
Sumar a un perro en la familia es una decisión importante que no puede tomarse a la ligera, cada raza tiene comportamientos, hábitos y necesidades particulares de su especie. Elegir una mascota cuya personalidad no se adapte a tu estilo de vida podría traer algunos problemas en la convivencia diaria.
Para esta importante elección debes de tomar en cuenta el tamaño de la vivienda, si la mascota va a convivir con niños, el tiempo disponible para sus paseos y si es compatible con el estilo que llevas.
Bajo estos motivos te compartimos las características del San Bernardo (de pelo medio/largo), su historia, cuidados básicos y los tamaños promedio cuando alcanzan su edad adulta. Así como algunos consejos que te ayudarán a instruirlo de la mejor manera, según la página web de Purina.
Origen y personalidad del San Bernardo de pelo largo

Los San Bernardo son una de esas razas imposibles de confundir, con unas proporciones enormes y una gran altura. Son perros musculosos con cabezas grandes e imponentes y pueden recorrer terrenos abruptos con movimientos calmados y suaves. Esta raza se presenta en color anaranjado, caoba atigrado, rojizo atigrado o blanco con manchas de estos colores. El macho adulto mide como mínimo 75 cm y la hembra, 70 cm. Suele pesar de 68 a 91 kg.
El apelativo de «gigante bonachón» resume a la perfección el talante de esta raza. Es un perro afable, de confianza y apacible al que le encanta la vida familiar. También es muy leales y apenas ladra, aunque te defenderán a ti y a tus posesiones si lo ve necesario. Normalmente acepta a otras mascotas sin problemas. Se le debe enseñar desde una edad muy temprana a no tirar de la correa, ya que es un hábito muy difícil de corregir cuando se hace mayor.
Esta raza debe su nombre al Hospicio del Paso del Gran San Bernardo, fundado en el año 980 d. C por San Bernardo de Menthon como refugio para los viajeros que cruzaban este peligroso paso alpino entre Suiza e Italia. En el año 1707 los monjes de este hospicio, exhaustos por el trabajo, repararon en que los perros, con su magnífico olfato, su fuerza y sus pelajes protectores estaban mejor dotados que ellos para rescatar a los viajeros, gracias a su sentido de orientación innato. Así, crearon su propio programa de cría y llamaron a estos perros mastines alpinos. Son de sobra conocidas las historias de grandes rescates de estos perros. Dicen que Barry, uno de sus ejemplares más famosos, llegó a salvar la vida de 40 personas.
Los beneficios de tener un perro

Una mascota de compañía trae muchos beneficios a la vida de las personas, pues la constante interacción con ellos genera resultados positivos en la salud física, familiar y de la comunidad en la que se desarrolla, de acuerdo con una investigación realizada por Human Animal Bond Research Institute (HABRI), organización a favor de los animales de compañía.
Steven Feldman, director de dicha asociación, explicó en su investigación que los perros o gatos son capaces de "amortiguar el estrés y ayudar a abordar el aislamiento social". Convivir con un compañero peludo influye en gran medida a cuidar los niveles de presión arterial, frecuencia cardíaca y ayuda a la producción de hormonas relacionadas con el bienestar.
La misma organización realizó una encuesta en 2021 para evaluar qué tanto cambió la vida de las personas antes y después de integrar a un perro a su círculo familiar y los resultado impresionaron a los investigadores, pues el 61 por ciento de los propietarios aseguró que consideraría cambiar de casa con tal de que su mascota estuviera cómoda y el 45 por ciento buscaría cambiar de trabajo para compartir más tiempo con el animal.
Últimas Noticias
Fatou, la gorila más vieja del mundo, celebra su 68 cumpleaños en Berlín con un delicioso regalo
La homenajeada recibió una cesta repleta de frutas y verduras, adaptada cuidadosamente a sus necesidades alimenticias

¿Por qué mi perro tiene la lengua negra?, esto dicen los especialistas
La pigmentación en la lengua de los perros puede deberse a una característica natural desde el nacimiento o, en algunos casos, a un indicio de afecciones que requieren atención veterinaria.

La Hachiko rusa, una gata que esperó 7 años sobre la tumba de su dueño, muere por complicaciones de salud
A pesar del interés de la comunidad por brindarle un nuevo hogar, esta felina permaneció desde 2018 en el cementerio donde descansa su antiguo cuidador; ella será enterrada en el mismo lugar

La chimpancé Mahale da a luz a una bebé primate en el zoológico de Sedgwick County
Tras perder a su tercer hijo hace dos años, esta mamá recibe con emoción y amor a la nueva integrante de su familia, que fue bautizada como Kyansa

Razas de perros, todo lo que necesitas saber sobre el Samoyedo y sus necesidades
Cada raza tiene personalidades distintas, por este motivo es muy importante conocer su historia y necesidades para que tenga una buena calidad de vida
