
Un nuevo integrante se suma a la familia de pingüinos en Mazatlán, marcando un hito en los esfuerzos de conservación de esta especie.
Según informó el acuario, el polluelo es el resultado de la nidada de dos huevos puestos por Yuno y Capi, una pareja de pingüinos que forma parte de la colonia residente.
Este evento, celebrado como un logro significativo, es resultado del trabajo dedicado del equipo del Gran Acuario Mazatlán en el cuidado y preservación de la vida silvestre.
Un esperado nacimiento

Esta noticia fue compartida a través de las redes sociales del Acuario, “El primer pingüino mazatleco nació en el Gran Acuario Mazatlán. Yuno y Capi, una de las simpáticas parejas de la colonia de pingüinos, acaban de convertirse en papás”, menciona la publicación.
El proceso comenzó el 7 de noviembre, cuando se detectaron dos huevos en el nido de la pareja. Tras realizar ovoscopias, un procedimiento que permite verificar la fertilidad de los huevos, se confirmó que uno de ellos contenía tejido embrionario en desarrollo.
Después de aproximadamente 40 días de incubación, el 17 de diciembre del año pasado, el pequeño pingüino rompió el cascarón, marcando un momento de gran relevancia para el equipo de cuidadores y veterinarios del acuario.
El nacimiento del polluelo fue resultado de un trabajo meticuloso por parte del equipo del Gran Acuario Mazatlán. Según detalló la institución, se realizaron adecuaciones técnicas y estructurales en el hábitat de los pingüinos para garantizar las condiciones ideales para la reproducción.
Estas mejoras incluyeron ajustes en la temperatura, la iluminación y la disposición del espacio, factores clave para que los pingüinos se sintieran lo suficientemente cómodos y seguros para anidar.
El comportamiento de los padres también ha sido fundamental en el éxito de este proceso. Desde el nacimiento del polluelo, Yuno, el padre, ha permanecido cerca de su cría, mostrando un instinto protector notable. Por su parte, Capi, la madre, ha asumido la tarea de cubrir el nido, asegurando que el pequeño se mantenga cálido y protegido.
Primeros días de vida y cuidados especializados

El 18 de diciembre, apenas un día después de su nacimiento, el polluelo del Gran Acuario Mazatlán fue sometido a su primer chequeo médico. Durante la revisión, los veterinarios registraron un peso inicial de 108 gramos y una longitud de alas de 4 centímetros.
“Los cuidadores expertos de pingüinos se mantienen al pendiente las 24 horas, brindando el mayor cuidado a la nueva familia”, destacó el acuario en redes sociales.
Desde su nacimiento, el polluelo ha mostrado un crecimiento significativo, alcanzando un peso de 1. 330 kilogramos en las semanas posteriores. Su padre Yuno, como en temporadas reproductivas anteriores, ha asumido un rol paternal destacado, reforzando su reputación dentro de la colonia.
Aunque el género del polluelo aún no ha sido determinado, el acuario anunció la organización de un concurso para elegir su nombre. Esta iniciativa busca involucrar a la comunidad en la celebración del acontecimiento, fomentando una mayor conciencia sobre la conservación de especies.
El pingüino de Humboldt, al que pertenece este polluelo, es una especie endémica de las costas de Perú y Chile, habitando desde la Isla Foca en el norte peruano hasta la Isla Guafo en el sur de Chile, según datos de la organización medioambiental The Nature Conservancy.
Su supervivencia depende de las aguas frías de la corriente de Humboldt, que les proporcionan alimento y sitios seguros para anidar. Además, tienen un papel clave en el ecosistema marino, ya que como predadores regulan las poblaciones de sus presas, contribuyendo al equilibrio ecológico. También forman parte de la cadena alimentaria, siendo presas de lobos marinos y tiburones.
A pesar de su importancia ecológica, los pingüinos de Humboldt enfrentan múltiples amenazas. Entre ellas se encuentran los efectos del cambio climático, especialmente el fenómeno de El Niño, que afecta su acceso a alimento y zonas de anidación.
Asimismo, sufren riesgos derivados de actividades humanas, como la pesca incidental, la contaminación marina y el tráfico ilegal.
Últimas Noticias
Bonachón, alegre y sociable: así es el perro tipo terrier fácil de adiestrar e ideal para toda la familia
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida

¿Cómo mantener a salvo del calor a los animales de cualquier tamaño?
Ante síntomas de insolación, busca atención veterinaria urgente, refresca al animal con agua tibia y ofrécele líquidos frescos en pequeñas cantidades para evitar la deshidratación

Estudiantes convierten su escuela en un refugio para perros y gatos en situación de calle
El colegio ha brindado atención a más de 500 animales y, al mismo tiempo, opera como un espacio educativo donde los estudiantes desarrollan conocimientos y habilidades relacionadas con el cuidado y bienestar animal

Ballena jorobada hace sorpresiva aparición en el puerto de Sídney y detiene el tráfico marítimo
Autoridades marítimas escoltaron al animal, estableciendo una zona de exclusión para minimizar su estrés ante la alta concentración de embarcaciones

La razón por la que los gatos eligen la compañía femenina para pasar más tiempo, según la ciencia
Un estudio consultado por Vanidades muestra que factores hormonales y emocionales explican por qué los felinos prefieren convivir con el sexo femenino, sorprendiendo a los amantes de los animales
