
En el mundo existen más de 300 razas de perros reconocidas por la Federación Cinológica Internacional (FCI), cada una de ellas tiene necesidades, cuidados y atenciones específicas debido a las diferencias que hay entre especies. Por este motivo es importante saber si tu estilo de vida es compatible con el compañero peludo que piensas sumar a tu familia.
Si bien la raza no determina por completo la personalidad del animal, existen factores determinantes como el tamaño y las tendencias en el comportamiento que ayuden a saber si el tamaño de su hogar se adecúa a la perfección al canino.
Elegir un perro es una gran decisión, pues se deben de considerar factores como su tamaño, personalidad, si va a convivir con niños o adultos. Por estos motivos te compartimos todo lo que hay que saber sobre el Setter irlandés, cómo surgió la raza, cuál es su tamaño promedio y el carácter que generalmente tienen los ejemplares de esta especie, según la página web de Purina.

Origen y personalidad del Setter irlandésx
Lo más destacable de este perro de caza grande y musculoso es su abundante pelaje de color castaño caoba. Es un pelaje sedoso y liso, con flecos en las patas, las orejas y la cola. Equilibrado y elegante, este perro camina a paso largo con la cabeza bien alta. El macho adulto medio puede medir 65 cm y pesar 30,5 kg, las hembras adultas miden unos 61 cm y pesan 26 kg.
Un setter irlandés adecuadamente criado, socializado y adiestrado es un animal de compañía extraordinariamente dulce y cariñoso con la familia. Si tiene que compartir casa con un gato, es importantísimo que se acostumbre a él desde cachorro y que se le vigile con atención. Como es tremendamente amistoso, no nos hallamos ante un buen perro guardián, aunque sí avise de la presencia de visitas. El setter irlandés sigue siendo un cachorro de corazón durante toda su vida; este es uno de sus rasgos más entrañables.
El setter irlandés es el más antiguo del grupo de los setters y precede incluso al escocés y al inglés. Se cree que la raza se desarrolló a partir de antiguos spaniels, setting spaniels y un setter escocés. En 1882 se creó el Club del Setter Rojo en Dublín, impulsado por el programa de cría del conde de Enniskillen, quien desarrolló el pelaje rojo liso característico. En 1940, la raza estuvo a punto de ser diezmada por la atrofia progresiva de retina, una enfermedad ocular más conocida como APR. Gracias al desarrollo de las pruebas de ADN que permiten identificar a los portadores, la raza ha conseguido recuperarse y la incidencia de la APR ha descendido de forma drástica.
Los beneficios de tener un perro

Una mascota de compañía trae muchos beneficios a la vida de las personas, pues la constante interacción con ellos genera resultados positivos en la salud física, familiar y de la comunidad en la que se desarrolla, de acuerdo con una investigación realizada por Human Animal Bond Research Institute (HABRI), organización a favor de los animales de compañía.
Steven Feldman, director de dicha asociación, explicó en su investigación que los perros o gatos son capaces de “amortiguar el estrés y ayudar a abordar el aislamiento social”. Convivir con un compañero peludo influye en gran medida a cuidar los niveles de presión arterial, frecuencia cardíaca y ayuda a la producción de hormonas relacionadas con el bienestar.
La misma organización realizó una encuesta en 2021 para evaluar qué tanto cambió la vida de las personas antes y después de integrar a un perro a su círculo familiar y los resultado impresionaron a los investigadores, pues el 61 por ciento de los propietarios aseguró que consideraría cambiar de casa con tal de que su mascota estuviera cómoda y el 45 por ciento buscaría cambiar de trabajo para compartir más tiempo con el animal.
Últimas Noticias
¿Cómo afectó el apagón masivo en la Península Ibérica la rutina de los animales?
El Comité de Agricultura de las Naciones Unidas reportó que el apagón del 28 de abril no solo afectó a millones de personas en España, Portugal y Francia, sino también a sus mascotas

Ronan, la leona marina que baila mejor que los humanos según la ciencia
El animal demostró tener una capacidad de sincronización superior al de varias personas y su música “favorita” es el rock y la electrónica

Tras nueve meses desaparecida, una tortuga fugitiva fue hallada a tan sólo una milla de su hogar
A pesar de las condiciones climáticas desfavorables, el reptil regresó a casa sano y salvo luego de una larga búsqueda por parte de sus dueños

De estudiar el doctorado a ser chaperona de perros: la mujer que dejó la ciencia para cuidar mascotas durante las bodas
McBride cobra al menos 266 dólares por cuidar a los mejores amigos de la pareja durante su fecha especial

Un gato se muda de casa y su reacción al ver el “mundo real” por primera vez se hace viral
El felino naranja pasó de un hogar cerca del bosque a una casa en medio de la ciudad, lo cual le generó una impresión de extrañeza y nostalgia
