En los refugios de animales, los procesos de adaptación y adopción pueden extenderse por largos periodos debido a factores emocionales, conductuales y logísticos que afectan sobre todo a los animales. En ocasiones, aunque los perros o gatos sean amables y den todo de sí para lograr obtener un hogar definitivo, algunas familias no los adoptan debido a que no tienen las condiciones óptimas en el hogar para darle una vida digna o por algún prejuicio sobre la raza a la que pertenece o el color que tiene el animal.
Durante el tiempo que los canes y felinos esperan en los refugios pueden atravesar por emociones estresantes y de soledad que los hace reactivos a ciertos entornos o circunstancias, por lo que suelen proporcionarles mantas, peluches u otros objetos que les permiten identificar un sitio propio, asociarlo con seguridad y generar rutinas que aporten tranquilidad.
Ese fue el caso de Rudy, un perro rescatado en Estados Unidos que vivió durante varios meses en un refugio de Long Island, Nueva York. Su historia se volvió conocida en redes sociales a partir de un video donde se le observa con una manta sobre el lomo mientras camina para recibir su cena.
Un perro y su peluche de apoyo emocional

Rudy es un perro de color blanco con algunas manchas color café claro que fue rescatado a pocos meses de nacido. Cuando lo encontraron, el cachorro se encontraba con mucha desnutrición y sobre estimulado, debido a los cambios que ocurrieron cuando a penas tenía poco de nacido, por lo que necesito tiempo para adaptarse al refugio y recibir el entrenamiento básico que haría que se sintiera seguro en el lugar.
Con poco menos de un año en el lugar, este “bebé grande” —como lo describen las personas del refugio— tuvo dificultades para encontrar un hogar para siempre. El 30 de enero, el NYC Second Chance Rescue publicó en su cuenta de Instagram un video de Rudy con una mantita puesta en el lomo y caminando en pijama rumbo a su perrera para cenar.
Las imágenes conmocionaron a los internautas, quienes compartieron la grabación y rápidamente se hizo viral el contenido. El video original acumuló más de 728 mil visitas y 51 mil 800 “me gusta”. El refugio contó que Rudy lleva su manta para sentirse seguro y cómodo debido a que la vida en un refugio es particularmente estresante a largo plazo.
La publicación generó una ola de comentarios esperanzadores de usuarios que deseaban que Rudy encontrara pronto una familia. Entre los mensajes, destacaban frases como: “Espero que alguien le dé la oportunidad que se merece” y “¡Qué encanto! Rudy merece un hogar lleno de amor”.

El perro de 2 años fue descrito como educado, “ya sabe ir al baño, disfruta de los paseos y las carreras, lleva un peluche de apoyo emocional en sus paseos y se desarrollaría de maravilla en un hogar fuera de la ciudad”. En ese momento, el refugio mencionó que Rudy aún no era evaluado para ver su compatibilidad con otros perros, pero que realizarían los protocolos necesarios para “descomprimirse en un hogar”, y que una vez hecho eso, no habría límites con este canino.
Después de que el video se hiciera popular en internet, NYC Second Chance Rescue anunció que Rudy tuvo citas de juegos durante ese fin de semana y su comportamiento fue muy bueno con los perros con los que se reunió. “Le hemos dado el tiempo, el espacio y el entrenamiento básico que necesitaba para adaptarse y sentirse seguro. Nuestro equipo lo adora y, desde su primer día, lo hemos cuidado y defendido; un gran cambio con respecto a su vida anterior”, expuso y recalcó que sea cual sea el hogar al que estuviera destinado tendría un desarrollo de maravilla, ya que además era bueno paseando con correa y aprendiendo trucos y órdenes.
Como parte del tratamiento para adaptarse a otros entornos y no sufrir estrés en las instalaciones de rescate, Rudy fue acogido temporalmente por una familia, que lo describe como “un compañero dulce y educado, con una energía media que lo hacía disfrutar tanto de los paseos al aire libre como de las tardes acurrucado en el sofá”.
Finalmente, este 2 de mayo se compartió la noticia que miles de personas esperaban: Rudy al fin pudo ser adoptado. En una publicación en redes sociales, el refugio celebró el final feliz del perro, compartiendo una foto del canino con su nueva familia y un video donde se le veía corriendo alegremente en el jardín de su nuevo hogar. El mensaje del refugio resaltaba cómo Rudy había conquistado corazones desde el momento en que llegó al centro, especialmente con su imagen envuelto en una manta, que lo convirtió en un símbolo de esperanza para muchos.
El refugio describió el nuevo hogar de Rudy como un lugar ideal, con un amplio patio trasero y árboles en flor, donde podrá disfrutar de paseos, siestas en el césped y momentos tranquilos junto a su familia. “Te queremos, Rudy. Y tú importas”, concluyó el mensaje, celebrando el inicio de una nueva etapa para este perro.
¿Los perros necesitan peluches de apoyo?

Si bien los peluches y las mantas no son elementos esenciales para la supervivencia de los perros, a veces tienen un impacto en el bienestar emocional de estos animales puede ser significativo. Según el blog animalista de Kong, estos objetos resultan especialmente útiles en situaciones de ansiedad , estrés o soledad , ya que les da consuelo y seguridad a quienes los utilizan.
Por ejemplo, en el caso de Rudy, su manta se convirtió en un símbolo de desahogo durante los largos días que pasó en el refugio.
De acuerdo con Experto Animal, los peluches o cobijas les funcionan a los perros como un objeto reconfortante similar al vínculo que los niños desarrollan con sus juguetes favoritos. Estos artículos son particularmente útiles en momentos de estrés, como durante tormentas, incendios artificiales o visitas al veterinario.
Otro beneficio destacado de estos objetos es su capacidad para estimular el juego y canalizar el instinto natural de caza y mordida de los perros. Asimismo, el uso de peluches fomenta el fortalecimiento del vínculo entre el perro y su dueño, ya que jugar juntos con estos objetos crea momentos de calidad y refuerza la relación entre ambos.
Por su parte, las mantas también ofrecen ventajas significativas para el bienestar de los perros. Una manta propia puede proporcionar una sensación de seguridad, especialmente en entornos desconocidos o situaciones nuevas. El olor familiar de la manta ayuda a los perros a sentirse más tranquilos y gestionar mejor el estrés ambiental. Además, las mantas permiten a los perros identificar un espacio propio, lo que facilita su relajación en lugares lejanos o durante viajes.
Últimas Noticias
Razas de perros: todo lo que necesitas saber sobre el Setter irlandés rojo y blanco
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida

¿Por qué no deberías ponerle un cascabel al collar de tu gato, según los expertos?
Aunque el cascabel se usa para reducir la caza felina, los especialistas apuntan que afecta el comportamiento natural de los gatos, planteando un dilema sobre su uso adecuado en la actualidad

¿Cómo afectó el apagón masivo en la Península Ibérica la rutina de los animales?
El Comité de Agricultura de las Naciones Unidas reportó que el apagón del 28 de abril no solo afectó a millones de personas en España, Portugal y Francia, sino también a sus mascotas

Ronan, la leona marina que baila mejor que los humanos según la ciencia
El animal demostró tener una capacidad de sincronización superior al de varias personas y su música “favorita” es el rock y la electrónica

Razas de perros: todo lo que necesitas saber sobre el Setter irlandés
Cada raza tiene personalidades distintas, por este motivo es muy importante conocer su historia y necesidades para que tenga una buena calidad de vida
