
En un hecho que desafía las expectativas de la naturaleza, Wisdom, una albatros de Laysan de 74 años, ha vuelto a hacer historia al convertirse en la madre más longeva conocida en el mundo animal.
De acuerdo con información del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS, por sus siglas en inglés), el nuevo polluelo de Wisdom nació el pasado 30 de enero en el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Atolón de Midway, ubicado en Honolulu, Hawái.
Este evento marca un hito en la biología de las aves, ya que Wisdom es el ave silvestre más vieja registrada en poner un huevo y criar con éxito a su descendencia.
De acuerdo con el USFWS, Wisdom puso este huevo en diciembre de 2020, después de un intervalo de cuatro años sin reproducirse. Este logro es aún más notable porque Wisdom lo hizo con una nueva pareja, ya que su compañero anterior, conocido como Akeakamai, no ha sido visto en varios años.
Un ciclo de vida extraordinario
“Wisdom, el ave silvestre más vieja del mundo, regresó la semana pasada a su nido en el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Atolón de Midway para conocer y cuidar a su polluelo de una semana”, declaró el USFWS a través de sus redes sociales, además de publicar un video de la interacción entre la madre y su cría.
Según la agencia del gobierno de Estados Unidos, Wisdom, como otros albatros de Laysan, vuelve cada año al mismo sitio en el noroeste de Hawái para encontrarse con su pareja y, si es posible, poner un huevo.
Wisdom fue identificada por primera vez en 1956, cuando ya era una albatros adulta en edad reproductiva. En ese momento, los científicos le colocaron una banda de seguimiento, lo que permitió monitorear su vida a lo largo de las décadas.
Según los expertos, las albatros de Laysan no suelen reproducirse antes de los cinco años de edad, lo que significa que Wisdom podría haber nacido en la primera mitad de la década de 1950.
El ciclo reproductivo de estas aves es particularmente exigente. Las albatros de Laysan suelen formar parejas monógamas y comparten las responsabilidades de incubar los huevos y alimentar a los polluelos, de acuerdo con información del medio USA Today.
En el caso de Wisdom, su nuevo compañero ha demostrado ser un apoyo crucial, ya que ambos se turnan para cuidar al polluelo mientras el otro busca alimento en el océano.
Durante la primera semana de febrero, Wisdom se tomó un descanso de sus deberes de crianza para alimentarse en el mar, mientras su pareja permaneció en el nido cuidando al recién nacido.
Según detalló el USFWS, Wisdom regresó al nido alrededor del 7 de febrero, momento en el que fue captada en imágenes interactuando con su polluelo, que descansaba protegido a sus pies.
Un legado de resiliencia y conservación

El caso de Wisdom no solo es un testimonio de longevidad, sino también un símbolo de la importancia de la conservación de las especies. Según USA Today, las albatros de Laysan enfrentan múltiples amenazas, como la contaminación por plásticos en los océanos, la pesca industrial y el cambio climático, que afecta sus hábitats y fuentes de alimento.
El Refugio Nacional de Vida Silvestre del Atolón de Midway, donde reside Wisdom, es un área protegida que desempeña un papel crucial en la preservación de estas aves marinas.
El USFWS destacó que la historia de Wisdom inspira a los esfuerzos de conservación, ya que demuestra la capacidad de las especies para adaptarse y sobrevivir en condiciones adversas.
Además, su longevidad y éxito reproductivo ofrecen valiosa información científica sobre el comportamiento y la biología de las albatros de Laysan, una especie que puede vivir varias décadas, pero que rara vez alcanza la edad de Wisdom.
Últimas Noticias
Ocho perros callejeros del Edomex encontraron hogar durante la final de Liga MX
La iniciativa promueve la adopción responsable y el respeto hacia los animales, ofreciendo nuevas oportunidades a mascotas en situación de abandono

¿Un canguro con boleto de avión? La verdad detrás del video viral que enterneció a las redes sociales
Las primeras versiones de la historia aseguraron que el animal era “de soporte emocional” y que aparentemente le impidieron abordar un vuelo, pero en realidad se trata de un video cuestionable

Un gato cubierto de aceite y desnutrido demostró en TikTok el valor de las segundas oportunidades
El pequeño felino callejero tuvo una recuperación exitosa y demostró su verdadera personalidad parlanchina y “odiadora” de otros gatos

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?, científicos de las universidades de Sheffield y Warwick tienen la última teoría
Modelos computacionales avanzados y otras herramientas hicieron posible el hallazgo de un elemento clave en los mecanismos biológicos de estas aves
Los animales que se adaptaron al frío tienen claves para combatir la crisis climática actual
La investigación expuso la evolución de especies como el mamut lanudo, el buey almizclero y el zorro ártico durante la Edad de Hielo y la supervivencia ante climas extremos
