
El abandono de animales en México es una crisis urgente que afecta a millones de perros y gatos que viven en las calles. La esterilización se presenta como una de las soluciones más efectivas para frenar esta problemática.
A pesar de los beneficios comprobados de la esterilización, solo el 45% de los gatos y el 55% de los perros en México han sido sometidos a este procedimiento, dejando a millones de animales expuestos a una reproducción descontrolada, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Afortunadamente, diversas clínicas y programas gratuitos en la CDMX y EDOMEX están trabajando para cambiar esta situación. En esta nota, te decimos dónde puedes esterilizar a tu mascota y unirte a la solución de este problema.
Agencia de Atención Animal (Agatan)

Este órgano ofrece una jornada permanente de esterilización gratuita para perros y gatos, con el fin de fomentar la tenencia responsable y contribuir a la disminución del número de animales en situación de calle.
Las cirugías se realizan de lunes a jueves, en un horario de 10:00 a 12:00 horas, en las instalaciones de Agatan, ubicadas en:Circuito Correr es Salud s/n, esquina Circuito de los Compositores, Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, C.P. 11100, Alcaldía Miguel Hidalgo, CDMX.
Para acceder a este servicio es necesario agendar una cita previamente enviando un correo a salud.agatan@gmail.com. A través de este medio, la institución confirmará la fecha de la cita y proporcionará los requisitos específicos que deberá cumplir tu mascota antes de la cirugía.
Centro de Atención Canina “Luis Pasteur”
Otra opción para la esterilización gratuita en la CDMX es el Centro de Atención Canina “Luis Pasteur”, el cual ofrece servicio los 365 días del año, sin excepción.
Ubicación: Avenida 510, colonia Pueblo de San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero.
Teléfono para más información: 55 5038-1700, extensión 7199.
Una herramienta clave para combatir la sobrepoblación de animales

La Fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama I.A.P., una de las organizaciones más destacadas en la protección y bienestar animal en México, subraya la esterilización como una estrategia clave para combatir la sobrepoblación y el abandono de animales domésticos en el país.
Además de ayudar a controlar la reproducción descontrolada, la esterilización ofrece importantes beneficios para la salud de los animales.
Según la fundación, en hembras, el procedimiento antes del primer celo reduce en un 90% el riesgo de tumores mamarios y previene infecciones uterinas graves como la piometra.
En machos, disminuye en un 80% la probabilidad de tumores testiculares y enfermedades de próstata. También ayuda a controlar comportamientos no deseados como el marcaje con orina, la agresividad y las fugas en busca de pareja.
Luis Martín Rocha Méndez, Coordinador del Área Médica de la fundación, destacó que los beneficios de la esterilización no solo se limitan a la salud física. “El impacto positivo de la esterilización va más allá de la salud física. Los animales esterilizados tienden a ser más equilibrados emocionalmente, reducen la ansiedad por reproducción y mejoran su relación con otros animales y con las personas”, declaró.
Asimismo, la esterilización también contribuye a una convivencia más armoniosa entre las mascotas y sus dueños. Los animales no esterilizados pueden manifestar conductas indeseadas como ladridos o maullidos excesivos, marcaje territorial e incluso agresividad. La castración ayuda a reducir estas conductas, favoreciendo un entorno más tranquilo y seguro tanto para las mascotas como para las personas que las rodean.
Últimas Noticias
Checo Pérez y sus mascotas: la ternura que acompaña al piloto mexicano fuera de la pista
El campeón de la F1 encuentra equilibrio y cariño en sus compañeros de cuatro patas con los que comparte contenido que cautiva a sus seguidores

Caballo Knabstrupper: una raza danesa con el distintivo “complejo leopardo”
Reconocido por su longevidad y temperamento sensible, este equino se encuentra en peligro de extinción

Makai y Tacoma, los delfines que limpiaron las aguas de un campo minado en la Guerra de Irak
Durante la invasión de 2003, la labor de estos mamíferos permitió el paso marítimo de ayuda humanitaria

Caballo Islandés: el legado vivo de los vikingos en una raza pura
Considerado uno de los linajes equinos más antiguos, posee un temperamento amigable y habilidades ejemplares en diversas disciplinas

A toda velocidad y con mucha ternura: los pilotos de la F1 y sus mascotas que les roban protagonismo en la pista
Lejos del ruido de los motores los ídolos del volante conquistan corazones mostrando el afecto y complicidad que tienen con sus amigos peludos



