Cómo hacer el pastel capibara viral de TikTok con un relleno cremoso de cacahuate y chocolate

Los pasteles en forma de capibara han captado la atención de miles de usuarios por su interesante combinación de sabores y creatividad

Guardar
El capibara es un roedor
El capibara es un roedor que se hizo tendencia en redes sociales por la canción "Capybara" de Capy Jam. Desde ese momento, su aspecto carismático ha inspirado una gran variedad de productos. (TikTok/bonobon.oficial)

El capibara, considerado el roedor más grande del mundo, es originario de Sudamérica y ha ganado la simpatía de millones de personas en redes sociales por su carisma y ternura. Las personas han utilizado la imagen del animal para creaciones virales, especialmente en plataformas como TikTok, donde los usuarios replican su figura en forma de postres.

La fama de los capibaras en las redes sociales comenzó a consolidarse en 2022 por la canción “Capibara” de Capy Jam, cuya melodía pegajosa se volvió viral en millones de vídeos. A partir de ahí, su aspecto carismático se convirtió en un fenómeno cultural, inspirando una ola de productos como peluches, ropa estampada, accesorios, así como estar muy presentes en memes. Su prestigio como el animal que se llevan bien con todas las especies lo ha hecho popular a todos los niveles.

En 2025, su popularidad ha alcanzado un nuevo nivel gracias a la tendencia de los pasteles con forma de capibara, que arrasan en plataformas de redes sociales como Tiktok e Instagram. Miles de usuarios han compartido sus propias versiones, siendo el pastel hecho con chocolate relleno de crema de maní, uno de los más destacados y comentados por los seguidores de este mamífero.

Receta del pastel de capibara con chocolate y crema de maní

Las obleas de Wafer junto
Las obleas de Wafer junto con la crema le dan al postre un sabor crujiente por fuera y suave por dentro característico del chocolate de la marca, apelando a la nostalgia visual El sabor crujiente de las obleas Wafer con lo cremoso del chocolate relleno de crema de maní convierten al pastel en algo irresistible. (TikTok/cupcakesnet)

El pastel con forma de capibara ha conquistado las redes sociales por su ternura, creatividad y sabor irresistible. Las obleas de Wafer junto con la crema le dan al postre un sabor crujiente por fuera y suave por dentro característico del chocolate de la marca, apelando a la nostalgia visual.

Ingredientes:

- Obleas Wafer

- Huevitos de chocolate

- Crema de maní

- Gomitas

-Tiras de dulce arcoiris

Preparación:

  1. Toma tres obleas Wafer y colócalas paradas, una junto a la otra. Unta un poco de la crema de maní entre cada una para que se peguen. Luego repite el proceso para ir formando una torre y unta la crema entre cada capa (piso). La torre debe ser de ocho pisos.
  2. Una vez que la torre está formada, usa un cúter o cuchillo para recortar los bordes y darle la silueta redondeada a la cabeza y al cuerpo del animalito.
  3. Unta la crema por toda la parte exterior de la figura. Cubre bien los bordes y la parte de arriba para que se vea parejo.
  4. Dibuja con un palillo las facciones de tu Capybara y usa los huevos de chocolate para formar las orejas, , boca, ojos, nariz y pies.
  5. Usa gomitas de color arcoíris para el cuerno del Capybara y detalles decorativos..
  6. Ocupa las gomitas rojas y córtalas en forma de vela para darle un toque original al pastel.

Este pastel suele servirse en reuniones o eventos especiales. Su presentación única y su mezcla de sabores lo convierten en una opción ideal para sorprender a tus invitados. Su atractivo visual y la variedad de sabores que maneja, convierte a este postre en el centro de atención de cualquier celebración.