
En el suroeste de Irlanda, en el condado de Kerry , una vaca de la raza Droimeann rompió todos los esquemas de lo que se considera una vida bovina promedio. Big Bertha vivió hasta los 48 años y 9 meses, un logro que le valió un lugar en el Libro de Récords Guinness como la vaca más longeva jamás registrada. Su legado, además de ser reconocido por la longevidad, fue el de la productividad, pues dio a luz a 39 terneros.
La icónica vaca irlandesa nació el 17 de marzo de 1945, coincidiendo con la festividad del Día de San Patricio, y fue criada en la localidad de Sneem, donde se convirtió en una figura emblemática.
El irlandes Jerome O’Leary adquirió a Big Bertha cuando era una ternera y, con el tiempo, supo aprovechar su fama para causas benéficas. La vaca no solo encabezaba el desfile anual de San Patricio, sino que también participaba en ferias locales, ayudando a recaudar alrededor de 60 mil libras esterlinas para organizaciones que luchan contra el cáncer.
Un velorio digno de una leyenda

Big Bertha falleció el 31 de diciembre de 1993, cuando faltaban tres meses antes de cumplir 49 años. Según informó Turtle Bunbury, escritor e historiador que documentó el evento en una columna de opinión de The Guardian, el velorio de la vaca se realizó esa misma noche en la Taberna Blackwater, ubicada entre Sneem y Kenmare. Este peculiar homenaje a una multitud de personas, desde granjeros hasta músicos locales, quienes celebran la vida de Bertha con música tradicional, risas y pintas de cerveza.
El ambiente en el pub mostró la importancia de Bertha para la comunidad. Según los asistentes, su longevidad y su contribución a la vida local la hizo todo un símbolo de resistencia y generosidad. Durante la velada, Jerome O’Leary compartió anécdotas sobre su famosa vaca, incluyendo cómo solía darle whisky para calmarla en los desfiles multitudinarios.
Tras su muerte, Big Bertha no fue olvidada. De acuerdo con la página de la compañía de licores Ballyvolane House, de la que es imagen la bovina legendaria, su propietario decidió que la vaca fuera diseñada para preservar su memoria. Actualmente, su figura se exhibe en la granja Hazel Fort, en el condado de Kerry, donde aún es un recordatorio de su extraordinaria vida.
La raza Droimeann , a la que pertenecía Bertha, es conocida por su resistencia y longevidad. Estas vacaciones, de tamaño pequeño a mediano, destacan por su temperamento tranquilo y su capacidad para adaptarse a condiciones de pastoreo menos favorables. Además, su carne y leche son de alta calidad, lo que las convierte en una raza valiosa tanto para la producción lechera como cárnica.
Cuánto viven en promedio las vacas

El caso de Big Bertha es excepcional si se compara con la esperanza de vida promedio de las vacas. De acuerdo con el blog de bienestar animal Compassion in World Farming, la vida promedio de estos bovinos ¿suele rondar los 20 a 25 años en condiciones ideales. Sin embargo, en la ganadería intensiva, muchas vacas lecheras son sacrificadas a los 5 o 6 años debido al desgaste físico que sufren por los ciclos constantes de gestación y lactancia.
El blog también precisó que estas vacas son inseminadas artificialmente poco después de cada parto para mantener una producción continua de leche, lo que acorta significativamente su vida útil. En contraste, las vacas criadas en sistemas de pastoreo, con acceso a espacios abiertos y condiciones de bienestar adecuadas, pueden alcanzar edades mucho mayores. Este tipo de manejo no solo mejora la calidad de vida de los animales, sino que también permite que desarrollen su potencial genético al máximo, como lo demostró Big Bertha, aunque no se precisa cómo es que era cuidada.
La longevidad de Bertha también se atribuye a la raza Droimeann a la que pertenecía, ya que suelen tener una gran resistencia, temperamento tranquilo y mucha inteligencia. Se trata de una de las razas bovinas más antiguas y raras de Irlanda, reconocida oficialmente solo en años recientes por su valor patrimonial. Los Droimeann son animales de fácil parto, adaptables a las condiciones del clima irlandés y con una genética que favorece su longevidad si se mantienen en libertad y con buenos cuidados.
Últimas Noticias
Las tortugas marinas en peligro de extinción muestran signos de recuperación, pero aún enfrentan desafíos
La historia de estos animales marinos demuestra que las medidas de protección pueden ser efectivas si se implementan de manera adecuada y sostenida en el tiempo

Vivaracho, guardián y testarudo: así es el schnauzer miniatura, un perro ideal para todas las familias
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida

Juliana, la gran danés que salvó a una comunidad de la explosión de una bomba en la Segunda Guerra Mundial
El can que residía en Inglaterra recibió una medalla por su valentía al desactivar el dispositivo luego de orinarlo en cuanto cayó por el techo de su casa

¿Los conejos ponen huevos?, Esta es la relación entre los elementos distintivos de la Pascua
Más allá de su origen incierto, el conejo y los huevos de Pascua se han convertido en símbolos universales que trascienden lo religioso

Esta es la razón por la que los perros vomitan luego de comer pasto
Existen diversas teorías sobre por qué los canes consumen césped, ya sea por carencias nutricionales, necesidad de fibra o instinto heredado, por lo que este hábito no suele ser preocupante si no es frecuente
