Los animales callejeros enfrentan a diario condiciones hostiles, peligros naturales y humanos. Especialmente en este último ámbito, diversas especies están expuestas a una falta de regulación sobre métodos de control de fauna, como las trampas de caza, las cuáles en conjunto con la desinformación y el miedo que despiertan algunos comportamientos animales, puede llevar a tragedias difíciles de revertir.
Ese es el caso de Grey, un perro de tamaño grande que vivía con su familia perruna cerca de unos cultivos de maíz en Moldavia (Europa del Este), y que su necesidad de alimentarse con los plantíos llevó a la muerte a todos los miembros de su manada.
A pesar de que este can sobrevivió, enfrentó graves problemas de salud derivados de que se quedó atorado en una trampa de caza y perdió una de sus patas en un intento por liberarse.
Sobreviviente de una tragedia

La historia de Grey comenzó como la de muchos perros sin hogar: viviendo en los campos, al margen de la sociedad, y sobreviviendo gracias a la generosidad de algunas personas. Los cultivos por los que siempre se encontraba junto con su familia se encuentran muy cerca del refugio Animal Terra.
A pesar de que los responsables del refugio intentaron en múltiples ocasiones acercarse al perro, por tres años no tuvieron éxito en su rescate debido a que él tenía miedo y un carácter muy reservado. A pesar de que el equipo del refugio lo alimentaba y cuidaba con regularidad, el perro se mantenía a distancia, incapaz de confiar.
De acuerdo con el personal del refugio, encabezado por Stanislav Foșnea, se sospecha que la familia de Grey fue víctima de trampas colocadas por agricultores de la zona, quienes creían que los animales robaban el maíz de sus cultivos. En palabras de Foșnea, “Grey fue el único sobreviviente, pero ciertamente no salió ileso”. Cuando lo encontraron, cojeaba visiblemente y tenía una de sus patas cubiertas de sangre.
Cuando Grey cayó en una trampa de caza, que el contacto humano se volvió inevitable. El can logró liberarse por sí solo del mecanismo, pero el daño fue devastador, ya que su pata quedó destrozada, con los huesos al descubierto. Al encontrarlo malherido, el equipo de rescate logró capturarlo y llevarlo a atención médica urgente.
De acuerdo con lo dicho por el refugio en sus redes sociales, el diagnóstico fue grave, pues además de requerir una amputación inmediata, Grey presentaba un cuadro severo de sepsis. Aun cuando la intervención del equipo veterinario logró salvarle la vida, las secuelas físicas y emocionales fueron profundas. De regreso en el refugio, el perro permanecía aislado en una esquina del recinto, sin interactuar con otros animales ni permitir que los cuidadores se le acercaran. Según Foșnea, pasaron dos meses antes de que alguien pudiera tocarlo sin que él se asustara.
Durante todo ese tiempo, nadie mostró interés en adoptarlo debido a su carácter temeroso, sumado a su discapacidad física, la cual redujo drásticamente sus posibilidades de encontrar un hogar. Grey parecía condenado a una vida solitaria, encerrado en sí mismo, hasta que un evento inesperado transformó su destino.
Un reencuentro milagroso

Más de un año después de que Grey perdiera a su familia y sufriera una herida que casi le cuesta la vida, ocurrió lo impensable: una de sus hermanas apareció en el refugio. Los cuidadores del refugio relataron que una perra de apariencia similar irrumpió en el recinto y se escondió bajo unos materiales de construcción.
Después de que pudieran identificarla, el equipo confirmó que se trataba de la hermana de Grey, a quien se creía muerta desde hacía tiempo. “Todavía no entendemos cómo sobrevivió ni cómo encontró el refugio, pero creo que de alguna manera olió la presencia de su hermano, lo cual es un milagro”, expresó Foșnea al medio Newsweek.
Desde entonces, ambos perros se han vuelto inseparables. La presencia de su hermana ha tenido un impacto visible en el comportamiento de Grey. Aunque continúa siendo reservado, ya no permanece solo y se le ha observado más tranquilo y confiado. Su relación con los cuidadores también ha mejorado, al punto de permitir el contacto físico sin signos evidentes de estrés o miedo.
El reencuentro se volvió viral tras ser compartido en un video publicado el 23 de marzo por la cuenta oficial de Instagram del refugio (@anim.alterra). En cuestión de días, el material acumuló más de 2.3 millones de visualizaciones y más de 139 mil “me gusta”, además de 9 mil 500 comentarios, muchos de ellos felicitando al equipo de rescate por su labor.
“Qué historia tan terrible y hermosa a la vez” o “Estoy tan feliz de que se hayan encontrado”, fueron algunos de los comentarios con mayor número de simpatizantes sobre el pensar colectivo de este caso.
Actualmente, el refugio busca una familia que pueda adoptar a ambos perros juntos. Aunque reconocen que no será fácil encontrar un hogar dispuesto a acogerlos a los dos, especialmente por las necesidades especiales de Grey, su deseo es que no se separen nuevamente.
Últimas Noticias
Los chimpancés tienen ritmo; el hallazgo que podría cambiar lo que sabemos sobre la evolución de la música
Un nuevo estudio señala cómo estos primates hacen percusiones con estructuras predecibles, sugiriendo procesos cognitivos avanzados y conexiones culturales inesperadas

La razón por la que los perros tienen la nariz húmeda
La humedad en el sistema nasal de los caninos mejora su capacidad para oler y les ayuda a regular la temperatura corporal

Los Backstreet Boys se unen a campaña por la adopción responsable de animales sin hogar
Con esta alianza, la popular banda y la SPCA de Texas unen esfuerzos para impulsar la adopción de perros rescatados y fomentar su cuidado

El triste caso de Botas, el gatito de Bogotá que adoptaron y devolvieron en menos de un mes
Botas, un felino de pelaje atigrado y temperamento tímido, fue devuelto a la fundación que lo rescató tras un proceso de adopción que, pese a las advertencias y la información brindada, no prosperó

Más de 120 de buitres mueren al comer un elefante envenenado por cazadores furtivos en Sudáfrica
Si bien las autoridades lograron salvar a algunas aves, esta táctica es cada vez más frecuente y amenaza a la especie, que está en peligro de extinción
