
Cuando se le habla un gato se sabe que muchas veces deciden ignorar a los humanos, pero esto no significa que no entiendan qué les decimos sino que, solo no les apetece poner atención, pues de hecho saben reconocer cuando les dan un nombre incorrecto a algo que ya conocen.
Una investigación reciente logró medir la memoria de los bebés humanos a la edad de 14 meses y los felinos, además del reconocimiento de las imágenes y la relación con los nombres con los que nos referimos a dichos objetos.
Cabe resaltar que este experimento fue diseñado para medir la memoria de los bebés humanos pues antes de ser estudiados, se realizó una investigación similar con los felinos teniendo respuestas positivas y que abren un poco más el conocimiento de la relación gato-humano.
Asociaciones entre imágenes y palabras en gatos

La investigación fue realizada en Japón y fue liderada por Saho Takagi, estudiante de doctorado en la Universidad de Kioto en el que pusieron a prueba alrededor de 30 gatos a los cuales sentaron a mirar dos imágenes con nombres inventados.
Las dos fotografías usadas eran la de un unicornio al cual denominaron “Keraru” y un sol al cual se refirieron como “Parumo”, se sentaron a mirar las imágenes hasta que se aburrieron y desviaron la mirada de la pantalla. Luego los nombres fueron intercambiados, esto incrementó en un 33% el tiempo que miraban al monitor pues se encontraban confundidos.
“Estos resultados demuestran que los gatos pueden formar rápidamente asociaciones entre imágenes y palabras” señala la investigación de Takagi publicada en la revista científica Scientific Reports.
“La mayoría de los gatos se habituaron al emparejamiento de estímulos después de cuatro ensayos, lo que significa que recibieron exposiciones de solo nueve segundos en dos ensayos para cada par imagen-palabra” añade en la investigación “En un estudio de bebés humanos, los bebés recibieron al menos cuatro ensayos de 20 segundos para un par imagen-palabra. Nuestros resultados revelan que los gatos hacen asociaciones con incluso menos exposición. No está claro a partir de este estudio por qué los gatos pueden formar asociaciones muy rápidamente”.
Por otro lado, una de las dudas de los investigadores fueron las diferencias de los gatos que se encuentran en una cafetería y que a diario conviven con mucha gente y los félidos que tienen convivencia con un solo humano.
En el estudio se menciona que “no encontramos ninguna diferencia de comportamiento entre los gatos de café y los domésticos. Algunos estudios previos informaron diferencias, especialmente en experimentos que involucraban al dueño y a un extraño [...] sin embargo, el tamaño de la muestra de felinos mantenidos en casa fue menor que el de los félidos de cafés. Las investigaciones futuras deberían explorar esta posibilidad más a fondo mediante pruebas con un mayor número de mininos domésticos”.
La comprensión de los gatos

National Geographic, revista especializada en ciencia y cultura, afirma que “los investigadores matizan que todo esto son suposiciones ya que, debido al carácter peculiar de los gatos, no pueden asegurar si estos dejaron de mostrar interés en la pantalla cuando aprendieron el nombre de cada imagen… o simplemente se aburrieron”.
También añaden que para los expertos se trata de “un experimento repetitivo y sin recompensa, por lo que pronto dejan de prestarle atención; y si vuelven a mostrarse atentos cuando se cambian las palabras, puede que sea porque rompe la monotonía y se introduce una novedad”.
También se señala que en el estudio, hubo una parte en que se decidió reemplazar la voz humana por una robótica, solo los animales que están acostumbrados a las variables pueden tener respuestas de atención.
A pesar de ser un experimento poco novedoso, resulta interesante conocer que los gatos también pueden entender lo que les decimos y cómo asocian las imágenes con las palabras y sonidos que emitimos al hablarles, demostrando ser similares en nuestra forma de aprendizaje.
Últimas Noticias
Ratas africanas detectan minas terrestres y explosivos con alta precisión
Un roedor, llamado Ronin, estableció un récord Guinness tras detectar 109 minas terrestres y 15 municiones sin explotar en Camboya entre 2021 y 2025

El nuevo furor en TikTok: aliens que “secuestran” gatos y perros gracias a este filtro
La plantilla Alien Abduction UFO se ha vuelto viral por permitir crear videos donde tus mascotas parecen ser “secuestradas” por extraterrestres, combinando ternura y humor en un efecto sencillo de usar

La historia de Stoli: el emotivo reencuentro de una perra fallecida con su dueña a través de un repartidor
La despedida de una mascota puede ser tan significativa como la de un ser querido. Así lo demostró una usuaria de TikTok, quien compartió el momento en que recibió las cenizas de su perra Stoli de manos de un repartidor con quien el animal tenía un vínculo especial

Inteligente y jovial, conoce al terrier galés el perro que crea vínculos estrechos con sus dueños
Cada raza tiene personalidades distintas, por este motivo es muy importante conocer su historia y necesidades para que tenga una buena calidad de vida

Denis Shapovalov, el tenista que lucha por los animales y mantiene un refugio
El proyecto alcanzó su internacionalización en 2024, impulsado por diversas iniciativas solidarias realizadas durante torneos de tenis, logrando expandir su red de apoyo
