
Nacido en 2016 en The Wilds, una reserva natural asociada al Columbus Zoo, Emmett, un guepardo, llegó al mundo enfrentando desafíos desde el inicio.
Rechazado por su madre debido a complicaciones de salud, su supervivencia dependió del cuidado dedicado del equipo de Wild Encounters. Sin embargo, pronto quedó claro que Emmett necesitaba algo más que atención médica: requería un apoyo emocional que le brindara seguridad en su entorno.
La respuesta a esta necesidad llegó en forma de Cullen, un labrador retriever entrenado para socializar con felinos en situaciones similares. Desde el primer encuentro, la conexión entre ambos fue inmediata, y con el paso del tiempo, Cullen se convirtió en el compañero inseparable de Emmett.
Juntos, formaron una de las amistades más entrañables del zoológico, donde Cullen le enseñó al guepardo a relajarse y a disfrutar de su vida con mayor confianza.
Un inicio difícil y un encuentro que lo cambió todo
Su vínculo no sólo fue un ejemplo de amistad interespecies, sino también una representación de cómo los lazos emocionales pueden mejorar el bienestar animal.
Mientras Emmett se encargaba de ser un embajador para la conservación de los guepardos, Cullen le proporcionaba la compañía y apoyo necesarios para superar los miedos propios de su naturaleza tímida.
Desde el primer día, Cullen se convirtió en el equilibrio perfecto para Emmett. Mientras que el guepardo era reservado y cauteloso, el perro irradiaba confianza y seguridad. Cullen no sólo le brindó compañía, sino que también le enseñó a interactuar con su entorno de una forma más relajada, ayudándolo a superar sus temores.
El Columbus Zoo destacó que juntos compartieron innumerables momentos de juego y exploración, convirtiéndose en un dúo inseparable que deleitó a los visitantes.
Entre sus actividades favoritas, Emmett disfrutaba correr a toda velocidad en el área de Watering Hole y saborear golosinas heladas, mientras que Cullen siempre estaba cerca, brindándole su compañía incondicional.
Más allá de ser una amistad única, su relación representó un ejemplo de cómo los vínculos emocionales pueden mejorar el bienestar animal, sobre todo en especies que, como los guepardos, suelen ser nerviosas por naturaleza.
Un legado de conservación y esperanza

Emmett no sólo fue un símbolo de amistad, sino también un importante embajador para la conservación de los guepardos. Participó activamente en iniciativas como el banco de plasma sanguíneo de guepardos, un recurso clave para la salud y el bienestar de su especie.
Gracias a su entrenamiento y la confianza que desarrolló con sus cuidadores, pudo contribuir de manera significativa a esta causa. El zoológico destacó que este gesto reflejaba la naturaleza excepcional de Emmett, un guepardo educó, inspiró a miles de visitantes y ayudó a otros felinos a través de sus donaciones médicas.
Sin embargo, Emmett enfrentó problemas de salud que requirieron atención constante y que lo llevaron a su lamentable fallecimiento. Los equipos de veterinaria y cuidado animal monitoreaban su evolución día a día, pero en poco tiempo su estado de salud se deterioró.
Ante esta situación, el equipo decidió sedarlo para realizar una evaluación médica más detallada. Fue durante este procedimiento que Emmett falleció, dejando un gran vacío en el zoológico y en todos los que lo conocieron.
“Emmett era algo más que un guepardo; era un símbolo de resistencia, compañerismo y el increíble vínculo que puede formarse entre animales y humano”, declaró el zoológico a través de sus redes sociales en junio del año pasado.
Uno de los aspectos que más conmovió a los seguidores del zoológico fue el impacto de esta pérdida en Cullen. El fiel compañero de Emmett se encontró de pronto sin su amigo de toda la vida.
Afortunadamente, el recinto informó que Cullen se encontraba bien y sigue siendo parte activa del programa Wild Encounters Africa, ahora acompañado por otro perro de apoyo, Cash. Una historia que perdurará en el tiempo
La historia de Emmett y Cullen es más que la de un guepardo y un perro que compartieron una vida juntos. Es una prueba del poder de la amistad, la resiliencia y el impacto positivo que pueden tener los vínculos emocionales en los animales.
A lo largo de su vida, Emmett no sólo superó las adversidades, sino que también dejó un legado de amor, enseñanza y conservación. El zoológico invitó a sus visitantes a compartir fotos, videos y recuerdos de Emmett para honrar su memoria y celebrar su vida.
Aunque Emmett ya no esté físicamente, su historia seguirá inspirando a futuras generaciones, recordándonos que la amistad y el apoyo mutuo pueden trascender cualquier barrera, incluso la de las especies.
Últimas Noticias
¿”Pss, pss”? Quizás no sea la mejor forma de llamar a un gato, según un nuevo estudio
Si bien esta onomatopeya popular se utiliza para llamar a los gatos, la ciencia sugiere que existen métodos más eficaces, sobre todo cuando se emplean estímulos visuales

Una pareja se preguntó por qué un cachorro rescatado creció tanto; una prueba de ADN reveló la verdad
El linaje de este perro sorprendió a sus dueños al descubrir que tiene ascendencia de pastor alemán, de perro de presa canario e incluso de lobo gris

Dócil, travieso y guardián: así es el perro “diablo negro” ideal para dueños sin experiencia
Cada raza tiene personalidades distintas, por este motivo es muy importante conocer su historia y necesidades para que tenga una buena calidad de vida

Riley, el perro que superó el abandono y se convirtió en héroe durante los incendios de California
Este pastor belga malinois, rescatado de un desierto, trabaja con un guía experto en zonas arrasadas por incendios extremos

Fatou, la gorila más vieja del mundo, celebra su 68 cumpleaños en Berlín con un delicioso regalo
La homenajeada recibió una cesta repleta de frutas y verduras, adaptada cuidadosamente a sus necesidades alimenticias
