Aun sin verla, reconoce su voz entre todas, y la emoción que le embarga al identificarla es instantánea.
Según su dueña, Shelby Salmela, cuando Gracie escucha que Gigi está en camino, comienza a emitir pequeños gruñidos y sonidos de emoción, “como si deseara que el tiempo se acelerara. Y una vez que su abuela llega, Gracie lo sabe y reacciona con una alegría desbordante.
El esposo de Shelby notó en una ocasión esta alegría especial, por lo que de ahí en adelante, decidieron grabar las interacciones de Gracie y Gigi. Los videos donde la abuela llega a casa, o ellos van de vacaciones a visitarla, ahora acumulan millones de vistas en redes sociales, debido a lo conmovedor que resulta ver a esta chihuahua con una felicidad sin igual mientras su abuela le habla y la llena de cariño.
Además de Gracie, la familia tiene otra chihuahua llamada Katie, de pelaje blanco con negro característico. Ella solo es un año menor que Gracie; ambas crecieron juntas y son un dúo inseparable.
Gracie fue diagnosticada en 2022 con glaucoma hereditario, una condición que se manifestó cuando su ojo derecho comenzó a crecer anormalmente. Tras una evaluación veterinaria, se determinó que la presión ocular era demasiado alta y causaba un dolor severo, por lo que se recomendó la extirpación quirúrgica del ojo afectado. Aunque sus cuidadores lograron controlar durante algún tiempo la presión en el ojo izquierdo mediante gotas medicinales, en 2024 se determinó que el tratamiento ya no era efectivo y que también sería necesario removerlo. A pesar del dolor por esta decisión, el hecho era inevitable.
El veterinario les aseguró que Gracie ya no tenía visión funcional, por lo que la cirugía mejoraría su calidad de vida al eliminar el dolor constante. Desde entonces, Gracie demuestra una capacidad de recuperación admirable y continúa disfrutando de una una vida plena a lado de una familia que la ama.
¿Qué es el glaucoma en perros?

El glaucoma en perros, conocido médicamente como glaucoma primario cuando tiene origen genético. De acuerdo con el Instituto Veterinario de Oftalmología (IVO), se trata de una enfermedad ocular crónica que afecta principalmente a razas con predisposición hereditaria.
La afección se caracteriza por el aumento de la presión intraocular (PIO) debido a la “obstrucción del drenaje del humor acuoso”, un fluido vital que mantiene el ojo sano y funcional. Según el artículo del IVO revisado por el doctor Paco Simó, Glaucoma en perros y otros animales, cuando este líquido no puede salir adecuadamente, la presión aumenta, provocando daño al nervio óptico y a la retina, lo que resulta en pérdida progresiva de visión y dolor ocular considerable.
Las razas más propensas a padecer glaucoma hereditario, debido a la genética y estructura de sus ojos, son el cocker spaniel, beagle, basset hound, shar-pei, bulldog francés, poodle, bichón maltés, husky siberiano, golden retriever y labrador retriever, entre otras. Esta condición puede afectar a ambos ojos, aunque no necesariamente de manera simultánea. Además, existen dos variantes principales del glaucoma hereditario: el de ángulo abierto, en el que el drenaje parece funcional pero hay bloqueo interno; y el de ángulo cerrado, en el cual la estructura anatómica del ojo impide directamente el drenaje.
El American Kennel Club menciona que los síntomas más comunes de esta afectación son el enrojecimiento ocular, aspecto nublado o azulado del ojo, dilatación de la pupila, secreción ocular, parpadeo frecuente, incomodidad ante el contacto en la cabeza y cambios de comportamiento como letargo o irritabilidad. En casos avanzados, el dolor puede ser tan intenso que el animal presenta náuseas o vómitos.
El diagnóstico se basa en una serie de exámenes clínicos, siendo la tonometría la prueba principal para medir la presión intraocular y se debe complementar con estudios para evaluar el estado del nervio óptico y la anatomía interna del ojo. Si bien el tratamiento dependerá de la gravedad del caso, puede incluir medicamentos tópicos, como gotas para reducir la presión, o cirugías en situaciones más complejas, especialmente cuando hay riesgo de daño permanente o dolor crónico.
Últimas Noticias
¿Cómo evitar que envenenen a tu perro cuando sales a pasear con tu mascota?
Veterinarios alertan sobre el riesgo de ingerir sustancias tóxicas en los paseos con los caninos y ofrece claves para prevenir envenenamientos

Dos orcas y 12 delfines abandonados en un parque marino clausurado en Francia enfrentan un destino incierto
Las imágenes difundidas por el grupo activista TideBreakers muestran claramente un entorno degradado, con tanques sucios, invadidos por algas y estructuras visibles en estado de abandono en el que están confinados Wikie y Keijo, las dos últimas orcas francesas en cautiverio

La actriz Dalilah Polanco reveló la historia de Cuzco y cómo nunca se dio por vencida para reunirse con su gato
La actriz mexicana relató en su cuenta de Tiktok e Instagram cómo fue el encuentro con su mascota durante su estancia en Buenos Aires, donde se encontraba grabando una novela

La inspiradora historia del gato que sobrevivió al coma y ahora tiene una nueva vida
Una inesperada emergencia médica transformó la vida de Indy, dejándola con desafíos permanentes que enfrentó con extraordinario espíritu y fuerza

La diminuta rana coquí de Puerto Rico, un ícono que enfrenta el camino hacia la extinción
Este anfibio y su emblemático canto se plasman en leyendas, pinturas y canciones, pero la pérdida de su hábitat debido al cambio climático amenazan su existencia
