
La disminución del hielo marino, el aumento de la temperatura global y la alteración del hábitat hace que numerosas especies de animales marinos se encuentren vulnerables y hasta en peligro de extinción. Unos de los animales mayormente afectados son los pingüinos, que enfrentan destrucción de sus hogares y falta de recursos para sobrevivir.
De las 18 especies conocidas, al menos 10 enfrentan una amenaza directa, y cinco están oficialmente clasificadas como en peligro según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Entre estas, el pingüino de Humboldt es uno de los grandes afectados por la huella de los humanos en el planeta tierra.
Originario de las costas del Pacífico de Perú y Chile, esta ave marina enfrenta amenazas significativas como la sobrepesca, la pérdida de hábitat, la gripe aviar y el impacto del cambio climático. En estado silvestre se considera una vida promedio de dos décadas, pero las condiciones adversas han reducido la longevidad promedio. Sin embargo, un ejemplar en cautiverio logró superar las expectativas de este límite biológico, y alcanzó recientemente los 37 años de edad.
Un cumpleaños muy especial

Este pingüino hembra, de nombre Spneb, habita en el zoológico Paradise Park, en Hayle, Cornwall, Reino Unido, desde 1988. Su longevidad extraordinaria la convierte en el pingüino de Humboldt más viejo del que se tiene registro en el mundo, según afirman sus cuidadores.
Su historia es una muestra de la importancia del cuidado especializado en entornos controlados y del potencial de la conservación en cautiverio, cuando se acompaña de buenas prácticas veterinarias y ambientales.
El pasado miércoles 16 de abril, el equipo de cuidadores del zoológico organizó una celebración muy especial para Spneb en honor a su cumpleaños número 37. Para no dejar pasar desapercibida la ocasión, le prepararon un pastel de cumpleaños elaborado con hielo y espadines, su tipo de pez favorito.
En lugar de una vela de cumpleaños, como acostumbran las personas, a Spneb se le coronó su pastel con un pingüino de peluche confeccionado por uno de sus cuidadores. Cuando el parque publicó las fotos de esta pingüino en su portal de internet y en sus redes sociales, los internautas se dijeron conmovidos por tal gesto de parte de los cuidadores y asombrados por la longevidad del ave.
Becky Waite, una de las cuidadoras principales, explicó que Spneb aún muestra un apetito saludable y una actitud alerta, cualidades que son “notables para un ejemplar de su edad”. Actualmente, Spneb forma parte de una colonia de 24 pingüinos de Humboldt, entre los que se incluyen dos crías. Su conducta se destaca en el grupo por su instinto protector, ya que suele observar atentamente a los individuos más jóvenes desde su caja, mientras mantiene un vínculo especial con uno de los machos más longevos de la colonia.
Spneb nació en 1988 en Birdworld, Surrey, y la trasladaron poco después a Paradise Park, donde permanece desde entonces. Sus cuidadores reconocieron que su nombre es difícil de pronunciar, pero es único. Proviene de un tratamiento médico que recibió en 2007, cuando fue diagnosticada con aspergilosis, una enfermedad fúngica grave. Durante su recuperación, fue tratada con un medicamento identificado como “Sp” mediante un nebulizador, o “neb”. La combinación de estos términos dio lugar a su nombre actual, Spneb, y lo significaron como “un símbolo de resistencia frente a las adversidades”.
Este es el promedio de vida de un pingüino Humboldt

El pingüino de Humboldt es una especie carismática y adaptada a las costas desérticas del Pacífico sur. Mide entre 45 y 72 centímetros y su peso oscila entre cuatro y 5.8 kilogramos, con machos ligeramente más grandes que las hembras. Tienen un plumaje negro en el dorso y blanco en el vientre, con una distintiva banda negra en forma de U en el pecho. Los jóvenes pingüinos de este ejemplar tienen una coloración grisácea sin la banda característica.
Sus adaptaciones para la vida acuática son impresionantes, ya que poseen alas transformadas en aletas, una glándula supraorbital para eliminar el exceso de sal, y una visión adaptada para las profundidades marinas.
Estas aves son monógamas y construyen sus nidos en grietas rocosas o cuevas, donde ambos padres se encargan de incubar los huevos durante seis semanas. Su dieta está compuesta principalmente por anchovetas, pejerreyes y calamares, con un consumo diario de hasta 500 gramos de alimento. En condiciones naturales, pueden vivir entre 15 y 20 años, aunque esta expectativa se ve disminuida por factores de riesgo que amenazan su supervivencia.
En la actualidad, el pingüino de Humboldt está catalogado como especie vulnerable. Se estima que en Perú existen aproximadamente cinco mil ejemplares distribuidos en colonias fragmentadas, mientras que en Chile han sufrido una reducción significativa debido a la gripe aviar, que provocó más de tres mil muertes. La sobrepesca representa otro problema crucial, pues disminuye la disponibilidad de alimento. Asimismo, la perturbación de sus hábitats por el turismo no regulado y la contaminación costera agravan su situación.
Últimas Noticias
Abuelo de 93 años y su gato enternecen TikTok con su paseo diario: un motivo para sonreír tras la ausencia de su esposa
El video viral muestra la entrañable rutina que une a un hombre y su mascota en una residencia de ancianos de Nueva Zelanda

Confiado, cariñoso y leal: así es el perro Westie ideal para familias pequeñas y activas
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida

Gato macho sorprende al cuidar con ternura a su hermana tras cirugía y se viraliza en TikTok e Instagram
Dos felinos protagonizan una relación cercana llena de cuidado y empatía, generando en redes sociales una comunidad que encuentra consuelo y alegría en sus momentos compartidos

¿Un perro sin hogar podría entenderte como uno doméstico?, esto revela una investigación
Además de interpretar señales complejas, los animales callejeros aprenden de la experiencia y actúan con base en la confianza

La Michi Novela viral de TikTok que revela los “escándalos” amorosos de una pareja de gatos
Con personajes entrañables, conflictos familiares y una narrativa inspirada en telenovelas clásicas, esta serie ha conquistado a miles de usuarios en redes sociales
