
El Zoo Knoxville, en Tennessee, anunció el pasado 6 de febrero la pérdida de Dolly, el rinoceronte blanco más longevo de los Estados Unidos, quien falleció a los 56 años.
Según informó la institución, decidieron practicarle la eutanasia después de que notaron que su movilidad se deterioró de manera significativa en los últimos días, a pesar de haber recibido cuidados médicos especializados durante su vejez.
“Este es un momento emocional para todos los que cuidaron y amaron a Dolly”, expresó Bill Street, presidente y director ejecutivo del Zoo Knoxville, en una publicación en redes sociales.
Una vida marcada por la historia y la maternidad
Nacida en 1968 en el parque Hluhluwe-Imfolozi, en Sudáfrica, Dolly llegó al Zoo Knoxville en 1976 como una de las primeras representantes de los rinocerontes blancos del sur en la institución.
Durante su vida, dejó un legado significativo al criar a diez crías, demostrando un carácter protector hacia ellas. Según detalló el zoológico, Dolly era conocida por su temperamento obstinado, aunque en sus últimos años de vida se volvió más tranquila, disfrutando de actividades como pastar y descansar en la arena.
El promedio de vida de los rinocerontes blancos del sur es de 36,5 años, según la Asociación de Zoológicos y Acuarios. Dolly superó ampliamente esta expectativa, convirtiéndose en un símbolo de longevidad y resiliencia dentro de su especie.
Aunque los rinocerontes blancos son la especie más numerosa dentro de los rinocerontes, su población ha disminuido drásticamente en las últimas décadas.
Según datos proporcionados por el Zoo Knoxville, a principios del siglo XX existían aproximadamente 500 mil rinocerontes en todo el mundo. Sin embargo, en la actualidad, esta cifra se ha reducido a solo 27 mil ejemplares, de los cuales cerca de 17 mil pertenecen a la subespecie de los rinocerontes blancos del sur.
La caza furtiva ha sido uno de los principales factores detrás de esta disminución. En los últimos diez años, alrededor de 10 mil rinocerontes han sido asesinados ilegalmente en África y Asia, principalmente debido a la demanda de sus cuernos en el mercado negro.
Este comercio ilícito continúa representando una amenaza significativa para la supervivencia de la especie.
Un legado que trasciende generaciones

El fallecimiento de Dolly no sólo marca el fin de una vida excepcional, sino que también resalta la importancia de los esfuerzos de conservación y educación en torno a las especies en peligro de extinción.
Su historia, desde su nacimiento en Sudáfrica hasta su papel como madre y embajadora de su especie en el Zoo Knoxville, deja un impacto duradero tanto en la institución como en las personas que tuvieron la oportunidad de conocerla.
“Ella fue un animal extraordinario, y su impacto en este zoológico y en las personas que la conocieron es incalculable. Nuestra prioridad fue siempre su comodidad y dignidad, y nos reconforta saber que estuvo rodeada por quienes la conocían mejor”, expresó el director del zoológico en redes sociales.
Cientos de personas reaccionaron ante la noticia del zoológico en redes sociales y dejaron comentarios lamentando la muerte del animal, además de agradecer la labor de los trabajadores del recinto para garantizarle una buena vida.
“Su edad demuestra lo mucho que todos ustedes la cuidaban. Gracias por amarla”, “¡56!, qué vida tan increíble. Un verdadero testimonio del amor y cuidado que recibió por parte de sus cuidadores”, “Suena a que tuvo una gran vida, gracias por cuidarla tan bien”, fueron algunos de los comentarios que dejaron los internautas en las redes del zoológico.
Últimas Noticias
El estrés hídrico de los huracanes abruma a las anémonas de mar, revela estudio científico
Descensos drásticos en la salinidad superan los mecanismos de adaptación de estos organismos, provocando el deterioro acelerado de la salud en ecosistemas marinos

Muere Gramma, la tortuga de Galápagos más longeva del Zoológico de San Diego, tras más de un siglo de historia
El ejemplar histórico fue testigo de dos guerras mundiales, dos pandemias y el gobierno de más de 20 presidentes estadounidenses

Perro rescatado de un pozo de alquitrán: su increíble lucha por sobrevivir durante tres días de limpieza intensa
En el proceso de rehabilitación, el equipo se enfrentó a complicaciones debido al estado físico del animal

Enfermedades hepáticas en perros: qué alimentos priorizar y cuáles evitar durante estos padecimientos
La supervisión profesional es fundamental para adaptar la dieta y prevenir complicaciones en mascotas con trastornos en el hígado

La tierna reacción de una perra ciega hacia la pancita de su dueña embarazada causa furor en redes sociales
Miles de usuarios se han conmovido con las imágenes de una canina mayor sin visión que “demuestra afecto” hacia su futura hermana


