
El libro de Mikel Maria Delgado, científica especializada en comportamiento animal por la Universidad de California en Berkeley, revela cómo el juego tiene un papel crucial en el comportamiento de los felinos.
En el texto , la autora menciona que las actividades lúdicas y de estimulación física y mental están diseñadas para activar el instinto natural de los mininos, brindándoles una experiencia enriquecedora que va más allá del simple entretenimiento.
Este tipo de interacción está estrechamente ligada al instinto cazador de estas especies y es fundamental para mantener su equilibrio físico, mental y emocional.
Al fomentar conductas como la caza simulada, el acecho y el juego interactivo, se contribuye a que el gato lleve una vida activa y saludable, evitando el aburrimiento y la frustración que pueden derivar en problemas de comportamiento se puede ver en la lectura
La guía también “ofrece técnicas prácticas para incorporar estas actividades en la rutina diaria, canalizando la energía de manera positiva y ayudando a corregir conductas indeseadas”, como se observa en el texto.
El juego, una necesidad biológica para el bienestar felino

En España, los gatos son el segundo animal de compañía más común, sólo por detrás de los perros. Sin embargo, muchos dueños desconocen que jugar no es solo una forma de entretenimiento para ellos, sino una necesidad vital para mantenerse sanos y equilibrados.
Mikel Maria Delgado desmonta la idea de que el juego es un lujo secundario y lo define como una necesidad biológica arraigada en el instinto depredador de estas especies, esencial para su salud física, mental y emocional.
La autora explica que, debido a la domesticación, este tipo de animales conservan rasgos juveniles, un fenómeno conocido como neotenia, que los convierte en “eternos cachorros” con una predisposición al juego que dura toda la vida.
Este comportamiento no solo estimula sus habilidades motoras y cognitivas, sino que también funciona como una válvula de escape para el estrés, activando regiones cerebrales relacionadas con la motivación y la recompensa.
Además, los gatos adultos poseen una memoria excelente en comparación con otros animales de compañía, lo que les permite aprender y recordar las dinámicas de juego que satisfacen su instinto cazador.
Por ello, integrar las actividades lúdicas en su rutina diaria es fundamental para canalizar su energía, evitar el aburrimiento y promover un equilibrio integral que favorezca la convivencia con sus dueños.
El papel de la caza en el juego

Mikel Maria Delgado, referente en el estudio del comportamiento felino, revela en su publicación que el juego es mucho más que una simple actividad recreativa para los mininos, pues lo considera una manifestación directa de su instinto cazador. “No nos gusta pensar que nuestros mimosos gatos son ‘asesinos’ fríos como el acero, pero es un hecho, les gusta cazar”, señala la experta.
Las actividades lúdicas son fundamentales para canalizar la energía natural sin que se recurra a la caza real, lo cual ayuda a satisfacer el instinto depredador de los felinos de manera segura y controlada, previniendo frustraciones y posibles problemas de comportamiento.
El texto desmiente mitos comunes, como la idea de que los gatos traen presas muertas porque creen que tenemos hambre, pues la científica señala que esta conducta podría reflejar un impulso de compartir, similar al de una madre con sus cachorros, aunque no descarta que simplemente sea parte de su rutina cazadora.
La escritora recomienda soluciones prácticas, como los llamados ‘salva pájaros‘, los cuales son unos baberos de neopreno que, según estudios, disminuyen hasta en un 81% la captura de aves y fauna silvestre sin interferir con otras actividades felinas
Últimas Noticias
El legado de Kanzi, el bonobo que derrotó al Dragón del Ender en Minecraft y entendía inglés
Los investigadores consideraron que el animal era un genio de su especie por las habilidades que desarrolló y su capacidad para comprender el lenguaje

Caracol carnívoro de Nueva Zelanda sorprende con peculiar reproducción al poner un huevo desde su cuello
Los conservacionistas encargados del cuidado de esta especie “Powelliphanta augusta” captaron en video el inicio del ciclo de vida de este animal longevo y fascinante

Así lucen ahora las tortugas de Rocky a casi 50 años del estreno de la película
Estos reptiles tuvieron una segunda aparición en la pantalla grande en un cameo de la película Creed II estrenada en 2018

Las amistades también pesan en la salud, lo que los gorilas de montaña revelan sobre la socialización
Un estudio de más de dos décadas revela que los lazos sociales en los gorilas salvajes tienen efectos complejos en su salud y reproducción, similares a los observados en humanos

La triste muerte de una ballena en Carolina del Sur dejó a todos pensativos: estaba desnutrida y demacrada
Los expertos marinos ya investigan cuáles fueron las anomalías en el océano que influyeron en la desorientación de esta cachalote dentado, conocido por habitar aguas profundas
