Un video publicado en redes sociales por Sam Jones, una influencer estadounidense, generó indignación a nivel mundial al mostrar cómo la joven toma a un bebé wombat de su madre en plena noche.
El incidente ocurrió en una carretera australiana y desató una investigación por parte de las autoridades, de acuerdo con la agencia de noticias Associated Press (AP).
El video, que fue compartido en la cuenta de Instagram de Jones, muestra cómo la influencer, quien también utiliza el nombre Samantha Strable, levanta al pequeño marsupial por las patas delanteras y corre con él mientras un hombre, que la acompaña, graba y se ríe.
En el clip, ambos comentan sobre los sonidos de agresión emitidos por la madre del wombat. La publicación desató una ola de críticas, incluyendo declaraciones de figuras políticas y expertos en bienestar animal, quienes señalaron que la acción pudo haber causado daño físico y psicológico al animal.
Críticas de las autoridades y salida del país

El primer ministro australiano, Anthony Albanese, calificó el acto como “indignante” y expresó su rechazo al comportamiento de la influencer. “Quitar un bebé wombat de su madre, claramente causando angustia, es simplemente un ultraje”, afirmó.
Por su parte, el ministro de Asuntos Internos, Tony Burke, anunció que se estaba revisando el estatus migratorio de Jones para determinar si había violado las condiciones de su visa. Sin embargo, antes de que se tomara una decisión oficial, la influencer abandonó el país el pasado viernes, según AP.
Burke, quien celebró la partida de Jones, declaró: “No espero que vuelva a solicitar una visa australiana”. Además, añadió en tono irónico: “Nunca ha habido un mejor día para ser un bebé wombat en Australia”.
Según AP, la especie involucrada parece ser un wombat común, también conocido como wombat de nariz desnuda, un marsupial protegido que solo se encuentra en Australia.
En respuesta a la controversia, Jones publicó un mensaje en redes sociales en el que se disculpó y explicó sus motivos. Según su relato, detuvo su vehículo al ver a dos wombats inmóviles en la carretera, preocupada por la posibilidad de que fueran atropellados.
Al acercarse, notó que el bebé no se movía y pensó que podría estar enfermo o herido, lo que la llevó a tomarlo en sus manos. “La decisión impulsiva que tomé en esos momentos nunca fue con la intención de causar daño o robarlo”, escribió.
También aseguró que devolvió al pequeño wombat a su madre y se aseguró de que ambos abandonaran la carretera.
Sin embargo, expertos en bienestar animal han cuestionado las acciones de Jones. Yolandi Vermaak, fundadora de la organización benéfica Wombat Rescue, advirtió que separar a un bebé wombat de su madre puede llevar a que esta lo rechace.
Además, expresó su preocupación por el estado de salud del animal, señalando que el video muestra signos de sarna, una enfermedad de la piel que puede ser fatal si no se trata.
“Es crucial localizar al bebé y a su madre para proporcionarles tratamiento lo antes posible”, afirmó Vermaak a AP, quien también lamentó que no se haya podido confirmar si madre e hijo se reunieron tras el incidente.
Según expertos, manipular a un animal como un wombat, incluso con buenas intenciones, puede tener consecuencias graves tanto para el animal como para las personas involucradas. En el video, se observa cómo Jones sostiene al wombat de manera inadecuada, lo que podría haberle causado daño físico. Además, los sonidos de agresión de la madre indican el estrés que sufrió durante el episodio.
Los wombats, marsupiales nocturnos y herbívoros, son una especie emblemática de Australia. Aunque, de acuerdo con AP, no son tan conocidos como los canguros o los koalas, desempeñan un papel importante en los ecosistemas locales.
Construyen extensas madrigueras subterráneas que pueden alcanzar hasta 100 metros de longitud y, en ocasiones, sirven de refugio para otras especies durante incendios forestales. Sin embargo, los wombats enfrentan amenazas como la pérdida de hábitat, atropellos en carreteras y enfermedades como la sarna.
Un llamado a la reflexión sobre el trato a la fauna silvestre

El incidente protagonizado por Sam Jones generó un amplio debate sobre la responsabilidad de los turistas y visitantes al interactuar con la fauna local.
Las autoridades y organizaciones de conservación han reiterado la importancia de respetar a los animales en su entorno natural y evitar cualquier acción que pueda poner en peligro su bienestar.
Este caso también subraya la necesidad de educar al público sobre cómo actuar en situaciones que involucren animales silvestres, especialmente en un país como Australia, donde la biodiversidad es única y vulnerable.
Mientras tanto, la influencer cerró sus redes sociales al público y no respondió a las preguntas de AP sobre el lugar y el momento exacto en que ocurrió el incidente.
En su mensaje de disculpa, afirmó haber reflexionado profundamente sobre lo sucedido y expresó su arrepentimiento por el daño causado. “He aprendido de esta experiencia y lamento sinceramente la angustia que he provocado”, concluyó.
Sin embargo, para muchos, las disculpas no son suficientes, y el caso sigue siendo un recordatorio de los riesgos de tratar a los animales silvestres como objetos de entretenimiento.
Últimas Noticias
Rescatistas en Kenia ayudan a una jirafa con una lata de pintura atorada en su pezuña
El objeto metálico le impedía caminar y ponía en riesgo la supervivencia del animal

La historia de Jabba, el sapo que convirtió el calzado de una mujer en su ‘casa de verano’
El anfibio, nombrado en honor a un personaje de Star Wars, estableció un vínculo con la familia, repitiendo cada año su visita estacional

El poni galés: historia, variedades y características de una raza versátil
Originario de Gales, este equino es reconocido por su docilidad e inteligencia

El día que la IA le jugó una mala pasada a Rafael Nadal con el tema de los perros callejeros
En los últimos meses, diversas cuentas en redes sociales atribuyen a deportistas famosos la creación de refugios para animales, utilizando imágenes generadas con inteligencia artificial
Avispa recién descubierta es nombrada Heinrichiellus Natgeo en honor a la National Geographic Society
El hallazgo de la especie en Arunachal Pradesh duplica el número conocido del género y extiende su distribución geográfica desde Rusia y Japón hasta el sudeste asiático
