
Lo que comenzó como una tragedia para Amora, una cría de lobo de crin huérfana, se convirtió en una historia sorprendente de colaboración y esperanza entre especies.
Frente a la urgente necesidad de proporcionar a la cría el cuidado y la socialización esenciales para su desarrollo, el zoológico donde nació optó por una solución poco convencional: buscar un compañero canino que pudiera desempeñar este rol sin afectar sus instintos naturales.
Así fue como Slinky, un cachorro mestizo, asumió el papel de guía para la pequeña loba, ayudándola a aprender las habilidades necesarias para su crecimiento y estableciendo un vínculo fundamental tanto para el bienestar de Amora como para otorgarle un propósito especial al cachorro.
Una conexión inesperada entre especies

Esta impactante historia fue compartida el pasado 4 de febrero a través de las redes sociales del zoológico Sedgwick County y el refugio Kansas Humane Society las dos organizaciones involucradas en este caso.
Todo comenzó cuando Layla una loba crin, murió inesperadamente después de dar a luz a su cría, Amora, dejando a la pequeña sin el cuidado materno necesario para su desarrollo.
“Los lobos de crin son solitarios por naturaleza, pero los cachorros necesitan compañía para desarrollarse adecuadamente. SIn una madre o un hermano, les resulta difícil aprender los comportamientos naturales que necesitarán para prosperar como lobo de crin”, mencionó el zoológico a través de una publicación de Facebook.
Ante esta situación, el zoológico recurrió a una solución poco convencional: encontrar un compañero canino que pudiera ayudar a Amora a crecer y aprender los comportamientos esenciales de su especie.
Fue entonces cuando buscaron al refugio Kansas Humane Society y hablaron con el veterinario principal de la institución para comentarle la situación y encontrar juntos a un cachorro que pudiera cumplir este rol.
“Como no querían que Amora se volviera dependiente o se acostumbrara a los humanos necesitaban un compañero canino que pudiera apoyar su desarrollo durante esta etapa crítica de su vida”, menciona la publicación del refugio.
Slinky, un perro mestizo, llegó al refugio el mismo día en que nació la pequeña loba, lo que hizo que fuera considerado como la opción ideal. Tras someter al cachorro a un periodo de cuarentena para garantizar que no representara un riesgo de enfermedades para Amora, finalmente se realizó el encuentro entre ambos.
Una bella historia de resiliencia y colaboración

El encuentro entre ambos ocurrió el fin de semana siguiente, y desde entonces, la relación entre la cría de lobo de crin y el cachorro ha sido positiva. Según informó el zoológico, Slinky, con su naturaleza juguetona, ha comenzado a socializar a Amora, ayudándola a desarrollar los comportamientos que necesitará para integrarse con otros lobos de crin en el futuro.
El Sedgwick County Zoo explicó que, como parte del Plan de Supervivencia de Especies (SSP, por sus siglas en inglés), Amora eventualmente será trasladada para convivir con otros lobos de crin.
Este programa tiene como objetivo preservar y garantizar la continuidad de especies en peligro de extinción, como el lobo de crin. Mientras tanto, Slinky continuará siendo su compañero hasta que Amora esté lista para dar el siguiente paso en su desarrollo.
Por su parte, la Kansas Humane Society expresó su satisfacción por haber contribuido a esta historia única. En un comunicado, la organización destacó que Slinky no solo ha encontrado un propósito al ayudar a Amora, sino que también ha asegurado un futuro lleno de amor, ya que será adoptado por un miembro del personal del zoológico una vez que su labor con la cría de lobo de crin haya concluido.
La especie a la que pertenece amora fue catalogada en 2015 en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como “casi amenazada”, por lo que un nacimiento como el de Amora es vital para la conservación de la especie.
Además de la importancia a nivel ecológico, esta historia resonó en miles de personas, quienes han llenado de comentarios positivos las redes sociales de las dos instituciones, celebrando esta conexión entre especies.
“Esta es la mejor historia de todos los tiempos, deberían hacer un libro infantil sobre esto”, “Qué hermosa historia, los animales son muy cariñosos, ¡es un gran beneficio para los dos cachorros”, Qué tierna historia, me alegra que se hayan conocido”, fueron algunas de las palabras que dejaron las personas en las publicaciones donde se muestra la relación entre las dos crías.
Últimas Noticias
Las tortugas marinas en peligro de extinción muestran signos de recuperación, pero aún enfrentan desafíos
La historia de estos animales marinos demuestra que las medidas de protección pueden ser efectivas si se implementan de manera adecuada y sostenida en el tiempo

Vivaracho, guardián y testarudo: así es el schnauzer miniatura, un perro ideal para todas las familias
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida

Juliana, la gran danés que salvó a una comunidad de la explosión de una bomba en la Segunda Guerra Mundial
El can que residía en Inglaterra recibió una medalla por su valentía al desactivar el dispositivo luego de orinarlo en cuanto cayó por el techo de su casa

¿Los conejos ponen huevos?, Esta es la relación entre los elementos distintivos de la Pascua
Más allá de su origen incierto, el conejo y los huevos de Pascua se han convertido en símbolos universales que trascienden lo religioso

Esta es la razón por la que los perros vomitan luego de comer pasto
Existen diversas teorías sobre por qué los canes consumen césped, ya sea por carencias nutricionales, necesidad de fibra o instinto heredado, por lo que este hábito no suele ser preocupante si no es frecuente
