
Los refugios para animales juegan un papel fundamental en el rescate y protección de animales en situación de vulnerabilidad, como el abandono, el maltrato o la vida en condiciones insalubres. Estas instituciones brindan un espacio seguro donde los animales tienen acceso a alimentos, agua, atención médica básica y, en muchos casos, rehabilitación física y emocional.
Además, los refugios contribuyen a educar a la sociedad sobre la importancia de ser responsable con las mascotas y la necesidad de prevenir el abandono. Muchas de estas organizaciones llevan a cabo campañas de esterilización, vacunación y sensibilización para reducir la sobrepoblación de animales callejeros.
En ocasiones, algunos refugios para animales comparten las historias de algunos ejemplares rescatados con la intención de sensibilizar a la población y promover la adopción, una de las historias más conmovedoras es la del cachorro King Julián, el cuál fue rescatado por el refugio Best Friend.

De cachorro a Rey, la historia de Julian
La página oficial del refugio Best Friend compartió la historia de King Julian, un cachorro casi recién nacido que rescataron de la calle, pues notaron que se encontraba en malas condiciones de salud, pues a pesar de ser tan pequeño destacaba su cuerpo calvo de color rosa intenso debido a una enfermedad, además su condición le causaba quemaduras por el sol.
Fue entonces que Kate Litaker, una veterinaria del refugio se encargó de cuidarlo y monitorear su estado de salud, pues su condición era todo un misterio, pues aunque en un principio se pensó que podría padecer sarna demodécica (una enfermedad inflamatoria causada por ácaros que provoca picazón en la piel, llagas y caída del pelo), las pruebas no fueron concluyentes.
Sin embargo, el personal del refugio probó en el cachorro un tratamiento tópico que incluía muchos baños calmantes con medicamento. Y eso marcó la diferencia, pues con el pasar de los meses King Julian adquirió un lindo pelaje blanco que protege su piel de los rayos solares y posibles infecciones.
“Empezó a sentirse mejor enseguida después de los baños medicados y mejoró muchísimo en las dos primeras semanas (...) Su personalidad se recuperó y empezó a comportarse como un bebé adorable y típico”, compartió Kate Litaker sobre King Julian en una publicación el 24 de septiembre de 2024.
Tras su recuperación, fue adoptado por Kate quién comenta que se caracteriza por su personalidad juguetona con sus hermanos caninos. King Julian es una demostración de cómo un perro con los cuidados y tratamientos necesarios puede recuperarse e integrarse a una familia por más complicado que parezca en un principio.

Enfermedades que provocan caída de pelo en perros
Así como en el caso de King Julian, hay muchos perros que pueden padecer enfermedades que provoquen la caída de su pelaje, entre las más comunes de acuerdo con la American Veterinary Medical Association (AVMA) se encuentran las siguientes.
Alopecia: pérdida de pelo que puede ser parcial o total, causada por factores como genética, estrés o enfermedades subyacentes.
Dermatitis alérgica: alergias a pulgas, alimentos o sustancias ambientales pueden provocar picazón y pérdida de pelo.
Infecciones cutáneas: algunas infecciones como dermatitis bacteriana o fúngica (ej. tiña), que irritan la piel y causan caída del pelo.
Sarna: incluye sarna demodéctica y sarcóptica, causadas por ácaros, que generan pérdida de pelo y picazón intensa.
Hipotiroidismo: una enfermedad hormonal que puede causar adelgazamiento del pelaje y pérdida de pelo.
Enfermedad de Cushing: trastorno hormonal que puede llevar a pérdida de pelo simétrica, especialmente en el tronco.
Parásitos externos: como pulgas o garrapatas, que irritan la piel y provocan rascado excesivo con pérdida de pelo.
Deficiencias nutricionales: la falta de nutrientes esenciales puede debilitar el pelaje y causar caída.
Para atenderlas es importante la revisión de un médico veterinario, pues cada padecimiento y cada perro necesita de un tratamiento específico.
Últimas Noticias
Los Backstreet Boys se unen a campaña por la adopción responsable de animales sin hogar
Con esta alianza, la popular banda y la SPCA de Texas unen esfuerzos para impulsar la adopción de perros rescatados y fomentar su cuidado

El triste caso de Botas, el gatito de Bogotá que adoptaron y devolvieron en menos de un mes
Botas, un felino de pelaje atigrado y temperamento tímido, fue devuelto a la fundación que lo rescató tras un proceso de adopción que, pese a las advertencias y la información brindada, no prosperó

Más de un 120 de buitres mueren al comer un elefante envenenado por cazadores furtivos en Sudáfrica
Si bien las autoridades lograron salvar a algunas aves, esta táctica es cada vez más frecuente y amenaza a la especie, que está en peligro de extinción

Kosmos y Nyusha, las mascotas que sobrevivieron a la guerra en Ucrania y que ahora enfrentan una dolorosa pérdida
Un ataque aéreo ruso destruyó un edificio residencial en Zaporiyia, al sur de Ucrania, causando la muerte de una mujer y dejando a sus dos animales entre los sobrevivientes

“Keeping up with the Kattarshians”, el reality sin filtros que reveló el día a día de un grupo de gatitos en adopción
Con una casa de muñecas como escenario, estos felinos protagonizaron un fenómeno digital que cautivó a millones de personas en todo el mundo
