
El Care for Wild Rhino Sanctuary, reconocido por su labor en la rehabilitación y conservación de rinocerontes, celebró el 20 de marzo un evento especial: el primer cumpleaños de Rainbow, la segunda cría de Wyntir, una rinoceronte huérfana rescatada.
Según informó el santuario a través de sus redes sociales, Rainbow nació bajo un arcoíris, un símbolo que marcó su llegada como un momento de alegría y esperanza para la familia de rinocerontes y para los esfuerzos de conservación.
Desde su nacimiento, Rainbow ha sido descrita como una cría llena de energía, curiosidad y vitalidad, características que han cautivado tanto a los cuidadores como a los seguidores del santuario.
Un legado de resiliencia y maternidad en la vida salvaje
La historia de Rainbow está profundamente entrelazada con la de su madre, Wyntir, quien representa un ejemplo de resiliencia y superación. Según detalló el santuario, Wyntir fue rescatada tras quedar huérfana debido a la caza furtiva.
En su juventud, sufrió un ataque de hienas que le dejó sin orejas, pero gracias a los cuidados intensivos y la rehabilitación en el Care for Wild Rhino Sanctuary, no sólo logró sobrevivir, sino también prosperar.
En 2022, Wyntir dio a luz a su primera cría, Blizzy, y en 2023, con la llegada de Rainbow, su historia de recuperación y maternidad se consolidó como un símbolo de esperanza para la conservación de los rinocerontes.
El santuario destacó que Wyntir, como madre, ha demostrado un comportamiento ejemplar. Tras el nacimiento de Rainbow, Wyntir se aisló durante una semana para fortalecer el vínculo con su nueva cría, un comportamiento natural en rinocerontes que viven en libertad.
Posteriormente, presentó a Rainbow a su hermana mayor, Blizzy, en un momento que fue descrito como conmovedor por los cuidadores. Incluso el padre de Rainbow, Storm, estuvo presente durante esta introducción, aunque Wyntir se mostró protectora y mantuvo cierta distancia para garantizar la seguridad de su cría más joven.
La vida en el santuario no sólo ha permitido a Wyntir y sus crías desarrollarse en un entorno seguro, sino también exhibir comportamientos naturales que son esenciales para su bienestar.
Según informó el santuario, los rinocerontes rehabilitados y liberados en la Zona de Protección Intensiva tienen la libertad de moverse y comportarse como lo harían en su hábitat natural, lo que refuerza su capacidad para contribuir al equilibrio de los ecosistemas protegidos.
El impacto de la conservación: nuevas generaciones de rinocerontes
El caso de Rainbow no es único en el santuario. En marzo de 2023, el Care for Wild Rhino Sanctuary anunció que otra rinoceronte rescatada, Annie, estaba esperando su primera cría.
Annie, quien fue rescatada hace más de siete años tras perder a su madre por la caza furtiva, también pasó por un proceso de rehabilitación antes de ser liberada en la naturaleza en 2017.
Según el santuario, Annie comenzó a mostrar signos de aislamiento y cambios físicos propios de las últimas etapas del embarazo, lo que generó gran expectativa entre los cuidadores.
Este evento marcó un hito importante, ya que representó la posibilidad de una nueva generación de rinocerontes nacidos en libertad gracias a los esfuerzos de conservación.
El santuario subrayó que estos nacimientos no sólo son motivo de celebración, sino también un recordatorio del impacto positivo que tiene la rehabilitación y reintroducción de rinocerontes en la naturaleza.
La presencia de crías como Rainbow y las futuras generaciones refuerza la importancia de proteger los ecosistemas y garantizar la supervivencia de esta especie amenazada.
El primer cumpleaños de Rainbow

Durante su primer año, Rainbow ha mostrado un desarrollo saludable y comportamientos típicos de los rinocerontes jóvenes. Según informó el santuario, aunque los rinocerontes no comienzan a consumir alimentos sólidos hasta los tres meses de edad, Rainbow comenzó a explorar su entorno utilizando su boca desde las primeras semanas.
Este comportamiento, que incluye lamer objetos como piedras, pasto y ramas, es esencial para fortalecer la destreza de sus labios y preparar su sistema digestivo para la transición a alimentos sólidos.
En mayo de 2024, el santuario compartió que Rainbow ya había comenzado a manipular largas hebras de pasto, imitando a su madre, aunque aún no las consumía.
El crecimiento de Rainbow también ha sido acompañado por momentos de juego y socialización con otros rinocerontes jóvenes en el santuario. En agosto de 2024, el santuario destacó la alegría de observar grupos de crías jugando juntas bajo la atenta mirada de sus madres, un escenario que contrasta con la triste realidad de los grupos de rinocerontes huérfanos que suelen llegar al santuario.
El trabajo del Care for Wild Rhino Sanctuary no sería posible sin el apoyo de sus colaboradores y donantes. En diciembre de 2024, durante el Día Mundial de la Conservación de la Vida Silvestre, la fundadora y directora ejecutiva del santuario, Petronel Nieuwoudt, agradeció a todos los que han contribuido a la misión de salvar rinocerontes.
Nieuwoudt destacó que, sin el rescate de Wyntir, Rainbow no habría existido, y enfatizó que cada donación y esfuerzo colectivo ha sido fundamental para alcanzar los objetivos de conservación.
Últimas Noticias
Pequeño, valiente y adorable: todo lo que debes saber sobre el perro estilo terrier ideal para las familias
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida

El último patrullaje de Dínamo: el perro policía que dejó huella en Chile
La ceremonia oficial de su baja está programada para el 21 de agosto, fecha en la que recibirá una medalla y un galvano como reconocimiento a su trayectoria

Las mejores emisoras de radio para perros: música y programas ideales para calmar la ansiedad de tu mascota
Un estudio en Escocia reveló que la música, especialmente el reggae y el rock suave, reduce el estrés y mejora el comportamiento de los perros, quienes pueden desarrollar géneros musicales preferidos

Conoce al Xoloitzcuintle, el perro mexicano que se caracteriza por su gran personalidad
Cada raza tiene personalidades distintas, por este motivo es muy importante conocer su historia y necesidades para que tenga una buena calidad de vida

Tenista rifa su medalla de oro de los Juegos Panamericanos de Lima 2019 para ayudar a refugio animal
Melanie Díaz, jugadora boricua de tenis de mesa, visitó el Santuario de Animales San Francisco de Asís, y al convivir con los animales sintió un fuerte deseo de ayudarlos
