
Durante la fiebre del oro, periodo que abarca entre 1849 y 1855, los burros jugaron un papel crucial en la vida cotidiana de los mineros.
Estos animales de carga fueron indispensables para transportar equipos, alimentos y provisiones hacia los campamentos mineros, que a menudo se encontraban en zonas remotas y de difícil acceso, según lo reportado por National Geographic en su artículo “Qué fue la Fiebre del Oro y cómo transformó California para siempre”.
Más allá de su función logística, se convirtieron en compañeros inseparables de los buscadores de oro, gracias a su resistencia y capacidad para adaptarse al clima seco y cálido de California, lo que los hacía ideales para soportar largas jornadas y terrenos montañosos.
Desde mediados del siglo XIX, las carreras con burros se han establecido como una tradición única y entrañable dentro de la cultura estadounidense, especialmente en el suroeste, en estados como Colorado y Nuevo México.
A nivel mundial, esta competencia ha ganado gran popularidad bajo el nombre de “Pack Burro Racing”.
Estas carreras se desarrollan en terrenos montañosos y senderos exigentes, donde los corredores deben avanzar junto a sus animales de carga, que llevan un equipamiento simbólico que remite a la época de la fiebre del oro, incluyendo herramientas como picos, palas y sartenes.
Una regla fundamental establece que los corredores no pueden montar a sus animales, sino que deben guiarlos únicamente con una cuerda, manteniendo siempre el control y respetando el bienestar de sus compañeros cuadrúpedos.
El recorrido está cuidadosamente marcado para evitar atajos, y cualquier burro que se salga del camino debe ser regresado al punto exacto donde se desvió, garantizando que la distancia oficial se cumpla en su totalidad.
Los organizadores vigilan estrictamente el trato hacia los animales, prohibiendo el uso de cualquier método que pueda causarles daño, como palos o sustancias nocivas.
Alternativas de distancia para los competidores

El evento ofrece varias opciones de recorrido que se adaptan a diferentes niveles de resistencia y experiencia.
Los participantes pueden elegir rutas de 5 y 9.5 kilómetros (km) , ideales para quienes buscan un desafío moderado y disfrutar del paisaje sin una exigencia extrema.
Sin embargo, existe la opción de completar un recorrido mucho más largo para los más experimentados donde se pueden alcanzar hasta los 48 km, representando todo un desafío para los competidores.
Independientemente de la distancia elegida, cada tramo atraviesa colinas y senderos que recrean las condiciones que enfrentaban los buscadores de fortuna durante la fiebre del oro, haciendo de esta experiencia un reto tanto físico como histórico.
Reacciones de los participantes en la carrera

Los corredores compartieron sus sensaciones sobre la carrera del pasado 3 de mayo en una entrevista para la cadena internacional alemana en Español, DW:
Marvin Sandoval, ganador de los 5 km, describió a su compañero como un animal único llamado ButterCup que parece un unicornio y disfruta galopar en las bajadas siempre queriendo estar al frente.
Por su parte, Alexis Knight señaló que ver la prueba como una lucha impide disfrutarla y aumenta el riesgo de sufrir una derrota, por lo cual recomienda mantener el sentido del humor incluso cuando se pasa horas esperando que el animal se mueva, pues tomarse la situación con calma ayuda a encontrar soluciones y ajustar los objetivos.
Lisa Kazmar, residente de Edgewood, comentó que hay días en que los que el burro no tiene ganas de correr y otros en que está inspirado y se mueve con gran destreza, resaltando que aunque le gusta correr con un aliado, nunca se sabe quién será.
<br>
Últimas Noticias
Paloma sobrevivió un ataque, le amputaron un ala y ahora tiene un compañero de vida
El dueño del ave espera que esta historia de resiliencia motive a las personas para ayudar a los demás y a concientizar sobre el respeto a los animales

Razas de perros: características y necesidades del Shiba Inu japonés
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida

Un triunfo más de Choupette sin Karl Lagerfeld, la gata que conquistó el lujo
El birmano de ojos azules protagoniza la campaña del 20 aniversario del reloj suizo Big Bang de Hublot, sumando otro éxito a su trayectoria

Pilaf, la chihuahua miniatura de Demi Moore que sorprendió con atuendo exclusivo en la Met Gala
La pequeña perrita contó con una corbata especial creada por Thom Browne, que hacía juego con el concepto del vestido de su dueña, en el evento que este año rindió homenaje al dandismo negro

La historia de “Cosmo”, el perro callejero que fue pateado hasta romperle la cadera y las piernas
Con múltiples fracturas y el miedo aún en la mirada, un perro de talla grande lucha por dejar el dolor atrás y volver a caminar; una activista relata su historia y las dificultades del refugio que lo rescató
