
En un descubrimiento que desafía los registros previos, un ejemplar de death adder (Acanthophis), una serpiente altamente venenosa nativa de Australia y Nueva Guinea, ha sido identificado con tres colmillos funcionales en lugar de los dos habituales.
Según informó Live Science, este espécimen único fue encontrado en el Australian Reptile Park, donde ha sido parte de un programa de producción de antiveneno durante los últimos siete años.
Sin embargo, su tercer colmillo, que produce veneno al igual que los otros dos, fue detectado recientemente y ha permanecido intacto durante más de un año.
Billy Collett, gerente del parque, explicó en un comunicado que inicialmente pensó que el colmillo adicional se desprendería con el tiempo, como ocurre con los colmillos reemplazables de estas serpientes.
Sin embargo, este no fue el caso. “Esto es algo que nunca habíamos visto antes”, afirmó Collett, quien también señaló que la serpiente podría ser “la death adder más peligrosa del mundo” debido a su capacidad de producir una cantidad significativamente mayor de veneno por mordida.
Un colmillo adicional
El tercer colmillo, ubicado junto a uno de los colmillos izquierdos de la serpiente, no solo es anatómicamente funcional, sino que también incrementa la cantidad de veneno que el animal puede inyectar en un solo ataque.
Según detalló la revista científica Live Science, este ejemplar produce aproximadamente el doble de veneno que una death adder típica.
Aunque no está claro si esta mayor producción se debe exclusivamente al colmillo adicional o a una característica individual del animal, los expertos del parque han observado “rendimientos masivos” de veneno al extraerlo de los tres colmillos.
Las death adders son conocidas por tener uno de los ataques más rápidos entre las serpientes, con la capacidad de morder y liberar veneno en menos de 0.15 segundos.
Su veneno contiene neurotoxinas que pueden causar parálisis e incluso la muerte si no se trata a tiempo. Antes de la introducción del antiveneno, aproximadamente el 50% de las mordeduras de esta especie resultaban fatales.
Un fenómeno genético sin precedentes

El Australian Reptile Park, que lleva dos décadas operando y ha extraído veneno de cientos de miles de serpientes, nunca había registrado un caso similar.
Aunque en Australia se han documentado otros ejemplares de serpientes con tres colmillos, no existen registros previos de una death adder con esta anomalía.
Según los expertos del parque, el colmillo adicional podría ser el resultado de una mutación genética, aunque las causas exactas siguen siendo desconocidas.
El proceso de reemplazo de colmillos en las death adders podría ofrecer una pista sobre este fenómeno. Estas serpientes tienen colmillos de reemplazo que crecen detrás de los activos, listos para ocupar su lugar si uno se pierde.
Sin embargo, en este caso, el tercer colmillo no parece ser un reemplazo, sino un desarrollo adicional. “Es normal que las death adders pierdan colmillos y los reemplacen cada pocos meses”, explicó un portavoz del parque.
“Desafortunadamente, no sabemos qué ha causado el desarrollo de este tercer colmillo y actualmente no contamos con las instalaciones necesarias para realizar pruebas al respecto”.
El hallazgo de esta serpiente con tres colmillos tiene implicaciones directas para el programa de producción de antiveneno del parque. Durante el proceso de extracción, conocido como “ordeño”, los expertos estimulan las glándulas de veneno de la serpiente mientras esta muerde un recipiente de recolección. En el caso de este ejemplar, la cantidad de veneno recolectada es significativamente mayor que la de otros individuos de su especie.
El veneno de las death adders es crucial para la fabricación de antiveneno, que salva vidas al neutralizar los efectos de las neurotoxinas en las víctimas de mordeduras.
Este descubrimiento podría abrir nuevas líneas de investigación sobre cómo las mutaciones genéticas afectan la producción de veneno y su potencial uso en tratamientos médicos.
Aunque el tercer colmillo de esta death adder ha sido objeto de análisis y especulación, muchas preguntas permanecen sin respuesta. Por ahora, los expertos del Australian Reptile Park continúan monitoreando al ejemplar y recolectando datos que podrían arrojar luz sobre este fenómeno único.
Últimas Noticias
Autumn: la perra que conquistó Instagram con su historia de superación y estilo
Esta es la historia de una mascota que ha despertado el interés de los usuarios de las redes sociales por su valentía, carisma y una historia inspiradora, convirtiéndose en una fuente de motivación y esperanza para miles de personas

¿De vacaciones?, Este es el tiempo que puedes dejar solo a tu perro o gato en casa
Con la llegada de las vacaciones de Semana Santa y Pascua, muchos dueños se enfrentan a la pregunta de cuánto tiempo pueden dejar a sus mascotas, buscando lo mejor para su bienestar

La razón por la que los adultos mayores deben tener de compañero a una mascota según la Ciencia
Además de ofrecer amor incondicional, su presencia también tiene un impacto respaldado científicamente en la salud

Cariñoso, curioso e inteligente: así es el gato tonquinés ideal para convivir con toda la familia
Antes de sumar un felino a tu familia es importante tomar en cuenta cuáles son los cuidados que requiere para garantizar una buena calidad de vida

Qué pasó con los más de 100 gatos de Happy Cat Sanctuary, el refugio que se incendió con su fundador adentro
Las labores de rescate continúan en el lugar, sin embargo, cada día que pasa se agotan las esperanzas de encontrar más felinos con vida
