La actriz Dalilah Polanco reveló la historia de Cuzco y cómo nunca se dio por vencida para reunirse con su gato

La actriz mexicana relató en su cuenta de Tiktok e Instagram cómo fue el encuentro con su mascota durante su estancia en Buenos Aires, donde se encontraba grabando una novela

Guardar
La actriz mexicana relató en su cuenta de Tiktok e Instagram cómo fue el encuentro con su mascota durante su estancia en Buenos Aires, donde se encontraba grabando una novela. Créditos: Instagram/@polancodalilah

La intérprete Dalilah Polanco compartió un vídeo a través de su perfil personal de Instagram y TikTok, @polancodalilah, donde cuenta cómo fue que conoció a su minino durante el tiempo que estuvo viviendo en Argentina por la filmación de una producción televisiva.

La artista mexicana señaló que, aunque no tenía intención de adoptar una nueva mascota tras el reciente fallecimiento de su perro, la situación la llevó a empatizar profundamente con el pequeño. Sin embargo, enfrentó una serie de obstáculos para poder llevarlo a México y brindarle un hogar.

Esta situación no tardó en viralizarse en redes sociales, generando un gran impacto entre usuarios y defensores de los derechos de los animales, despertando una ola de apoyo y sensibilización sobre la importancia del cuidado de las mascotas.

El encuentro inesperado que transformó la vida de la actriz

A pesar de no querer
A pesar de no querer tener más mascotas por el reciente fallecimiento de su perro, la mirada del gato enamoró a la actriz y decidió adoptarlo mientras vivía en Argentina. (Instagram/@polancodalilah)

La actriz relató que, mientras se encontraba cerca del Obelisco , vio cómo una bolsa de plástico lanzada desde un coche comenzaba a dar vueltas y al acercarse, descubrió que en su interior habían dos gatitos recién nacidos abandonados.

Al cruzar miradas con uno de los felinos, Dalílah sintió una conexión tan profunda que decidió rescatarlo y darle un hogar, a pesar de no tener planes de adoptar más mascotas tras la reciente pérdida de su perro.

Dalílah expresó lo difícil que fue para ella llevarse a su gato Cuzco, debido a que no residía en Argentina: “Fue un proceso complicado, pero cada esfuerzo valió la pena para tenerlo conmigo durante todo este tiempo”.

Asimismo, la intérprete compartió que su mascota presenta un tumor inoperable en el hígado y, consciente de que la separación es inminente y su compañero partirá pronto, expresó su determinación de aprovechar al máximo el tiempo que les queda juntos, buscando disfrutar cada momento con la criatura que le ha brindado tanto amor y compañía a lo largo de los últimos 16 años.

Apoyo y recomendaciones para el cuidado de Cuzco

Los personas han lanzado mensaje
Los personas han lanzado mensaje de apoyo entorno al bienestar del gato y admiran la labor de la actriz a la hora de rescatarlo (Instagram/@polancodalilah)

La historia compartida por Dalilah Polanco ha generado una profunda respuesta en redes sociales, reflejando no solo admiración por su trayectoria artística, sino también un reconocimiento sincero hacia su compromiso con el bienestar animal.

Los usuarios destacaron la empatía y valentía de la actriz al adoptar al minino con comentarios como “te admiro mucho más por lo que has contado” y “adoro a las personas que rescatan animalitos” . Este hecho se convirtió en algo especial para quienes velan por los derechos y la protección de los animales al generar una ola de conciencia sobre el tema.

Sin embargo, muchos seguidores empatizaron con la difícil situación de salud que enfrenta su gato Cuzco, quien padece un tumor inoperable.

Los mensajes, más que expresar condolencias directas, destacaron cómo ese encuentro entre la actriz y su mascota parecía estar marcado por el destino, “el día que lo viste, el universo puso en su camino a alguien que le dio una vida llena de amor”, así expresó uno de los usuarios en su publicación

La conversación en redes no se limitó a expresiones de apoyo emocional; sino que también surgieron recomendaciones prácticas para mejorar la calidad de vida de Cuzco.

Algunos seguidores sugirieron tratamientos alternativos, como el uso de camas de termoterapia de infrarrojo, que pueden ayudar a aliviar el malestar y potencialmente prolongar el tiempo de vida del animal.

Estas aportaciones evidencian cómo las comunidades digitales pueden convertirse en espacios de intercambio de información y apoyo, donde el amor por los animales une a personas con diferentes conocimientos y perspectivas.

Avances legales en la protección y defensa de los derechos de los animales

Diversas organizaciones alrededor del mundo
Diversas organizaciones alrededor del mundo han incorporando más legislaciones que garanticen la protección de los derechos de los animales. (Colprensa)

Esta evolución ha sido impulsada en la última década por un conjunto de organizaciones internacionales y nacionales que han promovido la inclusión de estas legislaciones en los marcos jurídicos y el desarrollo de mecanismos efectivos para su protección.

Una de las organizaciones más influyentes a nivel global es People for the Ethical Treatment of Animals (PETA), que con más de seis millones de miembros y simpatizantes, es la mayor agrupación dedicada a la defensa de los derechos animales.

Esta institución se enfoca en acabar con el sufrimiento de los animales en sectores como la investigación científica, la industria alimentaria, la moda y el entretenimiento, y promueve la educación y la incidencia política para lograr cambios legislativos que reconozcan y protejan a estas criaturas.

En Europa, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), establecida en 1948, ha sido fundamental para integrar la protección animal dentro de agendas gubernamentales y de conservación.

Otras entidades como Cruelty-Free International lideran la lucha contra la experimentación con animales en cosméticos y productos de consumo, promoviendo alternativas científicas y certificaciones que garantizan productos libres de crueldad.

Estos esfuerzos combinados han contribuido a que numerosos países incorporen en sus legislaciones principios básicos de bienestar animal, como la prohibición del maltrato, regulaciones sobre el sacrificio humanitario, límites en la experimentación y protección contra el hacinamiento en granjas.

Sin embargo, la efectividad del cumplimiento de estas normas depende también del establecimiento de mecanismos legales y representativos que permitan a terceros defender los derechos de los animales ante la incapacidad de estos para hacerlo por sí mismos.