
En un rincón de Puerto Carreño, Vichada, Colombia, una historia de convivencia entre especies capturó la atención de miles de personas en redes sociales.
Según informó Rubén Grisales, un creador de contenido conocido por documentar la vida silvestre y el rescate de animales, una gata embarazada y una paloma han formado un vínculo único que desafía las expectativas de la naturaleza.
En un video publicado en su perfil de Tik Tok, Rubén mostró cómo la paloma llevaba pequeñas ramitas a la gata, aparentemente para ayudarla a construir un nido para sus crías. Este gesto, que podría parecer insólito, es sólo uno de los muchos momentos que reflejan la peculiar relación entre estos animales.
Una amistad que trasciende especies
Rubén, quien ha compartido esta historia desde junio del año pasado, ha documentado la convivencia de la gata, la paloma y otros animales en su hogar.
Según detalló en sus publicaciones, la gata y la paloma han sido amigas desde pequeñas. En uno de los videos más recientes, publicado el 12 de febrero, se observa a la gata rodeada de ramitas mientras la paloma continúa llevándole más materiales.
Rubén comentó: “Vean a nuestro niño trucu trucu cómo le trae pajitas para hacerle su nido, según él cree que con eso la va a ayudar”. Además, invitó a sus seguidores a adivinar cuántos gatitos nacerían, prometiendo regalar uno a quien acertara.
La relación entre la gata y la paloma no es un caso aislado en el hogar de Rubén. Desde el inicio de sus publicaciones, el creador de contenido ha mostrado cómo diferentes animales conviven en su espacio.
En un video del 3 de octubre del año pasado, Rubén presentó a la gata descansando junto a dos crías de zarigüeya que había rescatado días antes. “Negra es amiga de todos”, afirmó mientras mostraba la tranquilidad con la que los tres animales compartían el mismo lugar.
La conexión entre la gata y la paloma ha sido especialmente destacada en varias ocasiones. En noviembre del año pasado, Rubén publicó un video en el que la paloma permanecía junto a la gata mientras esta se recuperaba de una herida.
“Vean cómo la acompaña”, comentó, mostrando a la paloma cerca de una pequeña tina donde la gata descansaba. Este tipo de interacciones, que podrían parecer improbables debido a la cadena alimenticia natural, han sido una constante en las publicaciones del colombiano.
El nacimiento de los gatitos

El 5 de marzo, Rubén compartió con sus seguidores el nacimiento de los gatitos. La gata dio a luz a cuatro crías: un gatito gris con rayas, otro blanco con negro y dos de color beige con manchas blancas y negras.
Aunque Rubén había preparado una cuna especial para los recién nacidos, la gata decidió trasladarlos a otro lugar, donde se acurrucó con ellos. Sorprendentemente, la paloma continuó llevando ramitas al nuevo refugio, manteniéndose cerca de la familia felina.
Este comportamiento ha sido interpretado por Rubén como una muestra de la conexión entre los dos animales. En un video publicado días después del nacimiento, se observa a la gata abrazando a la paloma mientras la lame, rodeada de las ramitas que esta última había llevado.
La escena, que ha conmovido a los seguidores de Rubén, refuerza la idea de que la amistad entre estas especies trasciende las barreras naturales.
Rubén no sólo se dedica a documentar la convivencia entre sus animales, sino que también participa activamente en el rescate y la conservación de la fauna local.
En sus redes sociales, ha compartido imágenes y videos de su interacción con diversas especies, como nutrias, guacamayas, cocodrilos, armadillos, tortugas y tapires. Además, ha mostrado su participación en la liberación de serpientes y en el rescate de animales en situaciones de peligro, como el caso de dos perritas abandonadas en una laguna.
En sus publicaciones, Rubén ha enfatizado la importancia de cuidar y conservar la naturaleza. “Los animalitos son para cuidarlos y conservarlos, para poder mostrarle a nuestros hijos, nuestros nietos el día de mañana algo de la naturaleza”, afirmó en uno de sus videos.
Su labor no sólo se limita a la convivencia con los animales, sino que también incluye la promoción de valores de respeto y protección hacia el medio ambiente, además de la colaboración con organizaciones y fundaciones locales.
Últimas Noticias
¿”Pss, pss”? Quizás no sea la mejor forma de llamar a un gato, según un nuevo estudio
Si bien esta onomatopeya popular se utiliza para llamar a los gatos, la ciencia sugiere que existen métodos más eficaces, sobre todo cuando se emplean estímulos visuales

Una pareja se preguntó por qué un cachorro rescatado creció tanto; una prueba de ADN reveló la verdad
El linaje de este perro sorprendió a sus dueños al descubrir que tiene ascendencia de pastor alemán, de perro de presa canario e incluso de lobo gris

Dócil, travieso y guardián: así es el perro “diablo negro” ideal para dueños sin experiencia
Cada raza tiene personalidades distintas, por este motivo es muy importante conocer su historia y necesidades para que tenga una buena calidad de vida

Riley, el perro que superó el abandono y se convirtió en héroe durante los incendios de California
Este pastor belga malinois, rescatado de un desierto, trabaja con un guía experto en zonas arrasadas por incendios extremos

Fatou, la gorila más vieja del mundo, celebra su 68 cumpleaños en Berlín con un delicioso regalo
La homenajeada recibió una cesta repleta de frutas y verduras, adaptada cuidadosamente a sus necesidades alimenticias
